cestodos y trematodos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() cestodos y trematodos Descripción: examen de parasitologia de las preguntas del campus ulpgc |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál es el elemento de diseminación de Dicrocoelium dendriticum?. Huevos embrionados. sporocistos. Huevos no embrionados. Tetratiridium. Señala la afirmación correcta. Entre los trematodos que afectan a los animales, destaca Fasciola hepatica y Dicroceolium dendriticum. El daño que ocasionan algunos trematodos que afectan a los animales, se debe a sus migraciones en órganos como el hígado. Los trematodos tienen una reproducción asexual exclusivamente. Los trematodos que afectan a los animales son microscópicos. Fasciola hepatica.... Tiene forma de hoja y tamaño de entre 3-6 cm aprox. Cuenta con órganos de fijación lladados ventosas. Sólo parasita a rumiantes. Se localiza en su fase adulta en intestino y en su fase larvaria en el hígado. Señala la afirmación/nes correcta/s. El contagio de D. dendriticum se produce por la ingestion de hormigas infectadas con el parásito. Uno de los hospedadores definitivos de F. hepatica es la cabra. D. dendriticum tiene un ciclo biológico directo. Uno de los hospedadores de D. dendriticum es la oveja. Señala que elemento podría encontrarse en el ciclo biológico de un trematodo. Miracidio. Huevo no embrionado. Todas son correctas. Huevo embrionado. Señala la/s afirmación/nes correcta/s. D. dendriticum, en su forma adulta, se localiza en el parénquima hepático. D. dendriticum tiene como hospedadores intermediarios a caracoles y peces de agua dulce. Se considera de forma general, que la cabra es más sensible que la oveja a D. dendriticu. Ninguna es correcta. En los trematodos del G. Fasciola y G. Dicrocoelium, ¿qué elemento podriamos encontrar habitualmente?. estículos y oviducto en los machos. Útero en las hembras. Ninguna es correcta. Saco del cirro en las hembras. Señala cuáles de las siguientes son formas larvarias de Fasciola hepatica. Cercarias. Esporocistos. Redias. ¿Cuáles son los HHII de Fasciola hepatica?. Caracoles y hormigas. Diversos géneros de caracoles y babosas. Ácaros Oribatidae. Caracoles del género Lymnaea/Galba. Cuál es el elemento de diseminación de Fasciola hepatica. Huevos no embrionados. arvas de tercer estado. Ooquistes. Huevos embrionados. Señala la afirmación/nes correcta/s. El segundo hospedador intermediario de D. dendriticum es una hormiga. D. dendriticum no se ha detectado en España. En el ciclo de D. dendriticum intervienen dos hospedadores intermediario. inguna es correcta. Señala la/s afirmación/nes correcta/s. Ninguna es correcta. Los trematodos solamente se reproducen mediante autofecundación. Fasciola hepatica no se considera una zoonosis. Fasciola hepatica tiene un ciclo indirecto, en el que las hormigas son hospedadores intermediarios. Fasciola hepatica elimina al medio con las heces... Huevos pequeños, oscuros y embrionados. Huevos no embrionados, grandes, operculados y de color ocre-amarillento. Larvas de primer estado. Huevos bioperculados de color ocre amarillento. Dónde se suele localizar Dicrocoelium dentriticum en su forma adulta?. Intestino grueso. Conductos biliares y vesícula biliar. Parénquima hepático. Intestino delgado. eñala la afirmación/nes correcta/s. Algunos trematodos cuentan con espinas sobre su superficie que son responsables de daños en el hospedadorhttps://www.daypo.com/images/down.png. Los órganos de fijación de los trematodos, son ventosas de naturaleza muscular. Los trematodos siempre presentan dos ventosas como órganos de fijación. ninguna. eñala la/s afirmación/afirmaciones correcta/s. Algunos helmintos tienen una forma redondeada. Los helmintos son siembre gusanos planos. Los helmintos incluyen parásitos del hombre y de los animales. Los helmintos son especies que siempre son parásitas. ndica qué aparato o sistema está ausente en los trematodos. istema reproducto. Ninguna es correcta. Sistema excretor. Aparato digestivo. A qué hospedadores puede afectar Dicrocoelium dendriticum?. Fundamentalmente a rumiantes. Peces. erros y gatos de forma exclusiva. aves. En la inspección rutinaria del Mercado de Puerto, el veterinario observa en el hígado de unos ovinos importados de la Península (Castilla-León) unas estructuras de forma lanceolada en el interior de los conductos biliares como las que se observa en la imagen: ¿Cómo se habrían infectados los ovinos?. Ingiriendo quistes. Ingiriendo caracoles con esporocistos. Ingiriendo larvas 3. Ingiriendo hormigas con metacercarias. Qué otros hospedadores podrían verse afectados por este parásito?. Caballos, donde la enfermedad es muy frecuente. Sólo afecta a ovinos. AVES. caprinos. ¿De qué parásitos crees que se trataría?. Hepatozoon ovis. Leishmania sp. asciola hepatica. Dicrocoelium dendriticum. ¿Qué otro parásito podría encontrarse en esa misma localización?. Hepatozoon ovis. abbesia ovis. fasciola hepatica. tephanurus dentatus. Qué observaríamos en las heces de un ovino infectado?. Quistes no esporulados. uevos pequeños oscuros y embrionados. Huevos de cáscara gruesa y rugosa. Huevos grandes no embrionados y amarillentos. En el cestodo Echinococcus granulosus ... Los vermes adultos miden unos 30-40 cm de longitud. Los adultos son muy pequeños y presentan pocos segmentos. Los cestodos afectan a el perro y otros carnivoros de vida libre. Los vermes adultos pueden medir varios metros de longitud. Taenia multiceps ... Desarrolla cisticercoides en los corvejones de las ovejas. Puede desarrollar coenuros en el cerebro de los hombres. Desarrolla cisticercos en la musculatura de los perros. Puede desarrollar coenuros en el cerebro de las ovejas. Si recibes un segmento grávido de cestodo para su diagnóstico ¿Qué tipo de útero tendrías que ver para confirmar que se trata del género Taenia?. Este género carece de útero. Útero sacciforme. Útero con órgano paruterino. Útero ramificado en forma de abeto. En relación a T. solium y T. saginata. Las formas adultas se localizan en el intestino del hombre. Las formas adultas se alojan en el intestino del hombre, pero en el caso de T. solium, sus formas larvarias puede localizarse en el músculo y otros órganos como el cerebro. Las formas adultas se alojan en el peritoneo. Las formas adultas se alojan en el tejido subcutáneo. ¿En qué órganos se podría localizar la forma larvaria de cestodo conocida como quiste hidatídico?. erebro. higado y pulmon. i delgado. i grueso. Los parásitos conocidos como cestodos... Se localizan normalmente en el intestino delgado de los HHDD. Suelen tener ciclo de vida indirecto. Presentan una sección aplanada, y se encuentran segmentados. No afectan al hombre en sus formas adultas. En el cestodo Taenia hydatigena .. l conejo actúa como hospedador definitivo y el perro como intermediario. El hombre actúa como hospedador definitivo y el perro como intermediario. El perro puede actuar como hospedador definitivo y las cabras como intermediarios. El cerdo puede intervenir como hospedador intermediario. ¿Cuáles suelen ser los HHDD habituales de las especies del género Taenia?. Carnívoros. Son especies parásitas exclusivamente de aves. Hombre. Pueden afectar a carnívoros domésticos o de vida libre. Un coenuro es. Una vesícula con un protoescólex evaginado. Una vesícula que contiene un protoescólex invaginado. Una vesícula que contiene varios protoescólices invaginados. Se trata de un metacestodo sólido con un protoescólex evaginado. ¿Cómo se podría infectar un perro con Taenia multiceps?. Ingiriendo músculo con quistes hidatígenos. vIngiriendo hígado o pulmón de cerdos con cisticercos. Ingiriendo cerebro de pequeños rumiantes con coenuros. Todas son correctas. Un quiste hidatídico es... n metacestodo sólido. nUna vesícula que contiene un escólex invaginado. Se desarolla en hospedadores intermediarios como el hombre, los rumiantes y el cerdo. Una vesícula que puede contener: protoescólex libres y vesículas hijas. Un cisticerco es.. Se trata de un metacestodo sólido con un protoescólex evaginado. Una vesícula que contiene muchos protoescólices invaginados. Una vesícula con un protoescólex evaginado. Una vesícula que contiene un protoescólex invaginado. ¿Cuál es la forma larvaria del cestodo del perro Taenia hidatigena?. Quiste hidatídico. Redia. Cysticercus tenunicollis. Coenuro cerebralis. n una cabra sacrificada en el matadero, se aprecia en el hígado unas vesículas como las que se muestran en la figura A. En el interior de dichas vesícula, aparece una estructura que una vez teñida muestra al microscopio el aspecto que se muestra en la figura B. En relación con este parásito, responde al siguiente cuestionario. ¿que es?. proglotis inmaduros. proglotis maduros. protoescolex del cestodo. escolex multicepx. morfologicamente se caracteriza por: Forma larvaria , es tipo vesicular. Forma adulta presenta escolex con rostelo y dos coronas de ganchos. forma adulta escolex con rostelo y 4 ventosas. ninguna es correcta. que parasito es. cisticero (cysticercus tenuicollis). echinococcus. monieza. taenia ovis. del ciclo biologico. Rumiantes HI. PULGAS hi. ciclo directo. carnivoros HD. EN RELACION AL PARASITO : adulto parasita perros humanos perono gatos. las formas de la foro se pueden encontrar en hospedadores como rumiantes y cerdo. la forma adulta se aloja en el intestino del HD ( PERRO). Se desarrolla en el hombre , xoonoxis. |