option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Celulitis

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Celulitis

Descripción:
Ojo hinchado

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el principal objetivo diagnóstico al enfrentarse a una Faringoamigdalitis Aguda (FA)?. Determinar la duración exacta de la fiebre. Identificar si el agente causal es el Estreptococo betahemolítico del grupo A (EbhGA) o no. Prescribir antibióticos de amplio espectro de inmediato. Diferenciarla siempre de una mononucleosis.

¿Qué grupo de edad presenta una mayor prevalencia de FA por EbhGA?. Menores de 2 años. Entre 3 y 18 meses. Niños en edad escolar (5-15 años). Adultos jóvenes.

¿Cuál de los siguientes hallazgos clínicos es MÁS SUGERENTE de una faringitis estreptocócica en un niño mayor de 3 años?. Rinorrea, tos y conjuntivitis. Comienzo brusco, fiebre, dolor de garganta, exudado amigdalar y adenopatías cervicales dolorosas. Aftas orales y diarrea. Erupción vesicular en manos y pies.

¿Por qué se desaconseja el uso rutinario de antibióticos en menores de 3 años con FA?. Porque siempre es de origen viral. Porque la verdadera infección por EbhGA es muy rara a esta edad. Porque los antibióticos no son efectivos a esta edad. Porque el sistema inmunológico de los niños es demasiado fuerte.

¿Cuál es la prueba estándar o de referencia para diagnosticar la FA por EbhGA?. La determinación de anticuerpos ASLO. La Prueba de Detección Antigénica Rápida (PAR). El cultivo de garganta. La observación clínica exclusiva.

¿Cuál es el antibiótico de primera elección para un niño NO alérgico con FA por EbhGA confirmada?. Azitromicina. Amoxicilina-Ácido Clavulánico. Penicilina (V o G benzatina). Cefalosporinas de tercera generación.

¿Cuál es una razón importante para tratar la FA por EbhGA con antibióticos?. Acortar drásticamente la duración de los síntomas a menos de 12 horas. Prevenir las complicaciones no supurativas como la Fiebre Reumática. Eliminar instantáneamente el estado de portador. Ser efectivos contra infecciones virales concomitantes.

¿Qué característica hace que las Pruebas de Detección Antigénica Rápidas (PAR) sean una herramienta útil?. Su 100% de sensibilidad y especificidad. Que pueden diferenciar entre infección activa y estado de portador. Permiten un resultado rápido (minutos) en la consulta. No requieren una técnica de toma de muestra correcta.

¿En qué situación está JUSTIFICADO iniciar tratamiento antibiótico empírico para una FA sin confirmación microbiológica?. En todo niño con fiebre y dolor de garganta. Si un hermano conviviente está recibiendo tratamiento por FA estreptocócica confirmada. Solo si el niño es menor de 2 años. Cuando hay presencia de tos y rinitis.

¿Qué complicación supurativa puede ocurrir si una FA por EbhGA no se trata adecuadamente?. Fiebre Reumática. Glomerulonefritis Aguda. Absceso periamigdalino. Artritis reactiva.

¿Cuál es la duración habitual del tratamiento con Penicilina V o Amoxicilina para la FA por EbhGA?. 3-5 días. 10 días. 14 días. Hasta que desaparezca la fiebre.

Para un niño alérgico a la penicilina (reacción retardada), ¿cuál es una alternativa de tratamiento adecuada?. Amoxicilina. Cefadroxilo (una cefalosporina). Penicilina G Benzatinica intramuscular. No existe alternativa y se debe evitar el tratamiento.

¿Qué virus causa con frecuencia un síndrome distintivo de Fiebre Faringoconjuntival?. Virus de Epstein-Barr. Adenovirus. Virus Coxsackie. Virus Herpes Simple.

¿Qué hallazgo es característico de la Herpangina causada por el Virus Coxsackie A?. Exudado amigdalar purulento y coalescente. Vesículas y úlceras en el paladar blando y la úvula. Esplenomegalia marcada y linfocitosis atípica. Erupción maculopapular generalizada tras administrar amoxicilina.

¿Qué se entiende por "estado de portador" de EbhGA?. Un niño que tiene síntomas activos de FA y cultivo positivo. Un niño sano que tiene la bacteria en su faringe pero no desarrolla la enfermedad ni complicaciones. Un niño que es inmune a nuevas infecciones por EbhGA. Un niño que requiere tratamiento antibiótico prolongado de por vida.

¿En cuál de estas situaciones está INDICADO tratar el estado de portador de EbhGA?. En todos los niños escolares sanos. Si hay antecedentes de Fiebre Reumática en el niño o un familiar conviviente. Siempre que un cultivo de control sea positivo. Para evitar que el niño vuelva a tener cualquier tipo de faringitis.

¿Qué antibiótico puede ser más efectivo para erradicar el estado de portador de EbhGA debido a su concentración intracelular?. Penicilina V oral. Amoxicilina. Azitromicina. Eritromicina.

La administración de Amoxicilina en una mononucleosis infecciosa (por Virus de Epstein-Barr) frecuentemente provoca: Una curación más rápida. Una erupción cutánea maculopapular. Hepatitis aguda. No tiene ningún efecto.

¿Qué microorganismo bacteriano, distinto al EbhGA, causa una FA que puede asociarse a una erupción escarlatiniforme en adolescentes?. Mycoplasma pneumoniae. Arcanobacterium haemolyticum. Estreptococo Grupo C. Chlamydophila pneumoniae.

¿Cuál es el mecanismo principal por el que se cree que ocurren las "recaídas" o fracasos bacteriológicos tras un tratamiento correcto para EbhGA?. Desarrollo de resistencia a la penicilina por parte del EbhGA. Formación de biopelículas (biofilms) en las amígdalas. Reinfección inmediata por el mismo serotipo. Dosis incorrecta de todos los antibióticos.

¿Qué prueba serológica es útil para confirmar una infección pasada por EbhGA, pero no para el diagnóstico de un episodio agudo?. La Prueba de Detección Antigénica Rápida (PAR). El cultivo de garganta. La determinación de Anticuerpos ASLO o Anti-DNAasa B. La tinción de Gram del exudado faríngeo.

¿Qué característica de la Azitromicina permite considerar pautas de tratamiento más cortas (3-5 días) para la FA por EbhGA?. Su bajo costo. Su espectro ultra-amplio. Su prolongada vida media y concentración en el tejido amigdalar. Su capacidad para prevenir la Fiebre Reumática con una sola dosis.

En un niño con clínica sugestiva de FA estreptocócica, ¿qué conjunto de hallazgos hace más probable el diagnóstico?. Tos, ronquera y rinorrea. Fiebre >38°C, exudado amigdalar y adenopatía cervical anterior. Conjuntivitis y diarrea. Aftas orales y faringe eritematosa sin exudado.

Denunciar Test