Cepa"manipulación de cargas"
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cepa"manipulación de cargas" Descripción: Radiodiagnóstico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En la manipulación manual de cargas, se entiende por carga: Cualquier objeto susceptible de ser movido. El traslado de persona( como los pacientes del hospital). Los materiales que se manejan por medios mecánicos como grúas y similares, y que precisen, durante la operación de manipulación, el esfuerzo humano para su acomodación o colocación. Todas las respuestas son correctas. Si la manipulación manual de cargas no puede ser evitada: Se desistirá de realizar las tareas que conlleven dicho riesgo. El trabajador se negará a dicha manipulación. Se realizará una evaluación de los riesgos que ello conlleva, para determinar si son o no tolerables y,si con medias correctoras apropiadas, es posible minimizar los daños. El centro sanitario se dotará, en todo caso, de equipos mecánicos que impidan tener que realizar dichas tareas manualmente. Uno de los riesgos de la manipulación manual de cargas provocado por las características de la carga, las características del individuo, las del movimiento que debe ser realizado o las características del medio de trabajo, es: Riesgo dorsolumbar. Riesgo eléctrico. Riesgo higiénico. Riesgo biológico. La formación e información de los trabajadores en los supuestos de manipulación manual de cargas: Deben abarcar los riesgos aunque no las medidas preventivas. Deben destinarse a los trabajadores aunque,no necesariamente a sus representantes. Debe incluir, además de otros contenidos, el uso correcto de los equipos de protección individual. No es necesario que incluya el uso de ayudas mecánicas. Con carácter general, el peso máximo que se recomienda no sobrepasar en la manipulación manual de cargas, en condiciones ideales de manipulación, es de : 25 kg. 30 kg. 3 kg. 20 kg. Cuando se movilizan enfermos, estos pueden realizar movimientos imprescindibles combinando, de este modo, su centro de gravedad. En estos casos se deberá: Hacerlo lo más rápidamente posible. Hacerlo siempre manualmente, sin el uso de grúas mecánicos u otras ayudas similares. Manipular en equipo. Todas las respuestas son correctas. Respecto de inclinación del tronco en la manipulación manual de cargas, es correcto afirmar que: La manipulación de una carga con el tronco inclinado disminuye el riesgo de lesión en la zona. La postura correcta al manejar una carga es con la espalda derecha. La postura correcta al manejar una carga es con el tronco inclinado. La técnica de levantamiento de la carga no afecta para una correcta manipulación. En la manipulación manual de cargas, los giros del tronco: Viene determinado por el ángulo que forman las líneas que unen los talones con la línea de los hombros. Cuanto más grande sea el ángulo menos riesgos de lesiones existirán. Siempre que sea posible, los giros del tronco están recomendados. Disminuyen las fuerzas compresivas en la zona lumbar. Respecto del método para el levantamiento manual y traslado de cargas no es correcto afirmar que: Como regla general es preferible manipular las cargas cerca del cuerpo. La manipulación debe realizarse a una altura comprendida entre la altura de los codos y los nudillos, ya que de este modo disminuye la tensión en la zona lumbar. Si las cargas que deben ser manipuladas están situadas en el suelo o cerca del mismo, se utilizarán las técnicas de manejo de cargas que permitan utilizar los músculos de la espalda más que los de las piernas. Deben separarse los pies para adquirir una postura estable y equilibrada para el levantamiento colocando un pie más adelantado que el otro en la dirección del movimiento ññññññ. La distribución de los extintores de incendio será tal que el recorrido máximo horizontal, desde cualquier punto del sector de incendio, que deba ser considerado origen de evacuación, hasta el extintor, no supere: 30 cm. 20 cm. 15 cm. 10 cm. Según la norma UNE-EN-2¿Qué clase de agente extintor debemos utilizar en los fuegos derivados de la utilización de ingredientes para cocinar (aceites y grasas vegetales o animales) en los aparatos de la cocina?. Clase F. Clase B. Clase C. Clase A. Los extintores móviles están diseñados para ser transportados y accionados a mano, esta montados sobre ruedas y tienen una masa total de: 20 kg. Inferior a 20 kilos. Más de 20 kg. Igual o inferior a 20 kg. Señala la respuesta correcta respecto al de los sistemas de bocas de incendio equipadas (BIE): Se situarán siempre a una distancia máxima de 5 m, de las salidas del sector de incendio, medida sobre un recorrido de evacuación, sin que constituya obstáculo para su utilización. Para las BIE con manguera semirrígida o manguera plana, la separación máxima entre cada BIE y su más cercana será de 30 M. Para facilitar su manejo, la longitud máxima de la manguera de las BIE con manguera plana será de 30 M y con manguera semirrígida será de 20 m. La longitud máxima de las mangueras que se utilicen en estas BIE de alta presión, será de 50 m. A la hora de hacer uso de un extintor de incendios portátil debemos: Dirigir el chorro a las llamas, nunca su base. En caso de espacios abiertos acercarse al fuego en la dirección contraria del viento. Antes de dirigir el chorro a la zona en llamas, realizar una picaña descarga de comprobación de salida de la gente extintor. Acercarse al fuego dejando como mínimo cinco metros de distancia hasta él. Cuál es la forma de las señales de advertencia (materiales inflamables, materiales radiactivos,etc)????. Rectangular. Triangular. Redonda. Cuadrada. A quien corresponde elegir el método de traslado de los enfermos???????. Al personal de extinción de incendios. Al o a la supervisor/a de la unidad, en todo caso. Al facultativo responsable de la unidad. A los celadores. Quién designa al director del plan de actuación en emergencias como persona responsable única, con autoridad y capacidad de gestión??. La administración pública competente para otorgar la licencia o permiso determinante para la explotación o inicio de la actividad. El titular de la actividad. Un técnico especializado en emergencias. El centro de coordinación de atención de emergencias de protección civil. Ante qué tipo de señal nos encontraremos si tiene forma rectangular o cuadrada, con un pictograma blanco sobre fondo verde????. Ante una señal de prohibición. Ante una señal de socorro o salvamento. Ante una señal de advertencia. Ante una señal de obligación. Aunque pueden formar más de un equipo cuando las circunstancias de amplitud del establecimiento lo requieran (tiempos de intervención demasiado dilatados, etc.), La composición mínima del equipo de segunda intervención debe de ser: Dos personas. Tres personas. Nunca inferior a cinco personas. Al menos seis personas. Cómo se denomina la concatenación de efectos causantes de riesgo que multiplican las consecuencias, debido a que los fenómenos peligrosos pueden afectar, además de los elementos vulnerables exteriores, otros recipientes, tuberías, equipos o instalaciones del mismo establecimiento o de otros próximos, de tal manera que a su vez provoque nuevos fenómenos peligrosos????. Efecto contagio. Concatenación automática o explosiva. Efecto dominó. Efecto cadena. Mediante qué marcado el fabricante indica que el producto es conforme a todos los requisitos aplicables establecidos en la legislación comunitaria y armonízación que prevé su colocación??. Marcado UE. Marcado CEE. Marcado EEE. Marcado CE. Ante qué tipo de señal nos encontraremos si tiene forma redonda, con un pictograma negro sobre fondo blanco, bordes y bandas rojos??. Ante una señal de prohibición. Ante una señal de socorro salvamento. Ante una señal de advertencia. Ante una señal de obligación. El plan de autoprotección se mantendrá adecuadamente actualizado, y se revisará, al menos, con una periodicidad no superior a: 10 años. 5 años. 3 años. 2 años. Qué vigencia tendrán los planes de autoprotección??. Máximo diez años. Cinco años máximo. Tres años. Intermedia. A quién le corresponde designar en el plan de autoprotección a la persona responsable de la gestión de las actuaciones encaminadas a la prevención y el control de riesgos??. Al titular de la actividad. A un técnico en la materia. A las autoridades competentes de protección civil. A la pública competente para otorgar la licencia o permiso de determinante para la explotación o inicio de la activida. Ante qué tipo de señal nos encontraremos si tiene forma redonda, con un pictograma blanco sobre fondo azul???. Ante una señal de prohibición. Ante una señal de socorro o salvamento. Ante una señal de advertencia. Ante una señal de obligación. Cuál es el documento que establece el marco orgánico y funcional previsto para un centro, establecimiento, espacio, instalación o dependencia, con el objeto de prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes y dar respuesta adecuada a las posibles situaciones de emergencia, en la zona bajo responsabilidad del titular de la actividad, garantizando la integración de estas actuaciones con el sistema público de protección civil??. Plan específico de emergencias. Manual de emergencias. Plan de autoprotección. Plan de emergencia. Las señales relativas a los equipos de lucha contra incendios (manguera para incendios, extintor,etc.) Tendrá: Forma triangular, con pictograma negro sobre fondo amarillo, bordes negros. Forma redonda, con pictograma negro sobre fondo blanco, bordes y bamdas rojas. Forma redonda, con pictograma blanco sobre fondo azul. Forma rectangular o cuadrada, con pictograma blanco sobre fondo rojo. Caracteriza a los equipos de primera intervención: Representa la máxima capacidad extintora del establecimiento. Su ámbito de actuación será cualquier punto de establecimiento donde se pueda producir una emergencia de incendio. La actuación de los miembros de este equipo será siempre por parejas. Deben conocer exhaustivamente el plan de emergencia. Respecto al concepto de ecología, una de las siguientes afirmaciones no es correcta: El término procede del griego oikos que significa casa. Fue acuñado por Haeckel, biólogo alemán del siglo XIX. Estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y de estos con el mundo que les rodea. Es una ciencia puramente biológica sin conexión con las ciencias humanas. El espacio geográfico en el que una comunidad biológica encuentra las condiciones de vida a las que está adaptada se denomina: Biotopo. Hábitat. Nicho ecológico. Ecosistema. Solo una de las siguientes afirmaciones coincide con el concepto de ecosistema. El espacio vital que ocupa una comunidad biológica. Grupo de individuos de una misma especie que habitan un área determinada. Conjunto formado por una comunidad de seres vivos que viven en relación entre sí y con el medio ambiente que les rodea. Lugar o residencia típica que ocupa cada organismo dentro de su comunidad y ecosistema. Cómo se denomina la ciencia que estudia las relaciones de las poblaciones con el medio ambiente??. Sinecología. Demoecología. Autoecología. Ecología simplemente. La rama de la biología que estudia la dinámica de las interacciones entre el medio ambiente y el hombre como comunidad se llama: Autoecología. Sinecología. Demoecología. Comuecología. La rama de la biología que estudia la dinámica de las interacciones entre el medio ambiente y el hombre como individuo, se llama: Autoecología. Sinecología. Demoecología. Homoecología. En cuál de las siguientes infecciones tendríamos que tratar los residuos respiratorios??. Brucelosis. Cólera. Fiebre Q. Tularemia cutánea. Cuál de los siguientes artículos es considerado como un residuo del grupo III.B. Residuo citostático. Agujas intramusculares. Tubos capilares. Hojas de bisturí. En el caso de orina, ésta ha de ser vertida al desagüe y el recipiente que la contuvo tratarse como residuos del grupo: Grupo I. Grupo II. Grupo III.A. Grupo III.B. La preparación centralizada de los fármacos citostáticos suele ubicarse en: Los servicios de farmacia. En el bloque quirúrgico. En los servicios de laboratorio. En ENRESA. Cual consideramos como el primer principio en el manejo de residuos??. Tratar el residuo con medios químicos. Evitar el propio residuo. Tratar el residuo con medios físicos. Incinerar a tiempo. De los siguientes artículos,¿Cuál no se encuentra en un kit de derrames de citotóxicos?. Cantidades suficientes de papel absorbente (o polvo), gazas o toallas absorbentes, mejor si están impregnado en sustancia absorbentes como alginatos. Dos pares de guantes estériles. Calzas para zapatos, gafas protectoras y bata. Mascarillas protectoras desechables para polvo, vapores y aerosoles. En el protocolo de derrames de productos citotóxicos, todo el material contaminado deberá disponerse en unas bolsas de plástico resistentes,¿De falta?. 100. 200. 300. 400. De los siguientes productos químicos¿Cuál es considerado como disolvente halogenado?. Estanol. Tolueno. Xileno. Cloroformo. Cómo se denomina la empresa autorizada en manipulación y tratamiento de residuos radiactivos????. ENRESA. EMPEZA. ENREDA. ENDERA. Los aceites lubricantes usados se englobarán en los residuos del grupo: II. III. I. V. |