option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Celadores 7 - 2023

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Celadores 7 - 2023

Descripción:
Batería de preguntas

Fecha de Creación: 2023/03/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 9

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- La Ley 8/1997, de 26 de junio, de ordenación Sanitaria de Euskadi, reconoce la universalidad del derecho a la protección de la salud para: a) Todas las personas residentes en el territorio de Euskadi, así como para los transeúntes. b) Todas las personas residentes en Euskadi o fuera de Euskadi, así como para los transeúntes. c) Solo para las personas que tengan vecindad administrativa en Euskadi. d) Solo para las personas de quienes pueda predicarse la condición política de vascos.

2.- El sistema sanitario de Euskadi: a) Se crea para llevar a cabo una adecuada organización y ordenación de las actuaciones que competen a la Administración central en materia sanitaria en Euskadi. b) Está configurado con un carácter integral por todos los recursos sanitarios de la Comunidad Autónoma de Euskadi. c) Tiene como objetivo último exclusivamente el mantenimiento y la recuperación del nivel de salud de la población. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

3.- Señale cuál de los siguientes principios NO se enuncian entre los principios informadores del sistema sanitario de Euskadi en la Ley 8/1997, de 26 de junio, de ordenación Sanitaria de Euskadi: a) Universalidad. b) Solidaridad ciudadana. c) Equidad. d) Calidad de los servicios.

4.- La Ley 8/1997, de 26 de junio, de Ordenación Sanitaria de Euskadi contempla que: a) El acceso de los ciudadanos a los servicios sanitarios de cobertura pública garantizará el principio de igualdad formal. b) El acceso de los ciudadanos a cualquier servicio sanitario garantizará el principio de igualdad efectiva. c) El acceso de los ciudadanos a los servicios sanitarios de cobertura pública garantizará el principio de igualdad efectiva. d) El acceso de los ciudadanos a los servicios sanitarios garantizará el principio de universalidad.

5.- La Ley 8/1997, de 26 de junio, de Ordenación Sanitaria de Euskadi al contemplar los derechos y deberes ciudadanos, alude a: a) La obligación de dejar constancia escrita de todo proceso diagnóstico o terapéutico. b) La obligación de dejar constancia por cualquier medio de todo proceso diagnóstico. c) La obligación de dejar constancia por cualquier medio de todo proceso diagnóstico o terapéutico. d) No existe en la Ley ninguna previsión a este respecto, de modo que será el propio facultativo el que decida si el proceso diagnóstico o terapéutico debe quedar registrado.

6.- Señale la respuesta correct. a) Los consejos de participación comunitaria serán creados por ley para posibilitar la participación ciudadana en el sistema sanitario de Euskadi. b) Los consejos de participación comunitaria serán creados por ley para posibilitar la participación ciudadana en el sistema sanitario de Euskadi y se crearán exclusivamente para el ámbito de toda la Comunidad Autónoma. c) Los consejos de participación comunitaria serán creados reglamentariamente para posibilitar la participación ciudadana en el sistema sanitario de Euskadi, para el ámbito de toda la Comunidad Autónoma y para el ámbito de cada área de salud. d) La Ley 8/1997, de 26 de junio, de Ordenación Sanitaria de Euskadi no contempla los consejos de participación comunitaria.

7.- Atendiendo a lo dispuesto en la Ley 8/1997, de 26 de junio, de Ordenación Sanitaria de Euskadi, señale cuál es la afirmación correcta con relación a los consejos de participación comunitaria: a) Tienen facultades decisorias en la formulación de planes y objetivos generales del sistema. b) Se les atribuyen facultades consultivas y de asesoramiento en la formulación de planes y objetivos generales del sistema. c) Su composición responde exclusivamente a criterios de representatividad territorial. d) Su composición responde a criterios de representatividad territorial y podrán incorporarse, cuando así lo decida su presidencia, además de representantes de las Administraciones locales y forales, representantes de los colegios profesionales sanitarios.

8.- El Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de salud es: a) El Ente Institucional de la Comunidad Autónoma, de naturaleza pública y bajo la calificación de Ente Público de Derecho Privado o Público. b) El Ente Institucional de la Comunidad Autónoma, de naturaleza pública y bajo la calificación de Ente Público de Derecho Público. c) El Ente Institucional de la Comunidad Autónoma, de naturaleza pública y bajo la calificación de Ente Público de Derecho Privado. d) Las tres anteriores son erróneas.

9.- En desarrollo de su objeto, el Ente Público «Osakidetza-Servicio vasco de salud» perseguirá a través de todas sus organizaciones los siguientes fines (señálese la respuesta INCORRECTA): a) Ejecutar la provisión del servicio público sanitario en la Comunidad Autónoma de Euskadi. b) Promocionar el desarrollo de sus recursos sanitarios a través de acciones y programas propios o en colaboración con otras instituciones, y cualquier otro fin relacionado con su objeto que decida su Director General. c) Promover la formación y actualización de los conocimientos especializados que requiere su personal sanitario y no sanitario, tanto en el campo específico de la salud como en los de la gestión y administración sanitarias. d) Proporcionar a las personas que accedan a sus servicios las condiciones necesarias para el pleno ejercicio de sus derechos y deberes de carácter instrumental o complementario.

Denunciar Test