CERTIFICACIÓN AVSEC DGAC ECUADOR 6/7
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CERTIFICACIÓN AVSEC DGAC ECUADOR 6/7 Descripción: Certificación Agentes de Seguridad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
251. AL RECIBIR LA INFORMACIÓN DE LA AMENAZA DE BOMBA, EL PILOTO AL MANDO DEBE ORDENAR QUE LOS MIEMBROS DE LA TRIPULACIÓN REALICEN UNA INSPECCIÓN DISCRETA DE LA AERONAVE, SIEMPRE QUE ESTO SEA POSIBLE EN VUELO Y SE REALICE DE TAL MODO QUE NO CAUSE PÁNICO EN LOS PASAJEROS?. a) VERDADERO. b) FALSO. 252. ES IMPROBABLE QUE UN ARTEFACTO EXPLOSIVO COLOCADO EN UNA AERONAVE PUEDA ESTAR DOTADO DE UN MECANISMO DE ACTIVACIÓN POR MANIPULACIÓN. NO OBSTANTE, SI SE DESPLAZA QUE MEDIDAS DEBEN APLICARSE?. a) DEBE COLOCARSE EL OBJETO EN LA MISMA POSICIÓN EN EL LUGAR PREPARADO DE RIESGO MÍNIMO DE BOMBA. b) DEBE MOVERSE SUAVEMENTE EL OBJETO Y MANTENERSE EN LA MISMA POSICIÓN EN LA QUE SE ENCONTRÓ. c) NO SE DEBE MOVER Y SE DEBE AISLAR EL ÁREA. d) A Y B SON CORRECTAS. 253. LAS NEGOCIACIONES CON LOS PERPETRADORES DEBEN ESTAR A CARGO DE LOS INSPECTORES DE SEGURIDAD DEL OPERADOR AÉREO?. a) VERDADERO. b) FALSO. 254. EN QUE DOCUMENTO (CIRCULAR DE SEGURIDAD) SE ENCUENTRA EL FORMULARIO MODELO DE LISTA DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD DE AERONAVES?. a) CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN SA-CR-005 - MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA EQUIPAJE DE BODEGA. b) CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN SA-CR-009 - MEDIDAS DE SEGURIDAD EN AERONAVES. c) CIRCULAR DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN SA-CR-010 - EQUIPOS DE SEGURIDAD. 255. QUIEN DEBE ASEGURAR QUE SE CONTROLE EL ACCESO AL EQUIPAJE DE BODEGA PARA IMPEDIR QUE SE INTRODUZCAN ARTÍCULOS PROHIBIDOS Y/O ARTEFACTOS EXPLOSIVOS?. a) EL OPERADOR DE AERONAVE. b) EL OPERADOR DE AEROPUERTO. c) LA POLICÍA NACIONAL. d) A Y B SON CORRECTAS. 256. TODOS PASAJERO MENOS SU EQUIPAJE DE MANO, ASÍ COMO LAS PERSONAS QUE NO SON PASAJEROS Y SUS PERTENENCIAS DEBERÁN SER SOMETIDOS A INSPECCIÓN ANTES DE PERMITIRLES EL ACCESO A UNA AERONAVE, ZONA DE SEGURIDAD RESTRINGIDA O ZONA ESTÉRIL?. a) VERDADERO. b) FALSO. 257. ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DE LA SEGURIDAD DEL AEROPUERTO?. a) OPERADOR DE AERONAVE. b) OPERADOR DE AEROPUERTO O AERÓDROMO. c) AGENTE ACREDITADO. d) LA MÁXIMA AUTORIDAD DE LA DGAC. 258. ¿UNA DE LAS MEDIDAS QUE SE DEBE CONSIDERAR EN LA INSPECCIÓN DE SEGURIDAD DEL PASAJERO Y SU EQUIPAJE DE MANO ES?. a) UTILIZAR EL SCANNER CORPORAL. b) UTILIZAR EL DETECTOR DE TRAZAS DE EXPLOSIVOS. c) LOS CANES DE LA POLICÍA. d) A Y B SON CORRECTAS. 259. ¿QUÉ PROCEDIMIENTO SE DEBE CONSIDERAR EN LA INSPECCIÓN A PASAJEROS CUANDO SE UTILIZA EL DETECTOR DE METALES?. a) HACER ÉNFASIS EN QUE SE DESPOJE DE ABRIGO, CHAQUETA, LIBROS, CELULAR, CÁMARAS FOTOGRÁFICAS, PERIÓDICOS, ETC. Y QUE LOS COLOQUE EN LA BANDA TRANSPORTADORA DE LA MÁQUINA DE RAYOS X. b) EL PERSONAL MASCULINO DEBE REALIZAR EL REGISTRO DE PERSONAS DE SEXO MASCULINO, EL REGISTRO O CACHEO DE MUJERES DEBE ESTAR A CARGO DE PERSONAL MASCULINO. c) EL OPERADOR DE LA MÁQUINA DE RAYOS X ALERTARÁ A UN MIEMBRO DEL EQUIPO DE INSPECCIÓN PARA QUE REALICE LA INSPECCIÓN FÍSICA DE UN DETERMINADO EQUIPAJE. 260. EN CASO DE INTERRUPCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA O FALLA DEL EQUIPO DE SEGURIDAD SE INSPECCIONARÁ DE FORMA MANUAL (HOMBRE – HOMBRE, MUJER – MUJER, HOMBRE-MUJER, MUJER-HOMBRE) AL 50% DE LOS PASAJEROS Y PERSONAS QUE NO SON PASAJEROS, ASÍ COMO EL 100% DEL EQUIPAJE DE MANO Y ARTÍCULOS, PREVIO A SU INGRESO A LA ZONA ESTÉRIL Y ZSR DEL AEROPUERTO?. a) VERDADERO. b) FALSO. 261. QUÉ TODO PASAJERO Y SU EQUIPAJE DE MANO SE SOMETAN A LA INSPECCIÓN DE SEGURIDAD NECESARIA PREVIO A SU INGRESO A LAS ZONAS ESTÉRILES Y RESTRINGIDAS DE LOS AEROPUERTOS, ES UN PROCEDIMIENTO QUE DEBE REALIZAR?. a) DEL OPERADOR DE AERONAVE. b) DEL OPERADOR DEL AEROPUERTO. c) DEL OPERADOR DE LA MAQUINA DE RAYOS X, EN CARGA. 262. ¿CUÁNDO DEBE REALIZAR EL PERSONAL DE SEGURIDAD ASIGNADO A LOS PUESTOS DE INSPECCIÓN LA COMPROBACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE SEGURIDAD CON LOS KIT DE PRUEBAS PROPORCIONADO POR LOS FABRICANTES?. a) A UNA HORA DETERMINADA Y SOLICITADA POR EL OPERADOR DE AERONAVES. b) ANTES DEL INICIO DE LA OPERACIÓN. c) CUANDO EL OPERADOR DE AERONAVE LO SOLICITE. d) A Y B SON CORRECTAS. 263. ¿LOS CONTROLES CON ETD SE UTILIZARÁN OBLIGATORIAMENTE CON TODOS LOS PASAJEROS?. a) VERDADERO. b) FALSO. 264. ¿CUÁNDO DEBE REALIZAR EL REGISTRO MANUAL A LOS PASAJEROS Y SU EQUIPAJE DE MANO EL PERSONAL DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO?. a) ANTE DECLARACIONES DE INCREMENTO DE AMENAZA. b) A PASAJEROS DISCAPACITADOS. c) AL EQUIPAJE CUANDO AL PASAR POR EL EQUIPO DE RAYOS X, SE ENCUENTREN OBJETOS SOSPECHOSOS. d) TODAS LAS ANTERIORES. 265. EN BASE A LA NORMATIVA DE SEGURIDAD, ¿QUÉ PORCENTAJE SE DEBE APLICAR PARA REALIZAR LA INSPECCIÓN DE PASAJEROS ANTES DE QUE INGRESEN A LA SALA DE PRE-EMBARQUE DE MANERA DISUACIVA?. a) 2%. b) 3%. c) 5%. 266. ¿QUÉ NO DEBERÍA HABER EN EL CUARTO DE INSPECCIÓN EN PRIVADO?. a) CCTV. b) BITÁCORA. c) TELEFÓNO PAR USO DEL PASAJERO. 267. ¿QUIÉN ES RESPONSABLE DE INFORMAR A SUS PASAJEROS SOBRE LOS ARTÍCULOS Y OBJETOS PROHIBIDOS QUE NO PUEDEN SER TRASPORTADOS EN LA CABINA?. a) OPERADOR DE AERONAVE. b) OPERADOR DE AEROPUERTO. c) PERSONAL DE LA TRIPULACIÓN. 268. ¿EN QUÉ PROGRAMA DEBE ESTAR ESTABLECIDO EL PROCEDIMIENTO PARA EL TRANSPORTE DE ARMAS?. a) PROGRAMA DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO. b) PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD. c) PROGRAMA DE CARGA Y CORREO. 269. ¿QUE DEBE HACER EL OPERADOR DE MAQUINA DE RAYOS X SI DETECTA UN ARMA EN EL EQUIPAJE DE MANO DE UN PASAJERO?. a) MANTENER EL EQUIPAJE DENTRO DEL TÚNEL DEL EQUIPO DE RAYOS X. b) RETIRAR EL ARMA DE LA MALETA Y ENTREGAR AL PASAJERO PARA QUE DEJE A UN FAMILIAR. c) PEDIRLE AL PASAJERO QUE ABRA LA MALETA PARA VERIFICAR EL TIPO DE ARMA. 270. QUIÉN SERÁ EL RESPONSABLE DE VOLVER INOFENSIVOS Y ELIMINAR, SI FUERE NECESARIO, LOS OBJETOS QUE SE SOSPECHE SEAN ARTEFACTOS PELIGROSOS O SOSPECHOSOS, O QUE REPRESENTEN RIESGO PARA EL AEROPUERTO: a) EL INSPECTOR AVSEC DE LA AUTORIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL. b) EL SUPERVISOR DE SEGURIDAD DEL AEROPUERTO. c) DEL PESONAL QUE ENCONCTRO EL OBJETO SOSPECHOSO. d) LA POLICÍA NACIONAL (ANTIEXPLOSIVOS). 271. ¿QUÉ PROCEDIMIENTO SE REALIZA SI UN PASAJERO SE NIEGA A SER INSPECCIONADA O REGISTRADO MANUALMENTE?. a) SI LA AEROLINEA AUTORIZA, SE EMBARCA AL PASAJERO. b) SI NO SE SOMETE A LA INSPECCIÓN, SE SOLICITA APOYO DE LA POLICÍA DEL AEROPUERTO. c) NO SE REALIZA NINGÚN PROCEDIMIENTO YA QUE EL PASAJERO TIENE EL DERECHO A NEGARSE A SER INSPECCIONADO, PERO NO SE AUTORIZA EL VIAJE. 272. ¿LAS ZONAS DESTINADAS A LA INSPECCIÓN Y REGISTRO MANUAL DE PASAJEROS Y EQUIPAJE DE MANO, DEBEN CONTAR COMO MÍNIMO?. a) BANDEJAS PLÁSTICAS. b) MESAS DE UNA LONGITUD ADECUADA. c) CÁMARAS DE CCTV. d) TODAS LAS ANTERIORES. 273. EL AGENTE DE SEGURIDAD DEBERÁ VELAR POR EL ESTRICTO CUMPLIMIENTO DE LO SEÑALADO EN LA NORMATIVA, CON EL OBJETO DE ASEGURARSE QUE SE INTRODUZCAN ARMAS, EXPLOSIVOS, SUSTANCIAS O MERCANCÍAS PELIGROSAS QUE PUEDAN SER UTILIZADOS PARA COMETER UN ACTO DE INTERFERENCIA ILÍCITA. a) VERDADERO. b) FALSO. 274. DE LOS SIGUIENTES CATEGORÍAS DE PASAJEROS, ¿CUÁLES DEBEN RECIBIR UNA ATENCIÓN ESPECIAL POR SU CONDICIÓN?. a) LOS PASAJEROS DIPLOMÁTICOS. b) LOS JEFES DE ESTADO QUE VIAJEN POR RAZONES OFICIALES. c) PASAJEROS QUE VIAJAN COMO TURISTAS. d) A Y B SON CORRECTAS. 275. LA EXPRESIÓN PASAJERO INSUBORDINADO O PERTURBADOR SE REFIERE A TODO PASAJERO QUE RESPETA LAS REGLAS DE CONDUCTA A BORDO DE UNA AERONAVE O QUE SE NIEGA A SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DE LOS MIEMBROS DE LA TRIPULACIÓN, ¿PERTURBANDO CON ELLO EL ORDEN Y LA DISCIPLINA?. a) VERDADERO. b) FALSO. 276. ¿SEGÚN LA LISTA DE ARTÍCULOS PROHIBIDOS, LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJO QUE PUEDEN EMPLEARSE PARA CAUSAR LESIONES GRAVES O PARA AMENAZAR LA SEGURIDAD OPERACIONAL DE LA AERONAVE CORRESPONDE A LA CATEGORÍA?. a) A. b) B. c) C. d) D. 277. ¿QUÉ NAVAJAS SON PERMITIDAS LLEVAR EN EL EQUIPAJE DE MANO DE UN PASAJERO?. a) LAS NAVAJAS QUE TIENE UN MANGO MOLDEADO. b) LAS NAVAJAS QUE TENGAN MAS DE 6 CM DE LARGO. c) NAVAJA QUE TENGAEL ANCHO DE LA HOJA NO DEBE SER MAYOR AS 1/2 PULGADA EN LA PARTE MÁS ANCHA. d) NINGUNA NAVAJA PUEDE IR EN EL EQUIPAJE DE MANO. 278. ¿CUÁNDO ESTA PERMITIDO EL TRANSPORTE DE ARMAS EN LA CABINA DE UNA AERONAVE EN VUELOS COMERCIALES?. a) CUANDO ES TRANSPORTADA POR PARTE DE PERSONAL DE ORGANISMOS DE SEGURIDAD DE ESTADO(AIR MARSHAL). b) CUANDO EL OPERADOR DE AEROPUERTO LO APRUEBE. c) CUANDO EL OPERADOR DE AERONAVE LO AUTORIZA. d) NUNCA. 279. ¿QUÉ PASA CON EL PASAJERO QUE NO DECLARE EL ARMA QUE VA A TRANSPORTAR EN UNA AERONANE?. a) DEBERA ENTREGAR EL ARMA AL PILOTO. b) DEBERÁ ENVIAR EL ARMA EN EL EQUIPAJE DE BODEGA. c) SERÁN DETENIDOS PARA INVESTIGACIONES. d) NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 280. EL PERSONAL MILITAR O POLICIAL QUE PORTE ARMAS, SEAN ÉSTAS DE LA INSTITUCION O DE SU PROPIEDAD, ¿NO TIENEN LA OBLIGACIÓN DE DECLARAR Y ENTREGAR EN EL PUNTO DE CONTROL DE ARMAS?. a) VERDADERO. b) FALSO. 281. QUIÉN DEBERÁ INFORMAR Y ENTREGAR LA VALIJA CON LAS ARMAS AL FUNCIONARIO DE CONTROL DE ARMAS DEL AEROPUERTO, A FIN DE QUE SEAN VERIFICADAS Y EN SU DESTINO SEAN ENTREGADAS A LOS PASAJEROS PREVIA LA PRESENTACIÓN DEL RESPECTIVO RECIBO DE CUSTODIA. a) EL PASAJERO PORTADOR DEL ARMA. b) LA PERSONA ENCARGADA DE LA SEGURIDAD DEL OPERADOR DE AERONAVES. c) EL PERSONAL DE SEGURIDAD DEL OPERADOR DE AEROPUERTO. d) NINGUNO DE LOS ANTERIORES. 282. EL ARMAMENTO NO RETIRADO EN EL PUNTO DE CONTROL DE ARMAS DEL AEROPUERTO, SERÁ REMITIDO A LA JEFATURA NACIONAL DE CONTROL DE ARMAS DEL COMANDO CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS, PARA LOS TRÁMITES LEGALES CORRESPONDIENTES, LUEGO DE: a) 48 HORAS. b) 24 HORAS. c) 36 HORAS. 283. ¿CUAL ES LA ENTIDAD QUE AUTORIZA LA SALIDA DEL PAIS, DE LAS ARMAS?. a) LA DIRECCIÓN GENERAL DE AVIACIÓN CIVIL. b) EL COMANDO CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS. c) LA GERENCIA DEL OPERADOR DEL AEROPUERTO. d) NINGUNA DE LAS ANTERIORES. 284. ¿QUIÉN DEBE DEFINIR EN SU PROGRAMA DE SEGURIDAD, LAS MEDIDAS Y LOS PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD APROPIADOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD, CUANDO VIAJEN FUNCIONARIOS DE SEGURIDAD DE ESTADO ARMADOS, EN CALIDAD DE CUSTODIOS DE PASAJEROS QUE ESTÉN SOMETIDOS A PROCEDIMIENTOS JUDICIALES O ADMINISTRATIVOS?. a) EL OPERADOR DEL AEROPUERTO. b) EL OPERADOR DE AERONAVE. c) EL AGENTE ACREDITADO. d) A Y B SON CORRECTAS. 285. EL PASAJERO A SER TRANSPORTADO BAJO CUSTODIOS, NO DEBE SER INSPECCIONADO, REVISADO Y/O VERIFICADO QUE NO PORTA CONSIGO, NI EN SUS PERTENENCIAS NINGÚN ARTÍCULO PROHIBIDO O ARMA LETAL. a) VERDADERO. b) FALSO. 286. ¿QUIÉN ES EL RESPONSABLE DE INFORMAR AL PILOTO AL MANDO Y A TODOS LOS MIEMBROS DE LA TRIPULACIÓN, EL LUGAR EN QUE SE ENCUENTRA EL ASIENTO DE CADA OFICIAL ARMADO A BORDO DE LA AERONAVE?. a) EL OFICIAL DEL COMANDO CONJUNTO DE LAS FUERZAS ARMADAS. b) EL PERSONAL DE SEGURIDAD DEL OPERADOR DE AEROPUERTO. c) EL PERSONAL DE SEGURIDAD DEL OPERADOR DE AERONAVE. d) UN REPRESENTANTE DE LA POLICÍA NACIONAL. 287. ¿QUÉ REGLAMENTO ESTABLECE LOS REQUISITOS APLICABLES AL TRANSPORTE AÉREO DE MERCANCÍAS PELIGROSAS POR VÍA AÉREA?. a) ANEXO 17. b) RDAC 175. c) DOC. 8973. d) DOC. 8492. 288. ¿CUÁLES DE LAS SIGUIENTES PERSONAS NATURALES Y JURÍDICAS DEBEN DAR CUMPLIMIENTO A LAS DISPOSICIONES ESTABLECIDAS EN EL REGLAMENTO DE LA RDAC 175?. a) OPERADORES DE AEROPUERTO. b) MIEMBROS DE LA TRIPULACIÓN. c) EXPLOTADORES DE AERONAVES. d) TODAS LAS ANTERIORES. 289. LAS PERSONAS ESTABLECIDAS EN LA RDAC 175 QUE PARTICIPEN EN EL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS PELIGROSAS DE ALTO RIESGO, CONFORME A LO DEFINIDO EN LAS INSTRUCCIONES TÉCNICAS, NO DEBERÁN ADOPTAR NI APLICAR UN PLAN DE SEGURIDAD QUE INCLUYA LOS ELEMENTOS ESPECIFICADOS EN LAS INSTRUCCIONES TÉCNICAS. a) VERDADERO. b) FALSO. 290. TODA PERSONA NATURAL O JURÍDICA MENCIONADA EN LA RDAC 175, ESTÁ OBLIGADA A PROPORCIONAR TODA LA INFORMACIÓN QUE SOLICITE AAC, ASÍ COMO A LAS AUTORIDADES EXTRANJERAS CUANDO CORRESPONDA, EN UNA OPERACIÓN INTERNACIONAL, AUTORIDADES QUE A TRAVÉS DE SUS INSPECTORES PLENAMENTE IDENTIFICADOS, REALIZARÁN AUDITORÍAS, INSPECCIONES DE CONTROL Y VIGILANCIA, PARA VERIFICAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROCEDIMIENTOS AFINES IMPLEMENTADOS POR SUS RESPECTIVAS AUTORIDADES. a) VERDADERO. b) FALSO. 291. ¿SE PUEDE TRANSPORTAR POR VÍA AÉREA Y EN EQUIPAJE DE BODEGA, LOS ARTÍCULOS O SUSTANCIAS QUE SON SUSCEPTIBLES DE EXPLOTAR, REACCIONAR PELIGROSAMENTE, ¿DESARROLLAR DE MANERA PELIGROSA CALOR O EMISIONES DE GASES O VAPORES TÓXICOS, CORROSIVOS O INFLAMABLES?. a) SI SON PERMITIDOS. b) NO SON PERMITIDOS. c) TIENEN EXCEPCIONES. 292. ¿SE PUEDE TRANSPORTAR LOS ARTÍCULOS Y SUSTANCIAS MENCIONADOS ESPECÍFICAMENTE POR SU NOMBRE O MEDIANTE UNA DESCRIPCIÓN GENÉRICA EN LAS INSTRUCCIONES TÉCNICAS COMO PROHIBIDOS PARA SU TRANSPORTE POR VÍA AÉREA, CUALESQUIERA QUE SEAN LAS CIRCUNSTANCIAS?. a) SOLO SE TRANSPORTARÁ EN AERONAVES DE CARGA. b) SOLO SE TRANSPORTARÁ EN AERONAVE DE PASAJEROS. c) NO SE TRANSPORTARÁ EN NINGUNA AERONAVE. d) RESPUESTAS A Y B SON CORRECTAS. 293. EL TRANSPORTE DE MATERIAL RADIOACTIVO ESTÁ SUJETO A LOS REQUISITOS Y LIMITACIONES APLICABLES DEL CAPÍTULO 6, PARTE 1 DE LAS INSTRUCCIONES TÉCNICAS?. a) VERDADERO. b) FALSO. 294. SI UN PASAJERO TRANSPORTA 2 CARTUCHOS PEQUEÑOS DE GAS NO INFLAMABLE, QUE CONTIENE DIÓXIDO DE CARBONO U OTRO GAS RELACIONADO CON LA DIVISIÓN 2.2. UBICADOS EN UN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD AUTOINFLABLE, COMO UN CHALECO SALVAVIDAS ¿EL PILOTO AL MANDO DEBERÁ SABER?. a) VERDADERO. b) FALSO. 295. PARA SU TRANSPORTE LAS BATERÍAS DEBEN CUMPLIR A67 Y DEBEN SER DE 12 V O MENOS Y 100 WH O MENOS, Y SE PUEDE TRANSPORTAR UN MÁXIMO DE 4 BATERÍAS DE REPUESTO EN EQUIPAJE DE MANO: a) VERDADERO. b) FALSO. 296. ¿LAS LÁMPARAS DE BUCEO PODRÁN SER TRANSPORTADAS POR VÍA AÉREA EN?. a) EQUIPAJE DE MANO. b) EQUIPAJE FACTURADO O DE BODEGA. c) ÚNICAMENTE COMO CARGA. d) A Y B SON CORRECTAS. 297. UN TERMÓMETRO CLÍNICO QUE CONTENGA, MERCURIO PODRÁ SER TRANSPORTADO POR VÍA AÉREA EN: a) EQUIPAJE DE MANO. b) EQUIPAJE DE BODEGA. c) ÚNICAMENTE COMO CARGA. d) EN NINGÚN EQUIPAJE. 298. EL PROGRAMA DE INSTRUCCIÓN DE MERCANCÍAS PELIGROSAS DE LOS OPERADORES POSTALES DESIGNADOS ESTÁ SUJETO AL EXAMEN Y APROBACIÓN: a) POR PARTE DEL OPERADOR DEL AEROPUERTO. b) POR PARTE DEL AGENTE ACREDDITADO DE CARGA. c) POR PARTE DELA AEROLÍNEA. d) POR PARTE DE LA AAC. 299. ¿LAS MERCANCÍAS PELIGROSAS EMBALADAS EN CANTIDADES LIMITADAS ESTÁN EXCEPTUADAS DE ALGUNAS DE LAS DISPOSICIONES CONTENIDAS EN LA RDAC 175?. a) VERDADERO. b) FALSO. 300. EL EXPLOTADOR DE AERONAVES QUE NO ACEPTE LLEVAR CARGA QUE CONTENGA MERCANCÍAS PELIGROSAS, EN SUS AERONAVES, ¿NO DEBERÁ ESPECIFICAR EN SU MANUAL OPERACIONAL?. a) VERDADERO. b) FALSO. |