CESTODOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CESTODOS Descripción: Cuestiones parasitología |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La inversión del peristaltismo intestinal puede ser la causa de la aparición de. Difilobotriosis. Cisticercosis. Equistosomosis. Hidatidosis. La difilobotriosis se adquiere por. Consumo de pescado crudo con larvas plerocercoides. Consumo de aguas con larvas procercoides. Penetración activa de la larva plerocercoide. Consumo de anfibios crudos son larvas procercoides. Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta: El hombre actúa como hospedador intermediario en el ciclo de Taenia solium. Ninguna es incorrecta. La hidatidosis es una metacestodosis. Los crustáceos actúan como hospedadores intermediarios de Dibothriocephalus latus. Cuál de las siguiente asociación forma infectante para el hombre-parásito es la correcta: Espargano-Dibothriocephallus latus. Cisticercoide-Taenia solium. Protoescólices-E. multilocularis. Cisticerco-Hymenolepis nana. La autoinfección exógena es una posible vía de transmisión en: Hymenolepis diminuta. No se da en cestodos. Hymenolepis nana. Taenia saginata. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hidatidosis es correcta: El diagnostico de la hidatidosis se realiza mediante la búsqueda de huevos en heces del paciente. El hombre adquiere la enfermedad tras la ingestión de protoescólices. El tratamiento de la hidatidosis humana se realiza con Praziquantel. En la hidatidosis multilocular el gato actúa como hospedador definitivo. La presencia de crisis epilépticas es una manifestación clínica característica y frecuente de la parasitación por: Todas son falsas. Taenia saginata. Hymenolepis diminuta. Cysticercus cellulosae. La cisticercosis humana está producida por: Hymenolepis nana. Taenia solium. Dibothriocephallus latus. Taenia saginata. Cuál de las siguientes características morfológicas no corresponde a un ciclofílido: Las glándulas vitelógenas están situadas por debajo del ovario. Poseen un excólex con 4 ventosas. El poro genital se encuentra en la línea media del anillo. Poseen cientos de testículos situados por todo el anillo maduro. La anemia perniciosa por deficiencia en vitamina B12 está producida por el parásito: Dibothriocephallus latus. Taenia solium. Echinococcus multilocularis. Taenia saginata. Responda sobre los cestodos: Son polizoicos. Todas son correctas. Carecen de aparato digestivo. Son hemafroditas. Un huevo con un embrióforo con dos engrosamientos polares de los que salen 4-8 filamentos, corresponde a: Echinococcus granulosus. Hymenolepis nana. Dibothriocephalus latus. Taenia saginata. La autoinfección se puede dar en: Taenia solium e Hymenolepis diminuta. Taenia solium y Taenia saginata. Taenia saginata e Hymenolepis nana. Taenia solium e Hymenolepis nana. Si el hombre ingiere carne de cerdo parasitada por Cysticercus cellulosae desarrollará una parasitación por: Adultos de Taenia saginata. Cisticercos de Taenia solium. Adultos de Taenia solium. Cisticercos de Taenia saginata. El fármaco de elección para el tratamiento de la teniosis es: Albendazol. Tiabendazol. Praziquantel. Mebendazol. Si una persona padece una cisticercosis eliminará: Huevos en heces. Huevos y anillos grávidos en heces. Anillos grávidos en heces. Todas son falsas. ¿Cuál de las siguientes larvas NO es característica de cestodos ciclofílidos?. Cenuro. Hidátide. Procercoide. Cisticerco. Cuál de las siguientes asociaciones (medida profiláctica para el hombre-parásito) es incorrecta: Lavado de manos y cepillado de uñas-Hymenolepis nana. Evitar el consumo de pescado crudo o poco cocinado-Dibothriocephallus latus. Evitar el consumo de hígado crudo o poco cocinado-Echinococcus multilocularis. Evitar el consumo de carne de cerdo cruda o poco cocinada-Taenia solium. ¿Cuál de los siguientes parásitos no tiene localización intestinal en el hombre?. Taenia saginata. Dibothriocephallus latus. Echinococcus granulosus. Hymenolepis nana. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Hymenolepis nana es falsa: Poseen un ciclo directo. Diferentes artrópodos actúan como hospedadores intermediarios. Poseen un rostelo invaginado inerme. Se puede dar una autoinfección endógena. El parasitismo humano por larvas plerocercoides de botriocéfalos parásitos de animales recibe el nombre de. Anemia botricefálica. Esparganosis. Botriocefalosis. Cercomeromosis. Conteste la falsedad sobre Echinococcus: No presenta rostelo. Es transmitido por ingestión de carne de cerdo. Tiene distribución cosmopolita. Utiliza félidos como hospedadores definitivos. Cuál de las siguientes características no se emplea para diferenciar especies de Taenia. La presencia o ausencia de rostelo y corona de ganchos en el escolex. Número de ramificaciones uterinas en los anillos grávidos. La forma del ovario y número de testículos en los anillos maduros. La forma y estructura de los huevos. Conteste sobre cestodos: Los estados larvarios del ciclo biológico de los ciclofílidos son procercoides y plerocercoides. Los pseudofílidos conservan la morfología de los anillos maduros a grávidos. Los ciclofílifos presentan escolex con botrios. El tocostoma es una estructura morfológica de los anillos de los ciclofílidos. En pseudofílidos el poro de puesta recibe el nombre de. Pseudoporo. Estroma. Tocostoma. Botriosoma. Las vesículas prolígeras. Se forman hacia el exterior del quiste hidatídico. Constan de las tres capas del quiste hidatídico y no contienen protoescólices en su interior. Constan solo de capa germinal y contienen protoescólices en su interior. Son vacuolas llenas de líquido en cuyo interior se albergan los quistes hidatídicos. Que medidas establecería para prevenir la hidatidosis. Evitar el contacto con perros potencialmente parasitados. Control veterinario en matanzas domiciliarias y mataderos. Todas son correctas. Evitar comer alimentos contaminados. La cisticercosis humana está producida por. Cysticercus bovis. Cysticercus racemosus. Cysticercus tenuicollis. Cysticercus cellulosae. Se adquiere hidatidosis por. Ingestión de vísceras con quistes hidatídicos. Ingestión de verduras o frutas contaminadas con huevos de Taenia solium. Ingestión de huevos de Taenia saginata. Ingestión de verduras o frutas contaminadas con huevos de Echinococcus. Si ingerimos huevos de Taenia saginara se produce: Cisticercosis. Hidatidosis. Teniosis. Los huevos de T. saginata no son infectantes para el hombre. El copépodo Cyclops es hospedador intermediario de: Clonorchis sinensis. Opistorchis felineus. Diphyllobothrium latum. Fasciolopsis buski. Un plerocercoide es. El primer estado larvario de un cestodo pseudofílido. El segundo estadio larvario de un cestodo ciclofílido. El último estado larvario de un cestodo ciclofílido. El segundo estadio larvario de un cestodo pseudofílido. La neurocisticercosis es una grave complicación adquirida por la ingestión de: Cisticercos de Taenia solium. Cisticercos de Taenia saginata. Huevos de Taenia solium. Huevos de Taenia saginata. Las metástasis se asocian a: Hidatidosis multilocular. Filariosis. Cisticercosis. Opistorquiosis. El ciclo de Taenia solium se caracteriza por: Tener dos hospedadores. Tener un único hospedador. Eliminar quistes al medio. Ninguna es correcta. En cuanto a la cisticercosis: El cisticerco de Taenia solium puede infectar a humanos. La ingestión de huevos de Taenia solium produce cisticercosis en el hombre. Todas son correctas. El cisticerco de Taenia saginata puede infectar a humanos. El método para diferenciar las prolótides grávidas de Taenia solium y Taenia saginata es: La forma. Presencia de tocostoma. Presencia de espinas tegumentarias. El número de ramas uterinas laterales. ¿Cuál de las siguientes especies de Echinococcus produce un cuadro clínico más grave?. Echinococcus granulosus. Todas ocasionan el mismo cuadro clínico. Echinococcus vogeli. Echinococcus multicularis. El agente etiológico de la hidatidosis alveolar es: Echinococcus vogeli. Echicococcus granulosus. Echinococcus oligarthus. Echinococcus multilocularis. El tratamiento de elección para la teniosis humana es: Albendazol. Praziquantel. Artemisina. Niclosamida. En Taenia solium: Las proglótides maduras albergan tres testículos. El escólex es inerme. El atrio genital se encuentra en el margen de los anillos. Las proglótides grávidas albergan un útero sacciforme. Señala la respuesta correcta: La teniosis siempre produce transtornos gastrointestinales. Taenia solium solo produce cisticercosis en el cerdo. El hombre puede adquirir una cisticercosis al ingerir huevos de Taenia solium. Los huevos de Taenia solium y los de Taenia saginata albergan un coracidio. Taenia saginata: Los huevos son más grandes que los de Taenia solium. Tienen el escólex armado con ganchos de fijación. Su útero grávido posee más ramificaciones que el útero de Taenia solium. Tiene como hospedador definitivo al cerdo. Los botrios se encuentran en: Las proglótides maduras de Taenia solium. Las proglótides maduras de Echinococcus spp. El escólex de Diphyllobothrium latum. El escólex de Taenia saginata. El tratamiento quirúrgico de la cisticercosis está indicado cuando hay una localización: Generalizada. Hepática. Ocular. Subcutánea. La oncosfera: Todas son correctas. A veces se transforma directamente en un plerocercoide. Es capaz de atravesar la pared intestinal. Está rodeada por un embrióforo ciliado en los ciclofílidos. Señale la opción incorrecta con respecto a la hidatidosis: Un huevo de Echinococcus granulosus da lugar a miles de protoescólices. España ha sido zona endémica de Echinococcus multilocularis. Está producida por la larva de Echinococcus. Eliminado las heces de las ovejas se puede controlar la incidencia. Un proceso de anemia por déficit de vitamina B12 lo asociaría a una infección por: Taenia solium. Diphyllobotrium latum. Echinococcus granulosus. Echinococcus multilocularis. Echinococcus multilocularis es común en países: Tropicales. Asiáticos. Sudamérica. Hemisferio norte. El hospedador intermediario de Echinococcus granulosus es: Perro. Lobo. Caballo. Zorro. ¿Cuál de estas características del estadio adulto de Echinococcus granulosus es cierta?. El perro es el hospedador definitivo de este parásito. Causa alteraciones digestivas muy importantes que con frecuencia conducen a la muerte del hospedador. Todas son ciertas. El verme adulto mide varios centímetros y se localiza en el intestino delgado de los rumiantes. ¿Cuál es el fármaco que se utiliza preferentemente en el tratamiento de la hidatidosis?. Albendazol. Niclosamida. Praziquantel. Oxamniquina. ¿Cómo se adquiere la cirticercosis humana?. Por ingestión accidental de huevos de Taenia solium. Por ingestión accidental de huevos de Taenia saginata. Por consumo de carne con larvas de Taenia. Por ingestión accidental de huevos de Taenia solium o Tenia saginata. Los platelmintos en general se caracterizan por: No tener aparato digestivo o tenerlo incompleto. Todas son correctas. Tener un sistema excretor de tipo protonefridial. No tener aparato respiratorio ni circulatorio. ¿Qué medidas establecería para prevenir la hidatidosis?. Todas son correctas. Evitar el contacto con perros potencialmente parasitados. Control veterinario en matanzas domiciliarias y mataderos. Evitar comer alimentos contaminados con heces de perro. La cisticercosis humana afecta: Tejido muscular. Tejido ocular. Sistema Nervioso Central. Todas las anteriores. Taenia saginata se caracteriza por: Presenta un tamaño máximo de 8 metros. Sus huevos carecen de embrión hexacanto. Sus anillos grávidos presentan el útero con 15-20 ramificaciones. El cisticerco evoluciona en el ganado ovino. Conteste sobre Taenia saginata: Produce cisticercosis humana. Tiene el útero en forma de saco. Se adquiere por consumo de carne de vaca. Es la tenia "armada". ¿Cuál de estos métodos de diagnóstico coprológico de teniosis no permite diferenciar especies?. Observación de huevos. Copro-DNA (PCR). Ninguna es correcta. Visualización de proglótides grávidas. ¿Cuál de las siguientes técnicas se utilizan para el diagnóstico de la hidatidosis?. Serología. Cultivo. Frotis sanguíneo. Método de Stoll. El hecho de que los órganos reproductores masculinos maduren antes que lo femeninos recibe el nombre de: Hermaforditismo protándrico. Ginecogénesis secundaria. Hermafroditismo androgénico. Androgénesis primaria. En el ciclo biológico de Echinococcus granulosus la oveja actúa como: No actúa como hospedador. Es el único hospedador de este parasito. Hospedador definitivo. Hospedador intermediario. ¿Qué es la cisticercosis?. Infección tisular por Taenia solium. Infección intestinal por Taenia solium. Infección intestinal por Taenia saginata. Infección tisular por Taenia saginata. Los botrios. Están en el escólex y son estructuras de fijación a la mucosa intestinal. Son ramas uterinas laterales de los anillos grávidos. Se encuentran en los anillos maduros y son poros genitales. Se localizan en la región posterior del estróbilo. ¿Qué relación biológica es la más destacada en la hidatidosis?. Predador-presa. Efecto de masa. Antibiosis. Mutualismo. El coracidio es una forma larvaria presente en el ciclo biológico de: Diphyllobothrium. Fasciola. Echinococcus. Schistosoma. El hospedador intermediario de Taenia es: El cerdo en Taenia saginata. La vaca en Taenia saginata asiática. El cerdo y el hombre en Taenia solium. Todas las anteriores son correctas. Marque cuál es el hospedador definitivo de Echinococcus granulosus: Hombre. Ratón. Oveja. Perro. La cisticercosis es una enfermedad: Endémica de países en desarrollo con cría de cerdo. De distribución mundial. Común en países que no comen cerdo. De países desarrollados. El quiste hidatídico es producido por Echinococcus cuyo estado adulto se alcanza en: Intestino de herbívoros. Intestino de cánidos. Intestino humano. Higado y pulmón. El hospedador intermediaria de: Taenia saginata es el hombre. Taenia saginata es el cerdo. Taenia solium es el cerdo. Taenia solium es el ganado vacuno. ¿Cuál de los siguientes artrópodos tiene que intervenir NECESARIAMENTE, para completar el ciclo de Hymenolepis nana?. Piojos. Ninguno. Escarabajos de la harina. Chinches. El tratamiento de elección para la hidatodisis unicular sería: Albendazol. Niclosamida. Benznidazol. Praziquantel. ¿Cuál es el estado larvario de Hymenolepis nana?. Cisticercoide. Plerocercoide. Procercoide. Cenuro. ¿Qué tipo de larvas pueden causar una esparganosis?. Larva cenuro. Larva cisricercoide. Hidátide. Larva plerocercoide. ¿Cuál de los siguientes genotipos de Echinococcus granulosus se puede encontrar en España?. G8. G1. G5. G10. ¿En cuál de los siguientes cestodos, puede actuar como hospedador intermediario un artrópodo?. Hymenolepis diminuta/nana. Taenia solium. Echinococcus multicularis. Taenia saginata. Las células germinales de los cestodos se encuentran en: Anillos inmaduros. Cuello. Anillos grávidos. Anillos maduros. Indique cuál de las siguientes medidas no se utiliza para profilaxis de cisticercosis: Lavado de frutas y verduras. Higiene individual. Cocinado completo o congelación profunda de la carne. Tratamiento de los enfermos de teniosis por Taenia solium. ¿Cuál de los siguientes cestodos no es un ciclofílido?. Echinococcus granulosus. Taenia saginata. Taenia solium. Dibothriocephalus latus. |