option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cerebelo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cerebelo

Descripción:
Snell 8va ed

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Capa de la corteza cerebelosa formada por células estrelladas y células en cesta. Molecular. Purkinje. Granular.

El axón de cada célula ______ pasa a la capa molecular, donde se bifurca en forma de T. De Purkinje. Granulosa. Estrellada. En cesta.

Las fibras aferentes ingresan en el cerebelo principalmente a través de: Pedúnculo cerebeloso superior. Pedúnculo cerebeloso medio. Pedúnculo cerebeloso inferior. Pedúnculos cerebelosos superior y medio. Pedúnculos cerebelosos medio e inferior.

Este es el nombre de las fibras terminales de los fascículos olivocerebelosos. Fibras musgosas. Fibras trepadoras. Fibras arcuatas externas posteriores. Fibras olivodentadas.

Las fibras transversas pontinas forman parte de la vía corticopontocerebelosa y llegan al cerebelo a través del: Pedúnculo cerebeloso superior. Pedúnculo cerebeloso medio. Pedúnculo cerebeloso inferior.

Las fibras pertenecientes a la vía corticoolivocerebelosa llegan al cerebelo a través del: Pedúnculo cerebeloso superior contralateral. Pedúnculo cerebeloso medio contralateral. Pedúnculo cerebeloso inferior contralateral. Pedúnculo cerebeloso superior ipsilateral. Pedúnculo cerebeloso medio ipsilateral. Pedúnculo cerebeloso inferior ipsilateral.

Es correcto respecto a las fibras aferentes del oído interno que llegan al cerebelo: Terminan como fibras trepadoras en el lóbulo posterior del cerebelo, penetrando por el pedúnculo cerebeloso medio. Terminan como fibras musgosas en el lóbulo posterior del cerebelo penetrando por el pedúnculo cerebeloso inferior. Terminan como fibras musgosas en el lóbulo anterior del cerebelo penetrando por el pedúnculo cerebeloso medio. Terminan como fibras musgosas en el lóbulo floculonodular del cerebelo penetrando por el pedúnculo cerebeloso inferior. Terminan como fibras musgosas en el lóbulo anterior del cerebelo penetrando por el pedúnculo cerebeloso superior.

La vía globosoemboliformerrubral llega al núcleo rojo al pasar por: Pedúnculo cerebeloso superior. Pedúnculo cerebeloso medio. Pedúnculo cerebeloso inferior.

Las fibras correspondientes a la vía dentatotalámica terminan en este núcleo del tálamo. Anterior. Ventral lateral. Dorsomedial. Ventral posterolateral. Ventral posteromedial. Reticular.

Las fibras de la vía fastigiovestibular se proyectan hacia este núcleo. Vestibular medial. Vestibular lateral. Vestibular inferior. Vestibular superior.

Una alteración en un lado del cerebelo daría lugar a signos y síntomas contralaterales o ipsilaterales?. Contralaterales. Ipsilaterales.

Una alteración en un lado del cerebro daría lugar a signos y síntomas contralaterales o ipsilaterales?. Contralaterales. Ipsilaterales.

Es la incapacidad de realizar movimientos alternantes de forma regular y rápida, Se puede manifestar por lesiones cerebelosas. Idiosincracia. Discinesia. Hipocinesia. Afasia segmentada. Disdiadococinesia.

Este tipo de reflejo se puede manifestar al explorar el reflejo patelar en pacientes con enfermedad cerebelosa. Reflejo segmentado. Reflejo en rueda dentada. Reflejo pendular. Reflejo caído.

Alteración en los movimientos oculares que es una ataxia en los músculos extraoculares. Nistagmo. Oftalmoplejía. Tinnitus. Miosis.

Trastorno del habla que aparece en la enfermedad cerebelosa debido a la ataxia de los músculos de la laringe. Afasia. Disfasia. Disartria. Disfagia.

Describe los núcleos cerebelosos de lateral a medial. Globoso, emboliforme, del fastigio y dentado. Dentado, emboliforme, globoso y del fastigio. Del fastigio, emboliforme, globoso y dentado. Emboliforme, globoso, dentado y del fastigio.

Fisura situada en el lóbulo posterior del cerebelo que divide al folium/lámina del túber. Fisura prima. Fisura transversa. Fisura horizontal. Fisura foliotuberal.

Fisura que divide el lóbulo anterior del lóbulo posterior del cerebelo. Fisura primaria. Fisura superior. Fisura central. Fisura angular.

Núcleo cerebeloso más grande con forma de bolsa de papel arrugada. Dentado. Globoso. Del fastigio. Emboliforme. Interpósito.

Denunciar Test