option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CF02 Contabilidad y Fiscalidad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CF02 Contabilidad y Fiscalidad

Descripción:
Obligaciones contables y fiscales del IAE, impuesto de sociedades e IRPF.

Fecha de Creación: 2021/02/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(13)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Relaciona cada reducción con la base liquidable resultante: Reducción por pensiones compensatorias. Reducciones por cuotas y aportaciones a partidos políticos. Reducción por el remanente de cuotas y aportaciones a partidos políticos. Reducción por el remanente de pensiones compensatorias.

Las diferencias temporarias imponibles: Trieu-ne una: a. Dan lugar a menores cantidades a pagar o mayores cantidades a devolver por impuestos en ejercicios futuros. b. Dan lugar a mayores cantidades a pagar o menores cantidades a devolver por impuestos en ejercicios futuros. c. Generan Pasivos por impuestos diferidos, que son las cantidades que recuperará la empresa por impuestos en ejercicios futuros. d. Generan Activos por impuestos diferidos, que son las cantidades por impuestos a pagar en ejercicios futuros.

El Impuesto sobre Sociedades: Trieu-ne una: a. Es un impuesto progresivo. b. No tiene en cuenta las circunstancias del sujeto pasivo para determinar la deuda tributaria. c. Es un impuesto local. d. Es un tributo de carácter directo.

El régimen de transparencia fiscal en el Impuesto de Sociedades fue derogado en 2003 por el régimen de Sociedades Patrimoniales. ¿Verdadero o falso? Trieu-ne una: Verdadero. falso.

El procedimiento de gestión del IRPF implica realizar: Trieu-ne una o més: a. La aplicación de deducciones y bonificaciones. b. La obligación de presentar y suscribir la declaración con los límites establecidos. c. La obligación de determinar la deuda tributaria e ingresarla, en el lugar, forma y plazos determinados. d. La obligación de practicar pagos a cuenta.

Cuando se establecen los mínimos personal y familiar en el IRPF van referidos a: Trieu-ne una o més: a. El resultado de sumar todos los mínimos sujetos a tributación. b. Una parte de la base imponible no sometida a tributación. c. El resultado de sumar los mínimos del contribuyente, ascendientes, descendientes y la discapacidad. d. La parte mínima de la base imponible sujeta al IRPF.

En el Impuesto de Sociedades a la hora de determinar la base imponible: Trieu-ne una: a. Se seguirá la importancia relativa de cada gasto y su peso en Pérdidas y Ganancias. b. Se seguirá el criterio del devengo. c. Serán fiscalmente deducibles algunos gastos no imputados a Pérdidas y Ganancias. d. Se seguirá el criterio de no compensación.

En el: _____realizarás la declaración censal simplificada. Trieu-ne una: a. modelo 045. b. modelo 048. c. modelo 036. d. modelo 037.

Dentro de las reglas especiales que contempla la LIRPF , los ingresos y gastos que determinan la renta, no siempre se imputarán al periodo impositivo. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. falso.

Hay que realizar tres pagos fraccionados en los 20 días naturales de los meses de abril, octubre y diciembre. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. falso.

Entre los principales incentivos fiscales a PYMES destacamos en el IS: Trieu-ne una: a. Dotación parcial por riesgo de insolvencias del 10 %. b. Libertad de amortización para inversiones de escaso valor. c. Amortización no acelerada. d. Amortización acelerada aplicando el coeficiente multiplicado por 10.

Las empresas de reducida dimensión: Trieu-ne una: a. Gozan de libertad de amortización para inversiones en elementos de inmovilizado material nuevos o usados que tengan un valor unitario no superior a 1000.00€. b. Se pueden deducir la pérdida por deterioro de créditos por insolvencias hasta el límite del 10% del importe de los deudores que existiesen al final del ejercicio. c. Podrán amortizar libremente todos sus elementos de inmovilizado. d. Son aquellas entidades cuyo importe neto de la cifra de negocios en el periodo impositivo inmediato anterior sea inferior a 10 millones de euros.

De los conceptos que se presentan ¿cuál de ellos no se considera rendimiento íntegro del trabajo para calcular el IRPF ? Trieu-ne una: a. Los sueldos y salarios. b. Las asignaciones para gastos de locomoción y manutención. c. Las prestaciones por desempleo. d. Los gastos de representación.

Están exentos del pago del Impuesto sobre Actividades Económicas: Trieu-ne una o més: a. Los sujetos pasivos que inicien el ejercicio de su actividad en territorio español, durante los cuatro primeros periodos impositivos del impuesto en que se desarrolle dicha actividad. b. Los sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades que tengan un importe neto de la cifra de negocios Superior a 1.000.000€. c. Las personas físicas. d. Los establecimientos de enseñanza en todos sus grados costeados íntegramente con fondos públicos.

Relaciona cada rendimiento con el tipo de renta según lo define la LIRPF: Rendimientos íntegros del trabajo. Rendimientos de actividades económicas. Ganancias y pérdidas patrimoniales derivadas de transmisión de elementos patrimoniales a más de un año. Rendimientos íntegros del capital mobiliario.

Tienen que tributar conjuntamente: _____ teniendo en cuenta su situación familiar existente a 31 de diciembre. Trieu-ne una: a. en un matrimonio: un hijo incapacitado judicialmente con su madre (ya que el padre presenta su declaración de forma individual). b. en un matrimonio: la madre y el padre (ya que su hijo menor de edad que convive con ellos la presenta de forma individual). c. un hijo menor de edad que convive con su padre (separado de la madre) al 50 % con su madre y su padre,. d. en un matrimonio: el padre, la madre y los hijos menores.

El Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas es: Trieu-ne una o més: a. Un impuesto indirecto. b. Un impuesto personal. c. Un impuesto progresivo. d. Un impuesto que no tiene en cuenta las circunstancias del sujeto pasivo para determinar la deuda tributaria.

En el Impuesto sobre Sociedades, la cuota líquida se obtiene de: Trieu-ne una: a. Multiplicar la base imponible por el tipo de gravamen. b. ) Restar a la cuota íntegra ajustada positiva las deducciones para incentivar la realización de ciertas actividades. c. Restar a la cuota íntegra las bonificaciones en la cuota y las deducciones para evitar la doble imposición. d. Restar a la cuota diferencial las retenciones e ingresos a cuenta y los pagos fraccionados.

Todos los sujetos pasivos del Impuesto de Sociedades tienen que presentar la declaración del impuesto en: Trieu-ne una: a. Los primeros 10 días hábiles del mes de abril. b. Los 25 días siguientes a los 6 meses posteriores al cierre. c. Los 15 días siguientes a los 6 meses posteriores al cierre. d. Los 20 días siguientes a los 4 meses posteriores al cierre.

Los rendimientos de un depósito bancario plazo: Trieu-ne una: a. Forman parte de la renta general. b. Forman parte de la renta del ahorro. c. Forman parte de las ganancias patrimoniales. d. No tienen la consideración de renta.

Denunciar Test