option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cex1ascenso

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cex1ascenso

Descripción:
oposicion

Fecha de Creación: 2022/06/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1, Según el art.3 de la Ley de carreteras de Extremadura, la zona longitudinal de la carretera, comprendida entre la arista exterior de la calzada y el borde correspondiente de la plataforma es: a. Carril. b. Arcen. c. Mediana. d. Separador.

2. incumplir alguna de las prescripciones impuestas en las autorizaciones otorgadas cuando el incumplimiento fuera legalizable, según la Ley de Carreteras de Extremadura es una infracción . a. leve. b. grave. c. muy grave. d. no viene recogida como infracción.

3. Segun el art. 3 de la Ley de carreteras de extremadura se denomina andén a : a. La zona longitudinal de la carretera , no elevada, destinada al transito de peatones. b. La zona longitudinal de la carretera, comprendida entre la arista exterior de la calzada y el borde correspondiente de la plataforma. c. El ensanchamiento de la calzada destinada a deteccion de vehiculos sin interceptar la circulacion por la calzada. d, una acera elevada.

4. Según el art, 94 del Reglamento General de carreteras los vertederos se autorizaran: a, de dominio publico . de servidumbre y de afección. B, De dominio publico, de servidumbre y de afectación. c, De dominio publico y privado . de servidumbre y de afectacion. d, de dominio publico , de servidumbre y de dominio.

5. Segun el art, 94 del reglamento General de carreteras los vertederos se autorizan. a, En las zonas de dominio publico. b, En la zonas de servidumbre. c, En la zona de afeccion. d, no se autoriza en ningun caso.

6. Segun el reglamento general de carreteras , colocar , verter, arrojar o abandonar dentro de una de las zonas de dominio publico , objetos o materiales de cualquier naturaleza, es una infraccion : a, leve. b, grave. c, Muy grave. n. No es una infraccion.

7. Según el art. 54.1 de la Ley sobre Trafico , Circulación de vehículos a motor y seguridad vial el orden correcto de preferencia entre los siguientes tipos de señales de circulación es: a. señalización circunstancial que modifique el regimen normal de utilización de la vía, semáforos , señales verticales de circulación , marcas viales. b. Señalización circunstancial que modifique el regimen normal de utilización de la vía , señales verticales de circulación , semáforos, marcas viales. c. Semáforos, señalización circunstancial que modifique el regimen normal de utilización de la vía , señales verticales de circulación, marcas viales. d. Semáforos , señalización circunstancial que modifique el regimen normal de utilización de la vía, marcas viales, señales verticales de circulación.

8. En la ley sobre trafico , circulación de vehículos a motor y seguridad vial , la señalización se regula en el titulo : a. I. b. II. c. III. d. IV.

9. En un tratamiento preventivo con una temperatura superior a -15º para hielo o nieve , ¿ que tipo de fundente se recomienda utilizar?. a. cloruro sodico. b. cloruro calcico. c. una mezcla de cloruro sodico y cloruro calcico. d. Cloruro calcico en forma granular o salmuera.

10. En un tratamiento preventivo , ante la posibilidad de la formacion de placas de hielo en la calzada, un producto adecuado es: a. Amoniaco. b. Microesferas. c. Salmuera. d. Sepiolita.

¿ Como se denomina el elemento de desgaste de las hojas quitanieves?. a. Raspador. b. Espatula. C. Cuchillas. d. Cepillo.

12. ¿a que se denomina perfil transversal?. a. Los contornos dibujados sobre el plano que representa la forma del terreno a una determinada altura. b. a las diferencias altimetricas de un itinerario o de dos puntos en concreto, reflejando en dichos planos las distintas pendientes y distancias parciales. c. La resulta de intercalar la superficie de rodamiento de la calzada con un plano vertical. d, La representacion grafica de las secciones que resultan en una obra lineal, al cortar por los planos perpendiculares al eje de dicha obra , y que define el trazado en alzado.

13. En un plano de planta , de escala 1/200 , un objeto longitudinal que en el plano tiene una dimension de 5 cm representa a un objeto que tiene una dimension real de : a. 1 metro. b. 2 metros. c. 10 metros. d. 100 metros.

14. atendiendo a la clasificacion de las carreteras de la norma 8.1 IC de señalizacion Vertical , la carretera que tiene acceso limitado a las propiedades colindantes , no cruza a nivel ninguna otra senda , via , linea de ferrocarril o tranvia , ni es cruzada a nivel por senda, via de comunicacion o servidumbre alguna y consta de distintas calzadas para cada sentido de circulacion es: a. Autovia. b. Autopista. c. Via rapida. d. Ronda urbana.

15. a efectos constructivos , la estructura en forma de mensula , apoyada a un solo lado de la plataforma , que sirve para soportar los carteles se denomina. a. cartel de lamas. b. zapata. c. banderola. d. portico.

16. Los colores y letras del cartel de localizacion colocado en una autovia que indica el limite geografico de una ccaa son;. a. Fondo azul con letras minusculas ( iniciales mayusculas ) de color blanco. b. Fondo azul con letras mayusculas de color blanco. c. Fondo azul con letras de color verde mayusculas. d. Fondo verde con letras mayusculas de color blanco.

17. El cartel de localizacion de final de poblacion S-510 , en carretera convencional y en relacion al color de la orla y el diseño , y color de la franja diagonal izquierda a derecha del carte sera: a. Orla roja y franja negra ascendente. b. Orla negra y franja roja descendente. c. Orla negra y franja roja ascendente. d. Orla roja y franja negra decendente.

18. La marca vial tranversal segun se trate de una de STOP o de una de ceda el paso sera : a. La de STOP continua y la del ceda el paso discontinua, ambas de 0,40 m de anchura. b. La de STOP continua y la de ceda el paso discontinua , ambas de 0,50 m de anchura. c. La de STOP discontinua y la de ceda el paso continua , ambas de 0,40 m de anchura. d. La del STOP continua de 0,50 m de anchura y la de ceda el paso discontinua de 0,40 m de anchura.

20. Segun la norma 8.2.IC de Marcas viales , la marca longitudinal discontinua de preaviso de una marca continua puede sustituirse por: a. Flecha de preaviso. b. Flecha de seleccion de carriles. c. Flecha de salida. d. Flecha de retorno.

19. Segun la norma 8.2.IC de Marcas viales , la marca longitudinal discontinua de separacion de carriles para preaviso de una marca longitudinal continua o de peligro tendra una anchura de : a. 10 cm. b. 15 cm. c. 20 cm. d. 40 cm.

21. Segun la Norma 8.2.IC de Marcas viales , una linea longitudinal continua de color amarillo de 0.10 m de anchura pintada junto al bordillo del acerado de una travesia indica: a. solo prohibe la parada. b. solo prohibe el estacionamiento. c. Prohibe la parada y el estacionamiento. d. Indica que el estacionamiento esta regulado por una reglamentación municipal.

22. Segun el manual de ejemplos de Señalizacion de Obras fijas , las señales de obras se colocaran a una altura respecto de la plataforma de;. a. minimo de 1,5 m , colocadas sobre postes. b. minimo 1 m en carreteras convencionales y de 1,5 m en autovias y autopistas , colocadas sobre postes. c. Podran colocarse sobre tripodes en alturas inferiores de 1 metro cuando la duracion de la obra u otras circustancias lo aconseje. d. La altura sera la definida en los criterios de la Norma 8.1.IC , dependiendo del tipo de via.

23. Segun el manual de Ejemplos de señalizacion de obras fijas , en general , la retirada de la señalizacion y balizamiento de un tramo de obra se realizara. a. independientemente de su orden. b. se restablecera primero la señalizacion definitiva y posteriormente se retirara la de obras. c. Se retirara la de obras en sentido inverso a su colocacion, y posteriormente se restablecera la señalizacion definitiva. d. Se retirara las de obras en el mismo orden de colocacion y posteriormente se restablecera la señalizacion definitiva.

24. El elemento de balizamiento TB-6 se corresponde con. a. Cono. b. Panel direccional alto. c. Piquete. d. Semaforo.

25. En el grupo de señales manuales TM, la paleta manual que habitualmente dispone el operario que retenga la circulacion dentro de la obra consta de las señales manuales. a. TM1 y TM2. b. TM2 y TM3. c. TM1 y TM3. d. TS1 y TS2.

26. Segun el pliego de condiciones tecnicas Generales, el dispositivo instalado verticalmete fuera de la plataforma de la carretera y que esta formado por un poste blanco, una franja negra inclinada hacia el eje de la calzada y uno o varios dispositivos retrorreflectantes colocados sobre la franja negra, es;. a. Hito de vertice. b. Baliza cilindrica. c, Hito de arista. d. Hito miriametrico modelo Junta de extremadura.

27. Segun el pliego de Prescripciones tecnicas Generales , el dispositivo generalmente en forma de cilindro , fabricado de material flexible con capacidad de recuperar su forma inicial cuando es sometido a esfuerzos al ser franqueado por un vehiculo sin daño notable para este , permaneciendo en su lugar tras el paso del mismo es: a. cono. b. Baliza cilindrica. c. Hito de vertice. d. piqueta.

28. La distancia entre el borde anterior mas proximo al trafico de una barrera de seguridad o petril y el obstaculo o nivel aproteger : a. Sera inferior a las anchura de trabajo o deflexion dinamica. b. Sera superior a la anchura de trabajo o deflexion dinamica. c. Dependera de la velocidad de la via. d. Sera como minimo de 2 metros.

29. Segun los criterios de aplicacion de sistemas de contencion de vehiculos , las barreras de seguridad y pretiles se colocaran siempre fuera del arcen de la carretera y cuando la anchura de este sea inferior a 0,50m o no haya arcen, se situaran a una distancia transversal del borde de la carretera de al menos: a. 0,75m. b. 0.50m. c. 1,35m. d. 1,50m.

30. Atendiendo al manual de plantaciones en el entorno de la carretera, las labores de poda de los arboles se realizaran: a. En la epoca de periodo vegetativo y preferiblemente a principios de otoño. b. En la epoca vegetativa y preferiblemente a final del invierno. c. En las epocas de parada vegetativa , y preferiblemente a finales de verano o principio de otoño. d. En la epoca de parada vegetativa y preferiblemente a finales del invierno.

31. Caña o estaca que se clava junto al arbol o arbusto para guiarlo en su crecimiento. a. Xilofago. b. Tallo. c. Tutor. d. Marra.

32. La trailla es un vehiculo que puede ser autopropulsado o remolcado. ¿cuales son sus funciones en la obras de tierra?. a. Transporte, cribado y extendido de material. b. Arranque , transporte y extendido de material. c. Arranque , transporte y compactacion de material. d. Arranque , transporte , extendido y compactacion de material.

33. Para limpieza y reperfilado de arcenes y medianas , una maquina apropiada es;. a Motoniveladora. b. Excavadora. c. Lanza termoneumatica. d. Camion de bacheo.

34. la herramienta mas apropiada para realizar tareas con cargas y descargas depequeños bultos en el interior de un almacen seria: a. una transpaleta manual. b. una dragalina. c. una retroexcavadora. d. un camion pluma.

35. La señal luminosa V2 consiste en: a. Una luz rotativa de color amarillo selectivo. b. Una luz selectiva de color amarillo auto. c. Una luz selectiva de color naranja selectivo. d. Una luz selectiva de color naranja auto.

36. Como se llama la parte superior del pedraplen, con un espesor de 2 tongadas y como minimo de 1 metro , a no ser que en el proyecto se especifique expresamente otro valor?. a. Zonas especiales. b. Nucleo. c. Transicion. d. Espaldon.

37. Las obras de drenaje cuyas luces estan comprendidas entre 3 y 10 metros, se denominan: a. Puentes. b. Pontones. c. Alcantarillas. d. Marcos.

38. El drenaje superficial de la carretera comprende;. a. el drenaje subterraneo de las carreteras. b. problemas especificos de hidraulica fluvial o costera. c. situaciones o casos excepcionales sobrevenidas. d. la captacion o recogida de las aguas procedentes de la plataforma y sus margenes , de las estructuras y de los tuneles , mediante elementos especificos .

39. ¿ Como se denominan los elementos de conexion y registro de colectores , y de conexion de elementos superficiales , como cunetas y sumideros , con colectores?. a. sumideros. b. Arquetas y pozos. c. Imbornales. d. Bajantes.

el clinker es un componente principal de. a. betun modificado. b. emulsion anionica. c. cemento. d. lechada bituminosa.

41. Solicitamos a planta 6 metros cúbicos de hormigón HM/20/B/20 ¿Cuál es la consistencia del hormigón?. A. Seca. B. Plastica. C. Blanda. D. Fluida.

42. ¿Que tipo de riego utilizaremos con el objeto de impermeabilizar toda la superficie y evitar la evaporación del agua necesaria para el correcto fraguado?. A. Riego de imprimación. B. Riego de adherencia. C. Riego de curado. D. Tratamiento superficial.

La mezcla bituminosa PA16, corresponde a. Mezcla bituminosa discontinua. Mezcla bituminosa drenante. Hormigón bituminoso. Mezcla bituminosa para la capa base.

44. El aspecto brillante oscuro de la calzada, viene encuadrado dentro del catálogo de deterioros de firmes, en el apartado de : Deformaciones. Roturas. Desprendimientos. Exudaciones.

La operación de sellado de fisuras , según el catálogo de operaciones de conservación de carreteras, está encuadrada dentro del capítulo: Operaciones de carácter general. Regeneración de adherencia. Conservación de firmes flexibles y semirrigidos. Conservación de bases granulares.

46. La operación de fresado , según el catálogo de operaciones de conservación de carreteras , está encuadrada dentro del capítulo de conservación de firmes flexibles y semirrigidos . Dentro de este capítulo , está en. Reparación de deformaciones. Baches y sellados de firme. Tratamientos superficiales. Mezclas bituminosas.

47. Con relación a la conservación de la estabilidad de taludes y terraplenes ¿ Que actuación se puede llevar a cabo frente a fenómenos de inestabilidad en masa o deslizamientos?. Bermas intermedias. Cunetas de coronación. Mallas de protección. Plantaciones.

48 ¿ Cómo se denomina el muro , cuya función principal es proteger superficialmente al terreno de la acción de la erosión y meteorización ?. Sostenimiento. Contención. Recubrimiento. Gravedad.

49. Un método para estabilizar un talud de roca , consiste en aplicar finita. ¿ En qué consiste el método?. El uso de anclajes. El uso de morteros y hormigones proyectados. El uso de mallas o redes de cables. El empleo de vegetación.

50. Según el artículo 4.2° de la ley de prevención de riesgos laborales , la posibilidad de que un trabajador sufra un determinado daño derivado del trabajo , se entenderá como: Prevención. Riesgo laboral. Riesgo laboral grave e inminente. Condición de trabajo.

51. ¿ En qué capitulo de la ley de riesgos laborales se regula la política en materia de prevención para proteger la seguridad y la salud en el trabajo?. Capítulo preliminar. Capitulo I. Capítulo II. Capítulo III.

52. Un oficial de carreteras tiene como complemento específico general un: H3. H4. H5. H6.

53. Según la norma 8.1.IC. de señalización vertical , los niveles o clases de retrorreflectancia indicados para la colocación de señales son: Clase RA1, clase RA2 y clase RA3. Clase RA1, Clase RA2, clase RA3 y clase amarillo fluor. Clase RA2, Clase RA3-ZA y clase RA3-ZB. Clase RA0, clase RA1, clase RA2 y clase RA3.

En función de la visibilidad nocturna( retrorreflexion ) , las marcas viales pueden ser de tipo 0 , tipo 1 y tipo 2, Entendemos por tipo 1: Marca vial, con resaltos diseñada para mantener su retrorreflexion en condiciones de lluvia o humedad. Marca vial, sin resaltos diseñada para mantener sus propiedades de retrorreflexion en condiciones de lluvia o humedad. Marcas viales retrorreflectantes en seco. Marcas viales no retrorreflectantes.

55. ¿ En qué tipo de pavimento sería muy apropiado la utilización como imprimación de pintura acrílica ?. Mezclas bituminosas tipo hormigón bituminoso. Microaglomerado en frio. Mezcla bituminosa drenante. Pavimento de hormigón.

En la conservación y mantenimiento de carreteras ¿ Para que se utilizan los termoplásticos en caliente?. Para tapar grietas de pequeño grosor. Para unir las lamas en carteles lamas. Para señalización horizontal. Para la base del pavimento.

57. El aglutinante en las pinturas es: El elemento que da cuerpo, dureza y durabilidad a las pinturas. Sustancias que otorgan a las pinturas determinadas características como mayor o menor volumen o viscosidad, etc. Sustancias para que una pintura tenga color. Sustancias en la cual se disuelven las resinas sólidas de las pinturas.

En las mezclas bituminosas discontinuas y drenates el árido total por el tamiz 2mm y que queda retenido en el tamiz 0,063 mm, se define como : Árido grueso. Árido fino. Polvo mineral. Zahorra natural.

59. Para la fabricación de una mezcla bituminosa , los áridos tendrán: Baja proporción de árido fino. Granulometría discontinua. Baja proporción de árido grueso. Todo el árido tendrá que quedar retenido en el tamiz 2mm.

60. Según la Instrucción 8.2 IC Marcas viales, los colores de las marcas viales podrán ser : Blanco, rojo y amarillo. Blanco, amarillo y verde. Blanco, azul y verde. Blanco , amarillo y azul.

61. El producto más utilizado como fundente en la viabilidad invernal es: Cloruro sodico. Cloruro cálcico. Cloruro de magnesio. Alcoholes y glicoles.

Las infracciones leves previstas en la ley de carreteras de Extremadura prescribirán. A los 4 años de la terminación de los actos que las motiven. A los 2 años de la terminación de los actos que las motiven. Al año de la terminación de los actos que la motiven. A los 6 meses de la terminación de los actos que las motiven.

Según el art. 74.1 del Reglamento general de carreteras son de dominio público los terrenos ocupados por las carreteras estatales y sus elementos funcionales y una franja de terreno q cada lado de la vía , medida en horizontal y perpendicularmente al eje de la misma , desde la arista exterior de la explanación , de: 10 metros de anchura en autopistas. 8 metros de anchura en autovías. 6 metros de anchura en vías rápidas. 2 metros de anchura en el resto de carreteras.

64. Los áridos deslizantes para marcas viales : Tienen que ser de granulometría inferior a la de las microesferas de vidrio . Tiene que ser de granulometría igual a la de las microesferas de vidrio. Tiene que ser de granulometría superior a la de las microesferas de vidrio. En las marcas viales no se utiliza árido.

Un permiso sin sueldo debe tener un periodo. No inferior a diez días. No inferior a 10 días ni superior a 1 año , cada tres años. No inferior a 15 días ni superior a 3 meses , cada tres años. No inferior a 1 mes si superior a un año , cada tres años.

66. En una plantación , entendemos por Marras: Planta que no ha conseguido arraigar tras su plantación. La cantidad de semillas a emplear por unidad de superficie. Cuerdas, estacas , cañas ... Que sirven de guía en el crecimiento de las plantas. Un tipo de máquina hidrosembradora.

67. Donde sea inevitables interrumpir la continuidad de un sistema de contención de vehículos , por parada de autobús , acceso de peatones o similares ; se dispondrá de un solape del sistema de contención , que según el apartado 6.7.5 de la orden circular 35/2014 es: De ancho no inferior a la anchura de trabajo , ni inferior a 2 metros. De un ancho no inferior a la anchura de trabajo , ni inferior a 1,50 m. De un ancho no inferior a la anchura de trabajo , ni inferior a 1,20 metros. De un ancho no inferior a la anchura de trabajo, ni inferior a 1 metro.

68. Se define polvo mineral, el árido: Cuya mayor parte pasa por el tamiz 1 mm. Cuya mayor parte pasa por el tamiz 2mm. Cuya mayor parte pasa por el tamiz 0,63 mm. Cuya mayor parte pasa por el tamiz 0,063 mm.

69. Los termoplásticos aplicables por pulverización se calentarán previamente a una temperatura de. Entre 90 a120°c. Entre 120 a 160°C. Entre 180 a 220 ° C. Entre 230 a 260°C.

70. Sistema de registros suficientes que permite conocer , para cada localización de la marca vial aplicada , la historia de sus componentes y los detalles significativos de su aplicación. Vida útil de una marca vial. Ficha técnica de una máquina o equipo de aplicación específica. Trazabilidad de una marca vial. Certificado de durabilidad de una marca vial.

Denunciar Test