option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CERTIFICACIÓN AVSEC DGAC ECUADOR 4/7

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CERTIFICACIÓN AVSEC DGAC ECUADOR 4/7

Descripción:
Certificación de Agentes de Seguridad

Fecha de Creación: 2019/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

151. ESPACIO QUE MEDIA ENTRE UN PUNTO DE INSPECCIÓN Y LAS AERONAVES Y CUYO ACCESO ESTÁ ESTRICTAMENTE CONTROLADO, SE ENTIENDE COMO: a) ZONA DE SEGURIDAD RESTRINGIDA. b) ZONA DE TRÁNSITO. c) ZONA DE ESTÉRIL. d) ZONA DE SEGURIDAD RESTRINGIDA.

152. QUÉ SE DEBE HACER PARA DETERMINAR MEDIDAS SOBRE EL TERRENO Y PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES DE MITIGACIÓN DE POSIBLES ATAQUES CONTRA AERONAVES CON MANPADS Y OTRAS ARMAS SIMILARES: a) PONERSE EN CONTACTO CON LAS PARTES INTERESADAS PERTINENTES, COMO, POR EJEMPLO, LAS AUTORIDADES DEL AEROPUERTO, CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO (ATS). b) ESTABLECER LAS DIRECTRICES Y PROCEDIMIENTOS PARA MINIMIZAR LA AMENAZA DE LOS SISTEMAS DE ATAQUES A AERONAVES DEDICADAS AL TRANSPORTE AÉREO CIVIL CON MISILES DE TIERRA A AIRE O SISTEMAS PORTÁTILES DE DEFENSA ANTIAÉREA. c) PERMITIR QUE LOS TERRORISTAS INTENTEN CREAR TEMOR Y CONFUSIÓN EN LA POBLACIÓN EN GENERAL PRODUCIENDO SUCESOS QUE CAUSEN IMPACTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS NEGATIVOS, ASÍ COMO LESIONES MASIVAS Y GRANDES PÉRDIDAS DE VIDAS Y CONSECUENCIAS EN LAS AGENDAS DE POLÍTICA DE LOS ESTADOS.

153. LAS ENTIDADES ACREDITADAS DEBERÁN ASIGNAR EL PERSONAL DE AGENTES Y SUPERVISORES AVSEC EN NÚMERO SUFICIENTE PARA OPERAR LOS DIFERENTES EQUIPOS DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN, ¿PARA PROCESAR DE MANERA OPORTUNA Y EFICIENTE LA ATENCIÓN DE PASAJEROS Y USUARIOS QUE INGRESAN POR LOS PUESTOS DE INSPECCIÓN DE LOS AEROPUERTOS?. a) VERDADERO. b) FALSO.

154. ¿LA INFORMACIÓN QUE DEBERÁ CONTENER LA DECLARACIÓN DE SEGURIDAD DE LA CARGA ES?. a) DESTINO DE ENVÍO. b) ESTATUS DE SEGURIDAD DEL ENVÍO, DECLARANDO QUE ES SEGURO PARA SU TRANSPORTE POR VÍA AÉREA. c) RESPUESTAS A Y B SON CORRECTAS.

155. QUÉ CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN SE APLICA PARA EL TRANSPORTE POR VÍA AÉREA DE ORGANOS, TEJIDOS, CÉLULAS Y MUESTRAS BIOLÓGICAS CON FINES DE TRASPLANTE EN EL ESTADO ECUATORIANO. a) SA-CR-022. b) SA-CR-016. c) SA-CR-008.

156. CUÁL ES EL PROCEDIMIENTOS PARA ENVÍOS SIN CUSTODIA DEL INDOT (EMBARQUE Y DESEMBARQUE). a) EL PERSONAL DEL INDOT, DEBERÁ PROPORCIONAR UN NÚMERO DE CONTACTO CON ATENCIÓN LAS 24 HORAS PARA DE SER NECESARIO REALIZAR LAS COORDINACIONES DEL CASO PARA LA ENTREGA DEL ENVÍO EN EL LUGAR DE DESTINO. b) EL PERSONAL AUTORIZADO DEL INDOT, DEBIDAMENTE IDENTIFICADO CONFORME AL ANEXO NO. 1 DE LA CICULAR DE SEGURIDAD PARA EL EFECTO Y PORTANDO LA CREDENCIAL DE CIRCULACIÓN A NIVEL NACIONAL EMITIDA POR LA DGAC, DEBERÁ PRESENTARSE EN EL AEROPUERTO CON UNA ANTICIPACIÓN DE 20 (VEINTE MINUTOS) COMO MÍNIMO A LA SALIDA DEL VUELO. c) EL PERSONAL DEL INDOT DEBERÁ DIRIGIRSE AL MOSTRADOR DE LA AEROLÍNEA EN LA QUE SE VA A TRANSPORTAR EL ENVÍO Y SE CONTACTARÁ CON EL SUPERVISOR DE TRÁFICO, QUIEN A SU VEZ SOLICITARÁ LA PRESENCIA DEL SUPERVISOR DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA DE LA AEROLÍNEA, QUE SERÁ EL ENCARGADO DE TRANSPORTAR EL ENVÍO DEL INDOT DESDE EL MOSTRADOR HASTA LA AERONAVE. d) A Y B SON CORRECTAS.

157. EL ANEXO 4 DE LA CIRCULAR SA-CR-008 (INDOT) CONTIENE: a) STICKER TRASLADO DE ORGANOS. b) ACTA DE ENTREGA RECEPCIÓN. c) SALVOCONDUCTO PARA MOVILIZACIÓN DE ÓRGANOS, TEJIDOS Y CÉLULAS.

158. QUIEN ES EL RESPONSABLE, DE EVITAR QUE SE INTRODUZCAN EN LAS AERONAVES ARTÍCULOS PROHIBIDOS POR PARTE DE LOS PASAJEROS, INTRUSOS U OTRAS PERSONAS MIENTRAS LA AERONAVE ESTÁ ESTACIONADA O SE LA PREPARA PARA UN VUELO. a) EL PERSONAL DE SEGURIDAD DEL OPERADOR DE AERONAVE. b) EL PERSONAL DE TRÁFICO. c) EL PERSONAL DE SEGURIDAD EL OPERADOR DE AEROPUERTO. d) POLICÍA NACIONAL.

159. ¿LOS OPERADORES DE AERONAVES SERÁN RESPONSABLES DE TOMAR MEDIDAS DE PROTECCIÓN DE LA AERONAVE CONTRA INTERFERENCIAS NO AUTORIZADAS DESDE EL MOMENTO EN QUE INICIE LA VERIFICACIÓN O INSPECCIÓN DE SEGURIDAD DE LA AERONAVE HASTA SU SALIDA?. a) VERDADERO. b) FALSO.

160. LOS OPERADORES DE AERONAVES NO SON RESPONSABLES, DE EVITAR QUE SE INTRODUZCAN EN LAS AERONAVES ARTÍCULOS PROHIBIDOS POR PARTE DE LOS PASAJEROS, INTRUSOS Y OTRAS PERSONAS MIENTRAS LA AERONAVE ESTÁ ESTACIONADA O SE LA PREPARA PARA UN VUELO. a) VERDADERO. b) FALSO.

161. EL OPERADOR DE AERONAVES, DEBE ESTABLECER LOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS PREVIOS AL VUELO. a) EN AEROPUERTOS QUE NO HAYA MANGAS LOS PASAJEROS DEBEN CAMINAR O IR EN UNIDADES DE TRANSPORTE HASTA LA AERONAVE. b) REALIZAR LA VERIFICACIÓN O INSPECCIÓN DE SEGURIDAD DE LA AERONAVE SEGÚN CORRESPONDA, CON EL FIN DE DETECTAR OBJETOS OLVIDADOS POR LOS PASAJEROS Y OBJETOS QUE PUEDAN SER CONSIDERADOS SOSPECHOSOS. c) DEBE REALIZAR PATRULLAS EN LA PARTE AERONÁUTICA/ZONAS DE SEGURIDAD RESTRINGIDAS, ASÍ COMO EN LA PARTE EXTERNA DE LA VALLA PERIMETRAL. d) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

162. SON TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN: a) NO HACER CONCESIONES A LOS SECUESTRADORES. b) DESARROLLAR UNA ATMÓSFERA DE COMPROMISO. c) CREAR UN CLIMA PROPICIO PARA LA SOLUCIÓN DEL PROBLEMA. d) RESPUESTAS B Y C SON CORRECTA.

163. ¿SE DEBEN ESTABLECER PROCEDIMIENTOS PARA COORDINAR EL MOVIMIENTO DE LAS PATRULLAS ENTRE LA TORRE DE CONTROL DEL AERÓDROMO O AEROPUERTO CON EL PERSONAL DE SEGURIDAD?. a) VERDADERO. b) FALSO.

164. LAS PATRULLAS NO DEBERÍAN ESTAR DOTADAS DE EQUIPO DE RADIOCOMUNICACIONES QUE PUEDA FUNCIONAR TANTO EN LAS RADIOFRECUENCIAS DE SEGURIDAD COMO EN LAS DE CONTROL DE TRÁNSITO AÉREO. a) VERDADERO. b) FALSO.

165. EN LAS SITUACIONES EN QUE NO HAYA MANGAS Y LOS PASAJEROS DEBEN CAMINAR O IR EN UNIDADES DE TRANSPORTE HASTA LA AERONAVE, ¿EL EXPLOTADOR DE AERONAVES DEBE APLICAR PROCEDIMIENTOS PARA?. a) LOS PASAJEROS SEAN ESCOLTADOS O VIGILADOS POR PERSONAL AUTORIZADO, PARA IMPEDIR LA INTRODUCCIÓN DE ARTÍCULOS PROHIBIDOS EN LA CABINA DE LA AERONAVE. b) CUANDO HAYA SOSPECHA FUNDADA DE QUE UNA AERONAVE PUEDE SER ATACADA EN TIERRA SE NOTIFICARÁ AL OPERADOR DEL AEROPUERTO Y DGAC. c) RESPUESTAS A Y B SON CORRECTAS.

166. A FIN DE ASEGURAR LA COORDINACIÓN Y COHERENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD ENTRE LAS DIVERSAS ENTIDADES RESPONSABLES, EL ESTADO DEBE COMO MÍNIMO: a. ESTABLECER NORMAS Y PROCEDIMIENTOS. b. ADQUIRIR EQUIPO MODERNO. c. VIGILAR LA APLICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS. d. RESPUESTAS A Y C SON CORRECTAS.

167. ¿CUÁLES SON LAS DOS FUNCIONES PRINCIPALES DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD PREVENTIVAS?. a) DETECTAR Y DETERMINAR. b) DETECTAR Y DISTINGUIR. c) DISUADIR Y DETECTAR. d) DETECTAR Y ENTREGAR.

168. PROCEDIMIENTO PARA AERONAVES QUE ESTÁN FUERA DE SERVICIO: a) COLOCAR DENTRO Y FUERA DE LA AERONAVE SELLOS DE SEGURIDAD PARA COMPROBAR QUE NO HAN SIDO VIOLADOS CASO CONTRARIO SE REALIZARÁ UNA NUEVA INSPECCIÓN DE SEGURIDAD. b) SE DEBEN APLICAR MEDIDAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS O ADICIONALES, A LOS VUELOS QUE SE CONSIDERAN OBJETO DE UNA INTENSIFICACIÓN DE LA AMENAZA. c) LA FRECUENCIA DE LAS PATRULLAS DE SEGURIDAD SOBRE LA PLATAFORMA Y EN LAS ZONAS DE ESTACIONAMIENTO, DEBE AUMENTAR Y ADVERTIRSE A QUIENES TRABAJAN EN LA PLATAFORMA O MUY CERCA DE LA AERONAVE.

169. ¿QUÉ PROCEDIMIENTO DEBE ESTABLECER EL OPERADOR DE AERONAVES PREVIO AL VUELO EN CONDICIONES NORMALES?. a) EN LAS SITUACIONES EN QUE NO HAYA PASARELA Y LOS PASAJEROS DEBEN CAMINAR O IR EN UNIDADES DE TRANSPORTE HASTA LA AERONAVE NO ENVIAR CUSTODIOS. b) REALIZAR EL CONTROL VISUAL DE LA AERONAVE ENFATIZANDO EN LAS ZONAS DE TREN DE ATERRIZAJE, FUSELAJE, TURBINAS Y MOTORES. c) LOS VEHÍCULOS PARA TRANSPORTAR PASAJEROS SERÁN REGISTRADOS MINUCIOSAMENTE, A FIN DE DETECTAR TODO ARTÍCULO PROHIBIDO ANTES DEL EMBARQUE DE LOS PASAJEROS. d) B Y C SON CORRECTAS.

170. EL OPERADOR DE AERONAVES DEBERÍA MANTENER A BORDO DE LA AERONAVE UNA LISTA DE VERIFICACIÓN DE BÚSQUEDA. a) NO NECESARIAMENTE, DADO QUE LOS MIEMBROS DE LA TRIPULACIÓN DEBEN MEMORIZAR DURANTE LA INSTRUCCIÓN LAS ZONAS QUE DEBEN SER OBJETO DE BÚSQUEDA. b) SI, DADO QUE ESTO FACILITA LA BÚSQUEDA. c) LAS BÚSQUEDAS DEPENDEN DE LA AMENAZA.

171. SE LLEVARÁ A CABO CUANDO, DURANTE LAS OPERACIONES REGULARES, LA AERONAVE SE HA DEJADO SIN ATENCIÓN Y/O CON ALGÚN O ALGUNOS DE SUS PUNTOS DE ACCESO DESPROTEGIDOS; O CUANDO SE SOSPECHE DE ALGÚN INGRESO ILEGAL A LA AERONAVE; O CUANDO LOS SELLOS DE SEGURIDAD HAN SIDO VIOLADOS. ¿SE DENOMINA?. a) VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD. b) INSPECCIÓN DE SEGURIDAD. c) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

172. EN LAS SITUACIONES EN QUE NO HAYA PASARELA Y LOS PASAJEROS DEBEN CAMINAR O IR EN UNIDADES DE TRANSPORTE HASTA LA AERONAVE, ¿EL EXPLOTADOR DE AERONAVES DEBE APLICAR EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO?. a) LOS PASAJEROS SEAN ESCOLTADOS O VIGILADOS POR PERSONAL AUTORIZADO, PARA IMPEDIR LA INTRODUCCIÓN DE ARTÍCULOS PROHIBIDOS EN LA CABINA DE LA AERONAVE. b) NO HAYA POSIBILIDAD DE QUE LOS PASAJEROS QUE SE DISPONEN A EMBARCAR SE MEZCLEN CON PERSONAS NO RELACIONADAS CON LA OPERACIÓN. c) RESPUESTAS A Y B SON CORRECTAS.

173. DEBEN ESTAR DOTADOS DE EQUIPO DE ILUMINACIÓN PORTÁTIL, ¿PARA QUE PUEDAN REALIZAR REGISTROS COMPLETOS DE PUNTOS VULNERABLES Y DE ZONAS EN LAS QUE ES POSIBLE QUE LOS DELINCUENTES SE HAYAN ESCONDIDO DURANTE PERÍODOS DE OSCURIDAD?. a) LAS PATRULLAS A PIE. b) PATRULLAS MÓVILES. c) RESPUESTAS A Y B SON CORRECTAS.

174. ¿QUÉ PROCEDIMIENTOSSE DEBE REALIZAR PARA LA PROTECCIÓN DE AERONAVES EN CONDICIONES DE AMENAZA?. a) LA FRECUENCIA DE LAS PATRULLAS DE SEGURIDAD SOBRE LA PLATAFORMA Y EN LAS ZONAS DE ESTACIONAMIENTO, NO DEBE AUMENTAR Y ADVERTIRSE A QUIENES TRABAJAN EN LA PLATAFORMA O MUY CERCA DE LA AERONAVE, QUE ESTÉN ATENTOS E INFORMEN INMEDIATAMENTE DE TODA PERSONA O ACTIVIDAD SOSPECHOSA. b) SI LA AERONAVE SE ENCUENTRA AMENAZADA EN LA NOCHE, LA PERNOCTA DEBE REALIZARSE BAJO UN BUEN SISTEMA DE ILUMINACIÓN PROPIO DEL AEROPUERTO O ADICIONAR UN SISTEMA DE ILUMINACIÓN PORTÁTIL. c) CUANDO HAYA SOSPECHA INFUNDADA DE QUE UNA AERONAVE PUEDE SER ATACADA EN TIERRA, SE NOTIFICARÁ AL OPERADOR DEL AEROPUERTO Y DGAC.

175. ¿QUIENES DEBEN COMPLETAR SATISFACTORIAMENTE EL PROCESO DE APROBACIÓN DE SUS PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD ANTE LA AAC?. a) EL AGENTE ACREDITADO DE CARGA. b) EL OPERAQDOR DE AERONAVE. c) EL OPERADOS DE AEROPUERTO. d) TODAS LAS ANTERIORES. e) A Y B SON CORRECTAS.

176. PARA LA INSPECCIÓN DE SEGURIDAD DE LA AERONAVE BAJO AMENAZ DE EXPLOSIVO, EL COE DEBE COORDINAR Y COMUNICAR A: a) PERSONAL DE LA OACI. b) PERSONAL ESPECIALIZADO EN EXPLOSIVOS DE LA POLICÍA. c) INSPECTOR AVSEC DE LA DAC. d) TODAS LAS RESPUESTAS SON CORRECTAS.

177. EL OPERADOR DE AEROPUERTO DEBE ACTUAR DILIGENTEMENTE PARA FACILITAR LA APLICACIÓN DE LOS CONTROLES RESPECTIVOS Y LUEGO DE VERIFICAR LA SEGURIDAD Y LEGALIDAD DEL MOVIMIENTO, PERMITIR INMEDIATAMENTE EL EMBARQUE DE LA CARGA. a) VERDADERO. b) FALSO.

178. EL ÁREA DE MOVIMIENTO DE UN AEROPUERTO, ¿INCLUIDAS LAS ZONAS Y EDIFICIOS ADYACENTES PARA LOS CUALES DEBE CONTROLARSE EL ACCESO, SE LLAMA?. a) PARTE PÚBLICA. b) PARTE CONTROLADA. c) PARTE AERONÁUTICA.

179. ¿QUÉ PROCEDIMIENTO SE REALIZA PARA AERONAVES QUE ESTÁN FUERA DE SERVICIO?. a) INSPECCIÓN DEL EQUIPAJE DE BODEGA. b) INSPECCIÓN DE LA AERONAVE BAJO AMENAZA. c) COLOCAR DENTRO Y FUERA DE LA AERONAVE SELLOS DE SEGURIDAD PARA COMPROBAR QUE NO HAN SIDO VIOLADOS CASO CONTRARIO SE REALIZARÁ UNA NUEVA INSPECCIÓN DE SEGURIDAD. d) RESPUESTAS A YBC SON CORRECTAS.

180. LOS BATES QUE TIENEN MENOS DE 24 PULGADAS Y MENOS DE 24 ONZAS DE PESO, ESTÁN PERMITIDOS EN EL EQUIPAJE DE MANO: a) VERDADERO. b) FALSO.

181. LA DECLARCIÓN DE SEGURIDAD DE LA CARGA, ¿SERÁ EXPEDIDA POR?. a) EL OPERADOR DE AERONAVE. b) UN AGENTE ACREDITADO. c) POR EL OPERADOR DEL AEROPUERTO.

182. ¿HAY CUATRO ETAPAS BÁSICAS QUE DEBE SEGUIR QUIEN ENCUENTRE UN ARTÍCULO SOSPECHOSO DURANTE UNA VERIFICACIÓN O INSPECCIÓN DE SEGURIDAD DE AERONAVE, CUALES SON?. a) CONFIRMAR, DESPEJAR, PRECINTAR, ACTUAR. b) CONFIRMAR, AISLAR, DESPEJAR, CONTROLAR. c) AISLAR, CONFIRMAR, ACTUAR, CONTROLAR. d) CONFIRMAR, DESPEJAR, PRECINTAR, CONTROLAR.

183. LAS PUERTAS QUE PROTEGEN LA CABINA DE VUELO DEBERÍAN: a) CONTAR CON MEDIOS QUE PERMITAN A LA TRIPULACIÓN, VIGILAR QUIEN SE ENCUENTRA FRENTE A LA PUERTA DE LA CABINA DE MANDO, PARA IDENTIFICAR QUIEN ESTÁ SOLICITANDO ENTRAR O DETECTAR CUALQUIER COMPORTAMIENTO SOSPECHOSO O POSIBLES AMENAZAS. b) DEBE PREVEERSE DE ANTEMANO, PALABRAS EN CLAVE PARA INDICAR QUE NO ES POSIBLE HABLAR LIBREMENTE, ESTAS PALABRAS DEBEN SER SENCILLAS. c) DEBE ESTABLECERSE DE ANTEMANO, UNA SEÑAL DE TIMBRE POR LA QUE SE INDIQUE QUE EXISTE UNA EMERGENCIA EN RELACIÓN CON LA SEGURIDAD. d) TODAS LAS ANTERIORES.

184. “EDS” ES EL ACRÓNIMO DE: a) SISTEMA DE DESCARGA DE EXPLOSIVOS. b) SATÉLITE DIRECTOR DE EXPLOSIVOS. c) SISTEMA DE DETECCIÓN DE EXPLOSIVOS.

185. ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DE INSTRUIR AL PERSONAL DE SEGURIDAD DEL OPERADOR QUE PARTICIPA EN LA INSPECCIÓN O VERIFICACIÓN DEL INTERIOR Y EXTERIOR DE LAS AERONAVES?. a) LA ESCUELA TÉCNICA DE AVIACIÓN CIVIL. b) LA DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL. c) OPERDAOR DE AERONAVE. d) A Y B SON CORRECTAS.

186. ¿EL GRUPO ESPECIALISTA ANTIEXPLOSIVOS DE LA POLICÍA DEBE ASUMIR EL CONTROL A SU LLEGA Y DICTAR LAS NUEVAS MEDIDAS QUE JUZGUE NECESARIAS, ESTO SE REALIZA EN LA ETAPA DE?. a) CONTROLAR. b) DESPEJAR. c) PRECINTAR. d) CONFIRMAR.

187. DISTRIBUIR, SOCIALIZAR Y MANTENER DISPONIBLE LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL PROGRAMA DE SEGURIDAD A LAS PERSONAS QUE NECESITAN CONOCERLA POR RAZONES OPERACIONALES; Y A LA VEZ EXIGIR A ESTAS PERSONAS EL MANEJO RESERVADO DE ESTE CONOCIMIENTO, ¿ES RESPONSABILIDAD DE?. a) OPERADOR DE AEROPUERTO. b) OPERADOR DE AERONAVE. c) AGENTE ACREDITADO. d) TODAS LAS ANTERIORES.

188. ¿QUÉ PROCEDIMIENTO DEBE REALIZAR EL OPERADOR DE AERONAVE PREVIO AL VUELO EN CONDICIONES NORMALES?. a) CUANDO HAYA SOSPECHA FUNDADA DE QUE UNA AERONAVE PUEDE SER ATACADA EN TIERRA SE NOTIFICARÁ AL OPERADOR DEL AEROPUERTO Y DGAC. b) COORDINARÁ CON EL GRUPO ESPECIALISTA ANTIEXPLOSIVOS DE LA POLICÍA, DE ACUERDO AL PLAN DE CONTINGENCIA DEL AEROPUERTO Y EL PROGRAMA NACIONAL DE MANEJO DE CRISIS, UTILIZANDO LA LISTA DE INSPECCIÓN DE SEGURIDAD DE LA AERONAVE ESTABLECIDA EN EL PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL OPERADOR DE AERONAVES. c) REALIZAR UN BARRIDO VISUAL DEL DIAMANTE DE SEGURIDAD (NARIZ, COLA, ALAS DEL AVIÓN) Y DEL RECTÁNGULO DE SEGURIDAD (ESPACIO FÍSICO ASIGNADO PARA SER ESTACIONADA LA AERONAVE, DELIMITADO CON CONOS REFLECTIVOS).

189. CUANDO UNA AMENAZA O AVISO DE BOMBA ESTÉ ASOCIADA A UNA AERONAVE QUE ESTÁ TODAVÍA EN TIERRA, Y SE HAYA EVALUADO EL AVISO POR LOS REPRESENTANTES DE SEGURIDAD DEL AERÓDROMO O AEROPUERTO, EL EXPLOTADOR DE LA AERONAVE EN COMÚN ACUERDO CON LAS AUTORIDADES DE SEGURIDAD DEL AERÓDROMO O AEROPUERTO DEBE: a) AL RECIBIR LA INFORMACIÓN, EL PILOTO AL MANDO DEBE ORDENAR QUE LOS MIEMBROS DE LA TRIPULACIÓN REALICEN UNA INSPECCIÓN DISCRETA DE LA AERONAVE, SIEMPRE QUE ESTO SEA POSIBLE EN VUELO Y SE REALICE DE TAL MODO QUE NO CAUSE PÁNICO EN LOS PASAJEROS. b) DESCARGAR TODO EL EQUIPAJE DE BODEGA Y EXIGIR A LOS PASAJEROS QUE IDENTIFIQUEN SU EQUIPAJE, EL CUAL DEBE SEGUIDAMENTE SER INSPECCIONADO O REGISTRADO ANTES DE QUE VUELVA A CARGARSE A LA AERONAVE. c) RESPUESTAS A Y B SON CORRECTAS.

190. AMENAZA, SE DEFINE COMO: a) HECHO O ACTIVIDAD QUE CAUSA DESTRUCCIÓN. b) CONJUNTO DE BROMAS QUE PUEDE REALIZAR UN PASAJERO. c) INTENCIÓN TÁCITA DE COMETER ACCIONES HÓSTILES EN CONTRA DE UN OBJETIVO. d) NINGUNA DE LAS ANTERIORES.

191. PARA HACER FRENTE A UNA AMENAZA DE BOMBA DIRIGIDA CONTRA UNA AERONAVE EN VUELO, DEBERÍAN TOMARSE ALGUNAS MEDIDAS, ¿COMO POR EJEMPLO?. a) AISLAR Y VOLVER A INSPECCIONAR A TODOS LOS PASAJEROS Y A SU EQUIPAJE DE MANO Y MANTENERLOS EN UNA ZONA SEPARADA. b) ESTABLECIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS DE EMERGENCIA SI SE DESCUBRE UN ARTEFACTO QUE SE SOSPECHA QUE ES EXPLOSIVO. c) TRASLADAR LA AERONAVE A UN LUGAR REMOTO, COMO EL PUESTO AISLADO DE ESTACIONAMIENTO PARA AERONAVES.

192. ENTRE LAS ÁREAS DE LA PARTE PÚBLICA PUEDEN CONSIDERARSE: a) VIVIENDAS Y TERRENOS ADYACENTES A LOS AERÓDROMOS O AEROPUERTOS. b) PLATAFORMA. c) TORRE DE CONTROL. d) RESPUESTA A Y C SON CORRECTAS.

193. DE CONFORMIDAD CON EL “ANEXO 17” DE LA OACI, EL CONCEPTO DE "COTEJO" TIENE POR OBJETO ASEGURAR QUE LOS OPERADORES: a) NO TRANSPORTEN A PASAJEROS QUE NO TENGAN SU EQUIPAJE A BORDO. b) NO TRANSPORTEN EL EQUIPAJE DE PASAJEROS QUE NO ESTAN A BORDO. c) COTEJEN A LOS PASAJEROS CON SUS DOCUMENTOS DE VIAJE Y PASAPORTES.

194. CUANDO SE UTILICEN EDIFICIOS COMO BARRERAS, SE TENDRÁ ESPECIAL CUIDADO EN SUS PUERTAS DE INGRESO DESDE LA PARTE PÚBLICA; ÉSTAS DEBEN ESTAR DEBIDAMENTE CONTROLADAS Y QUE LAS VENTANAS Y OTRAS ABERTURAS ESTÉN PROTEGIDAS POR REJAS QUE IMPIDAN EL PASO DE OBJETOS PEQUEÑOS. a) VERDADERO. b) FALSO.

195. EL ANEXO 9 DEL CONVENIO DE LA OACI, TRATA SOBRE: a) TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS. b) SEGURIDAD. c) REGLAMENTO DEL AIRE. d) FACILITACIÓN.

196. LOS OPERADORES AÉREOS PERMITIRAN EL EMBARQUE DEL EQUIPAJE DE BODEGA EN LA AERONAVE, SIEMPRE Y CUANDO: a) EL EQUIPAJE SEA PEQUEÑO. b) LE AUTORICE EL SUPERVISOR AVSEC DE LA COMPAÑÍA. c) EL PASAJERO NO ESTE A BORDO. d) DISPONGA SEGURIDAD DEL AEROPUERTO.

197. LA VERIFICACIÓN DE ANTECEDENTES SE REALIZARÁ A: a) SOLAMENTE A LA TRIPULACIÓN. b) SOLAMENTE AL PERSONAL DE LOS OPERADORES DE AERONAVES. c) A TODAS LAS PERSONAS QUE REQUIERAN INGRESAR A LA PARTE AERONÁUTICA DE LOS AEROPUERTOS. d) SOLAMENTE AL PERSONAL AVSEC.

198. LA INSPECCIÓN A LA CARGA Y EL CORREO DEBE APLICARSE CUÁNDO: a) FUE DESATENDIDA O SALIÓ DE LA CUSTODIA DE UN AGENTE ACREDITADO, EXPEDIDOR RECONOCIDO, O DEL OPERADOR DE AERONAVES. b) EN ENVÍOS AL AZAR, SI UN ESTADO REQUIERE QUE CIERTO PORCENTAJE DE CARGA O CORREO SEGUROS SEAN OBJETO DE INSPECCIÓN. c) A Y B SON CORRECTAS.

199. ¿EN PREVENCIÓN DE RIESGOS (PNMC), CUALQUIER SUCESO QUÉ PROVOCADO POR UNA ACCIÓN REPENTINA, OCACIONADA POR UN AGENTE EXTERNO INVOLUNTARIO, DA LUGAR A UNA LESIÓN CORPORAL, ¿ES EL CONCEPTO DE?. a) INCIDENTE. b) CHOQUE. c) ACCIDENTE.

200. LA AVIACIÓN CIVIL ES UN BLANCO PREDILECTO PARA ATAQUES POR PARTE DE GRUPOS DE TERRORISTAS, ESTO DEBIDO A: a) LA POCA POSIBILIDAD DE SER CAPTURADOS. b) PUEDEN OCASIONAR VARIAS MUERTES EN UN SOLO ATAQUE. c) PUEDEN RECIBIR PUBLICIDAD. d) TODAS LAS ANTERIORES SON CORRECTAS.

Denunciar Test