La Celestina
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() La Celestina Descripción: Obra de la celestina |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿En qué siglo la obra ¨La Celestina¨ fue un éxito?. Siglo XVII. Siglo XVIII. Siglo XVI. Siglo XIV. ¿En qué año la inquisición cataloga a la obra ¨La Celestina¨ como un libro no recomendado?. En el año 1623. En el año 1634. En el año 1632. En el año 1792. ¿A qué género literario pertenece la obra ¨La Celestina¨. Tragicomedia. Narrativo. Científico. Didáctico. Seleccione las características que sí pertenecen a ¨La Celestina¨. Es una obra hibrida. Su género es literario. Está dividida en 21 actos. Los protagonistas son Melibea y Pleberio. Fue escrita por Boccacio. Fue escrita en la edad media. Seleccione los personajes que conforman la ¨La Celestina¨. Romeo. Sgannarelle. Lucrecia. Pàrmeno. Quijote. Calisto. Seleccione los hechos históricos relevantes en el contexto de la obra ¨La Celestina. Descubrimiento de América. Revolución industrial. Expulsión de los judíos. Perteneció a la época medieval. Surgieron las primeras ideas renacentistas. Descubrimiento de la brújula. Escriba VERDADERO o FALSO según corresponda: El papel que cumple la Celestina dentro de la obra es el de marcar los tiempos de la acción. Escriba VERDADERO o FALSO según corresponda: Fernando de Rojas comenzó a ejercer como escritor en Talavera. Relacione los siguientes enunciados según corresponda. Fenómenos relevantes de 1492. Influencias impulsoras españolas de la obra. Género Literario. Relacione los siguientes enunciados según corresponda. Pleberio. Lucrecia. Autoridad que prohibió la obra. |