(cga2) Estética hidrotermal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() (cga2) Estética hidrotermal Descripción: Repaso y autoev. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué aplica el Real Decreto por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano?. Productos químicos. Sanidad e higiene alimentaria. Agua sanitaria y potable. Normativa laboral. ¿Cómo aplicaremos los peloides, si los vamos a usar en forma de emplasto?. Realizando un masaje con el peloide en forma de crema. Directamente sobre la piel. En baños de burbujas. Impregnados en gasas. ¿Cómo llamamos a los cosméticos que contienen algas en sus principios activos?. Cosmética verde. Cosmética azul. Cosmética coral. Cosmética suavizante. ¿Con qué proceso se incrementa el flujo sanguíneo, permitiendo la expulsión del calor?. Vasoconstricción. Vasodilatación. Piloerección. Escalofríos. ¿Con qué se relaciona la neurocosmética?. Con el sistema muscular. Con el sistema nervioso. Con el sistema digestivo. Con el sistema linfático. ¿Cuál de los siguientes no es un beneficio para el organismo de la talasoterapia en estética?. Disminución del acné. Alivio de la psoriasis. Estabilización de la secreción sebácea. Todas son correctas. ¿Cuál de los siguientes porcentajes pertenece a mares y océanos en lo que respecta a la distribución de las aguas del planeta?. 97%. 22%. 0,6%. 77%. ¿Cuál de los siguientes se corresponde con el tratamiento que consiste en una envoltura corporal con aceite, masaje facial y masaje tibetano Ku-Nye de espalda?. Sistema de cromoterapia. Masaje subacuático. Programa spa after work relaxing. Chorro de presión subacuático manual. ¿Cuáles son las propiedades de la quitina y el quitosán?. Gelificantes. Astringentes. Anticongelantes. Antiinflamatorias. ¿De quién es competencia tanto la anamnesis como el diagnóstico y la instauración del tratamiento?. Fisioterapeuta. Médico hidrólogo. Auxiliares. Curistas. ¿Dónde se incluirían las saunas, la zona de relax y las piscinas?. Instalaciones complementarias. Instalaciones profesionales. Área individual. Área colectiva. ¿En qué consisten los baños de hidromasaje?. En una bañera que posee unas válvulas por las cuales se expulsa agua a presión que va incidiendo en distintas zonas corporales. En baños con dimensiones determinadas y se utilizan para la rehabilitación. En baños con pasillos que presentan profundidades variables. En envolver determinadas zonas del cuerpo. ¿En qué se basa la cromoterapia?. En el empleo de colores para intervenir en el estado de ánimo. En el empleo de luces para intervenir en el estado de ánimo. En el empleo de aceites esenciales para intervenir en el estado de ánimo. Ninguna es correcta. ¿Qué 4 fases deben seguirse en las saunas?. Baño de calor, refrigeración, reposo y salida. Hidratación, reposo, sauna y salida. Refrigeración, pediluvio, secado y salida. Ninguna opción es correcta. ¿Qué aguas se emplean para la psoriasis?. Arsenicales. Sulfatadas. Bicarbonatadas. Cloruradas. ¿Qué aguas se recomiendan de forma terapéutica cuando existe una alteración alérgica?. Aguas radiactivas. Aguas ferruginosas. Aguas yoduradas. Aguas sulfuradas. ¿Qué calidad se determina por los beneficios obtenidos gracias a características que no se conocían del servicio contratado o producto que le dan un valor añadido?. Calidad requerida. Calidad esperada. Calidad potencial. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Qué es la comunicación kinésica?. La comunicación que se realiza a una distancia mínima entre interlocutores. La comunicación que se encarga de analizar la distancia física entre dos personas que se están comunicando. La comunicación mediante posturas, gestos, miradas o movimientos de extremidades. Ninguna es correcta. ¿Qué especie de alga presenta abundancia en aminoácidos parecidos al Factor de Hidratación Natural Humano?. Codium fragile. Laminaria digitata. Fucus vesiculosus. Chondrus crispus. ¿Qué método es desinfectante, no posee olor y presenta un elevado coste?. Cloración. Ionización cobre-plata. Ozono. Bromación. ¿Qué técnica se basa en el uso de baños de arena con objetivos terapéuticos?. Climaterapia marina. Algoterapia. Psamoterapia. Peloidoterapia marina. ¿Qué temperatura tiene que presentar al agua para considerarla como agua fría?. Entre los 26 y 31ºC. Bajo los 12ºC. Entre 12 y 18ºC. Bajo 0ºC. El investigador que se dedicó a la consolidación de diversas técnicas como los chorros locales, los baños en los que se incluían plantas medicinales, los baños de vapor, las envolturas o la toma de infusiones fue: Vincent Priessnitz. Wilhelm Winternitz. Sebastián Kneipp. Vincent Kneipp. En la ducha Vichy, la lanzadera se compone por: 3 alcachofas con una llave de cerrado en cada una de ellas y 7 posiciones. 10 alcachofas con una llave de cerrado en cada una de ellas y 2 posiciones. 5 alcachofas con una llave de cerrado en cada una de ellas y 3 posiciones. Todas son incorrectas. En prevención de la salud, el nivel de trabajo de prevención secundaria es aquel que: Promociona y protege la salud mediante campañas, promociones sobre el deporte o el ejercicio físico, dietética, deshabituación del tabaco, etc. Localiza el diagnóstico precoz de la enfermedad antes de la aparición de síntomas. Minimiza las secuelas que deje la enfermedad y curar al enfermo. Todas son correctas. En una patología reumática, ¿cómo se aplican los parafangos?. En la zona de la alteración, a 42º, durante 15 minutos. En la zona de la alteración, a 45º, durante 15 minutos. Por todo el cuerpo, a 42º, durante 15 minutos. Por todo el cuerpo, a 45º, durante 10 minutos. La hidrocinesiterapia y las dinámicas acuáticas son: Tratamientos individuales. Tratamientos colectivos. Tratamientos mixtos. Todas son incorrectas. La polipnea: Incrementa el tono simpático. Proceso de vasodilatación permite la reabsorción de determinadas sustancias que actúan en la regeneración del dolor. Supone un incremento de la frecuencia cardíaca y la tensión arterial. Supone el aumento de la frecuencia respiratoria. Las curas balnearias están recomendadas en... Artrosis. Hipertensión arterial grave. Cardiopatías descompensadas. Insuficiencia renal crónica. Las dos arcillas más utilizadas en estética son: Colinita y esmectita. Caolinita y esmectita. Caolinita y esmactita. Colinita y esmactita. Los muestreos, para que sean fáciles de cumplimentar, deben ser... Sencillos, breves y con pocas alternativas. Sencillos, extensos y sin alternativas. Sencillos, breves y con muchas alternativas. Ninguna opción es correcta. Los peloides pueden ser... Orgánicos (lodos y limos) e inorgánicos (turbas y biogleas). Inorgánicos (lodos y limos) y orgánicos (turbas y biogleas). Orgánicos (lodos y turbas) e inorgánicos (limos y biogleas). Inorgánicos (biogleas y limos) y orgánicos (turbas y lodos). Los vestuarios y las instalaciones de tipo técnico son: Área individual. Instalaciones profesionales. Área colectiva. Instalaciones complementarias. Respecto a los peloides... Se componen de una fase líquida y una fase sólida. Siempre son naturales. Su fase sólida se compone sólo por algas. Todas son correctas. Señala la opción incorrecta con respecto a la bañera de terapias: Posee un sistema de desinfección y autolimpieza de boquillas y conductos. Posee sistemas de impulsión del agua y micro y macroburbujas de aire incorporado. Se llena en unos 5 minutos aproximadamente y se vacía en 2 o 3 minutos. Todas las anteriores son correctas. Señala la opción incorrecta respecto a la comunicación proxémica... Establece el grado de comodidad de los interlocutores. Analiza la distancia física que existe entre dos personas que se encuentran en proceso de comunicación. Varía en función del estado de ánimo de la persona o de la situación. La distancia interpersonal entre un desconocido y un amigo no varía. Son alcanos de carácter saturado conformados por cadenas elaboradas con más de 14 átomos de carbono que proceden del petróleo: Arcilla. Peloides. Parafinas. Parafangos. Son microalgas... Spirulina platensis, Dunaliella salina y Chlorella pyrenoidosa. Laminaria digitata, Fucus vesiculosus y Fucus serratus. Durvillea antartica, Ishige okamurae y Ascophyllum nodosum. Sargassum fulvellum, Eisenia bicyclis y Chondrius crispus. Supone el conjunto de acciones que se desarrollan con el fin de valorar, observar y analizar cómo se encuentra la superficie cutánea de la persona: Exploración. Consentimiento informado. Cuidado estético. Pautas de tratamiento. ¿Cómo se llama el uso del clima marino en un centro de talasoterapia?. Crenoterapia. Hidroterapia. Aeroterapia. Helioterapia. ¿Cuáles de las siguientes instalaciones pertenecen al área colectiva?. Las duchas y los baños de vapor. Jet/chorro a presión. Las cabinas secas. Duchas Vichy y bañera de hidromasaje. ¿Cuáles de los siguientes tratamientos del agua no son físicos?. Halogenación, floculación y desinfección por ozono. Cloración y coagulación. Floculación, precipitación y filtración. La sedimentación y precipitación. ¿Dónde se incluirían las saunas, la zona de relax y las piscinas?. Instalaciones complementarias. Instalaciones profesionales. Área individual. Área colectiva. ¿Qué institución ofrece servicios de carácter sanitario desde instituciones no sanitarias?. Centros de talasoterapia. Balneario. Establecimientos spa. Centros de masaje. ¿Qué método es desinfectante, no posee olor y presenta un elevado coste?. Cloración. Ionización cobre-plata. Bromación. Ozono. ¿Qué profesional que posee la responsabilidad sobre diversos profesionales que pueden integrar los servicios médicos, los fisioterapeutas y/o los expertos en al ámbito deportivo?. Director médico. Gestor de servicios. Fisioterapeutas. Recepcionistas. La persona que se encarga de dirigir la institución es: Administrador. Expertos. Servicio médico. Director médico. Las posturas, gestos, miradas o movimientos de extremidades se engloban en la comunicación: Expresión corporal. Proxémica. Kinésica. Expresión facial. Los vestuarios y las instalaciones de tipo técnico son: Área individual. Instalaciones profesionales. Área colectiva. Instalaciones complementarias. ¿Con qué proceso se incrementa el flujo sanguíneo, permitiendo la expulsión del calor?. Vasoconstricción. Vasodilatación. Piloerección. Escalofríos. ¿Cuál de los siguientes porcentajes pertenece a hielo y mares interiores en lo que respecta a la distribución de las aguas del planeta?. 97%. 22%. 0,6%. 77%. ¿Cuáles de las siguientes cualidades poseen carácter térmico?. Tensión superficial. Calor latente de vaporización. Presión osmótica. Fuerza de cohesión y densidad. ¿Cuáles de los siguientes métodos transmiten el calor por conducción?. Peloides y parafinas. Parafinas y chorros. Chorros y baños de vapor. Duchas y envolturas. ¿Cuáles son aquellas aguas potables que surgen de la superficie subterránea hacia el exterior?. Agua de consumo público envasada. Agua corriente. Aguas de manantial. Aguas minerales naturales. A qué temperatura clasificamos el agua tibia: De 25 a 35º. De 18 a 26º. De 31 a 36º. De 26 a 31º. El investigador que se dedicó a la consolidación de diversas técnicas como los chorros locales, los baños en los que se incluían plantas medicinales, los baños de vapor, las envolturas o la toma de infusiones fue: Vincent Priessnitz. Wilhelm Winternitz. Sebastián Kneipp. Vincent Kneipp. En la energía hidroeléctrica y la recepción de residuos son usos del agua de forma... Extractiva. No extractiva. Con fines industriales. Sistemas mixtos. La polipnea: Incrementa el tono simpático. Es el proceso de vasodilatación que permite la reabsorción de determinadas sustancias que actúan en la regeneración del dolor. Supone un incremento de la frecuencia cardíaca y la tensión arterial. Supone el aumento de la frecuencia respiratoria. Son el conjunto de consecuencias que se vinculan con el movimiento del agua generados por percusiones que intervienen de diversas formas sobre el organismo: Factores hidrocinéticos. Factores aerodinámicos. Factores kinésicos. Factores hidrodinámicos. ¿Cuál no es un beneficio a nivel fisiológico de las aguas mineromedicinales, una vez que se han absorbido los elementos minerales por el ser humano?. Catalítico. Químico. Antitóxico. Antianafiláctico. ¿Cuál no es un beneficio de la talasoterapia en estética?. La inhalación disminuye la resistencia y la producción de mucosa. La inhalación incrementa la resistencia y la producción de mucosa. Se puede utilizar para disminuir o aliviar alteraciones como el acné o la psoriasis, junto con baños de sol. Regularizar funciones metabólicas. ¿De qué depende la densidad o peso específico del agua del mar?. Cuanto más fría, más densa. Cuanto más caliente, más densa. Cuanto más fría, menos densa. Cuanto más oxígeno contiene, más densa. ¿Qué agua mineromedicinal se recomienda para litiasis biliar y colediscinesias, problemas de estreñimiento y enteritis, obesidad y los trastornos cutáneos circulatorios?. Sulfatadas. Cloruradas. Bicarbonatadas. Sulfuradas. ¿Qué mares presentan menor salinidad?. El Mar Negro. Los del hemisferio norte. El Mar Muerto. Los del hemisferio sur. ¿Qué técnica que se basa en el uso de baños de arena con objetivos terapéuticos?. Climaterapia marina. Algoterapia. Psamoterapia. Peloidoterapia marina. Este tipo de aguas se emplean para combatir la aparición de radicales libres, en general, se puede aplicar para prevenir la oxidación: Aguas radioactivas. Aguas bicarbonatadas. Aguas sulfatadas. Aguas ferruginosas. La alcalinidad del agua presenta un pH que oscila entre: 7.0 y 8.0. 6.0 y 7.5. 6.5 y 8.5. 7.0 y 8.5. La utilización con fines terapéuticos de peloides o fangos se denomina... Algoterapia. Peloidoterapia marina. Climatoterapia marina. Psamoterapia. Las aguas oligomineromedicinales u oligometálicas: Producen un choque hipertónico que humecta el interior celular. Producen un choque hipotónico que reseca el interior celular. Producen un choque hipotónico que humecta el interior celular. Producen un choque hipertónico que reseca el interior celular. ¿Cómo actúan los tratamientos hidrotermales sobre el sistema nervioso?. Recupera traumatismos de la médula, secuelas de poliomielitis o mejora la salud psíquica. Inhalando incrementa la resistencia y la producción de mucosa. Favorece la mejora de las habilidades físicas en determinados tratamientos como las secuelas de traumatismos. Mejora alteraciones como la vaginitis simple o dismenorreas. ¿Cuál no es una contraindicación en los tratamientos hidrotermales?. Procesos infecciosos agudos. Caquexia. Pérdida de masa muscular tras sufrir una enfermedad. Insuficiencia cardíaca de tipo grave. ¿Cuánto debe durar el masaje relajante para mejorar el estrés?. Aproximadamente 15 minutos. Aproximadamente 10 minutos. Aproximadamente 20 minutos. Aproximadamente 30 minutos. ¿Dónde debemos incluir todos los datos básicos y necesarios de la persona?. Consentimiento informado. En la ficha técnica. Historial estético. Protección de datos. ¿Qué se requiere en cualquier institución que ofrezca servicios hidrotermales, para aportar estructura, organización y control de lo que ofrece el centro y de su funcionamiento?. De materiales y equipos necesarios. Una correcta recepción. De un diagnóstico. De un protocolo. En una patología reumática, ¿cómo se aplican los parafangos?. En la zona de la alteración, a 42º, durante 15 minutos. En la zona de la alteración, a 45º, durante 15 minutos. Por todo el cuerpo, a 42º, durante 15 minutos. Por todo el cuerpo, a 45º, durante 10 minutos. Este tratamiento favorece el retorno venoso y la estimulación del sistema vascular, junto con la reducción del edema: Patologías respiratorias. Patologías reumáticas. Estrés. Piernas cansadas. Este tratamiento puede darse en bañera, duchas o chorros en los que se incluya o no un contraste térmico: Envolturas. Ejercicio cardiovascular. Traumatológico. Percutorio. Para estos tratamientos se requiere del conocimiento y desarrollo de una técnica concreta: Colectivos. Individualizados. Traumatológicos. Cardiovasculares. Supone el conjunto de acciones que se desarrollan con el fin de valorar, observar y analizar cómo se encuentra la superficie cutánea de la persona: Exploración. Consentimiento informado. Cuidado estético. Pautas de tratamiento. ¿Cuál de las siguientes técnicas hidroterápicas parciales se aplican de forma directa sobre la superficie cutánea?. Las envolturas. Las abluciones. Los baños parciales. Las compresas y los fomentos. ¿Cuál de las siguientes temperaturas en el baño favorece la circulación sanguínea, la hiperemia, reduce la sensibilidad e incrementa el umbral de dolor?. Caliente. Fría. Indiferente. Alternante. ¿Cuál de los siguientes peloides no pertenecen al grupo de los inorgánicos?. Turbas. Fangos. Limos. Lodos. ¿Cuál no es una propiedad de las arcillas?. Adsorción del agua. Absorción de agua. Transfieren el calor. Plasticidad. ¿Qué peloides pueden presentar un pigmento amarillo, rosa o verdoso, incluso se pueden usar para preparar peloides a base de arcilla, destacando las algas en su fase sólida?. Lodos. Fangos. Limos. Biogleas. La fase de salida de la sauna... Es la fase fría de la técnica bitérmica. Es una fase en la que se aplica calor seco. Es la fase en la que se intercalan momentos de frío-calor y descanso. También se conoce como fase de reposo. La sauna está contraindicada en... Alteraciones del sistema neuromuscular y del sistema vascular. Edad avanzada, niños y mujeres embarazadas. Alteraciones reumáticas crónicas, vasculares periféricas y respiratorias. Alteración del sistema muscular. Las principales formas de aplicación de los peloides son: El vapor, el baño y la pincelación. El emplasto, las envolturas, el baño y el masaje. Pincelación y baños parciales. Envolturas y vapor. Los baños de vapor... Pueden llegar a una temperatura de 33 a 36ºC y presentan una humedad del 80%. Pueden llegar a una temperatura de 33 a 36ºC y presentan una humedad del 100%. Pueden llegar a una temperatura de 43 a 46ºC y presentan una humedad del 80%. Pueden llegar a una temperatura de 43 a 46ºC y presentan una humedad del 100%. Son alcanos de carácter saturado conformados por cadenas elaboradas con más de 14 átomos de carbono que proceden del petróleo son: Arcilla. Peloides. Parafinas. Parafangos. ¿Cómo debemos utilizar los aceites esenciales?. Se utilizan siempre detrás del lóbulo de la oreja. 50 gotas por 100 ml de aceite. Con cuidado y siempre diluidos en un aceite portador. Directamente, pero en muy poca cantidad. ¿Con qué se relaciona la neurocosmética?. Con el sistema muscular. Con el sistema nervioso. Con el sistema digestivo. Con el sistema linfático. ¿Cuáles son las partes de una neurona?. Cuerpo celular y dendritas. Dendritas y axón. Cuerpo corpuspular, dendritas y axón. Cuerpo celular, dendritas y axón. ¿Para qué no sirven los AHA?. Para hidratar. Para controlar la descamación,. Para atenuar manchas. Para facilitar la absorción de calcio. ¿Qué activan los neurocosméticos para intervenir en los receptores opiáceos, produciendo efectos analgésicos, antidepresivos y ansiolíticos?. Betaendorfinas. Endorfinas. Alfaendorfinas. Neuroendorfinas. ¿Qué es la aromacosmética?. Es una rama de la fitoterapia que se basa en el empleo de los aceites esenciales con fines médicos y terapeúticos. Es una rama de la aromaterapia que se basa en el empleo de las esencias con fines médicos y terapeúticos. Es una rama de la fitoterapia que se basa en el empleo de perfumes con fines médicos y terapeúticos. Es una rama que utiliza la medicina tradicional con el empleo de esencias con fines médicos y terapeúticos. El encéfalo y la médula espinal constituyen el sistema nervioso... Periférico. Central. Autónomo. Simpático. Está basado en los efectos que posee la luz en el estado de ánimo: Aromaterapia. Cromoterapia. Luminoterapia. Iluminaterapia. Según Bach, la enfermedad se debe a un desequilibrio emocional que puede corregirse a partir de: 36 aceites esenciales. 38 aceites florales. 38 remedios florales. 38 aceites esenciales. Según los sentidos en los tratamientos hidrotermales, estos proseen una alta capacidad para estimular el hipotálamo y la memoria: Olfato y gusto. Olfato y oído. Vista y tacto. Oído y vista. ¿Cuál es un efecto local de la helioterapia?. Estimula las glándulas endocrinas. Acción antiséptica y bactericida en heridas. Activa el metabolismo de la piel. Favorece la irrigación sanguínea. ¿Cuándo deben de ser retirados los limos?. Pasados 5 o 10 minutos. Pasados 20 o 30 minutos. Pasados 40 o 60 minutos. Pasados 30 o 40 minutos. ¿Qué característica climática de la playa no se debe tener en cuenta en la psamoterapia?. No mucho viento. Relativa humedad. Alta humedad. Relativa nubosidad. ¿Qué característica no pertenece al clima marino?. Temperaturas suaves y estables. Humedad estable y relativamente alta. Presión atmosférica constante y alta. Baja presión atmosférica. ¿Qué porcentaje aproximado corresponde a la luz visible?. 50%. 40%. 20%. 10%. ¿Qué tipo de aeroiones favorecen los mecanismos para la relajación?. Positivos pasando a negativos. Positivos. Negativos pasando a positivo. Negativos. Cuando obtenemos una pasta mediante congelado y trituración, se denomina... Desecación. Micro estallado. Criotrituración. Pulverizado. El aminoácido histidina se encuentra en una gran cantidad de algas pardas, y cuando entran en contacto con la piel se transforma en histamina, y genera... Aumento de la sudoración, facilitando la eliminación de toxinas. Una creación de la asociación de moléculas ordenadas que hacen que se gelifique el calcio. Una movilización de las grasas. Un aislamiento de las moléculas con capacidades astringentes. ¿Cómo se conoce en Francia al entorno del balneario?. Cura termal o balnearia. Crenoterapia. Balneología. Balneoterapia. ¿Qué técnica se recomienda para las alteraciones relacionadas con el aparato respiratorio?. Balneación localizada. Atmiátricas. Ducha general. Estufas. De forma general, las dosis para las aguas digestivas serán de: Suelen prescribirse aproximadamente un litro. Entre 250 y 300 ml, una en la comida y otra en la cena, o un poco antes de la cena. En dosis aproximadamente 150 ml, dos veces al día y de forma separada a las comidas. Todas son incorrectas. En la cura balnearia, el tratamiento de instauración del protocolo de tratamiento y de realización del tratamiento en sí se da en la fase... 1. 2. 3. 4. Entre los requisitos para definir como estaciones termales a aquellos balnearios se encuentra la existencia de aguas mineromedicinales declaradas de utilidad pública con propiedades curativas por: Por su contenido de sales minerales. Por más o menos temperatura. Por ambas cosas. Todas son incorrectas. La crisis termal: Se produce cuando el estudio crenoterápico es mayor que la capacidad de respuesta del organismo. Es causada por protocolos inadecuados. Es causada por personas reactivas, personas que no respetan el tiempo o que van añadiendo por su cuenta tiempo adicional. Todas son correctas. Las curas balnearias no se recomiendan en: Bronquitis, faringolaringitis y asma. Artritis, tendinitis o artrosis, reuma y ácido úrico, diabetes, hipercolesterolemia. Dispepsias, hernias de hiato, atopía rinitis espasmótica y psoriasis. Hipertensión arterial grave, cardiopatías descompensadas, infartos de miocardio e insuficiencia renal crónica. Señala la opción incorrecta con respecto a las recomendaciones en la cura balnearia: Dura aproximadamente entre 8 y 21 días de tratamiento. En el caso de patologías crónicas será más largo el tratamiento. En el caso de requerir un tratamiento en el que se proporcione descanso o minimizar el estrés será menos duradero. Cuando la cura ha finalizado es recomendable evitar baños demasiado prolongados al menos en unos 60 días. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto al chorro de presión subacuático manual resulta correcta?. Hace que el masaje se acentúe al igual que el drenaje de zonas específicas o la presión en puntos de acupuntura. La bañera debe estar llena para que se accione el mando. Puede ajustarse la presión del chorro con el mando y apreciarse en el barómetro (normalmente la presión suele ser de 10 kg). Todas las anteriores son correctas. ¿Desde qué área se firma el protocolo de primeros auxilios y emergencias y el de riesgos laborales?. Gerencia. Recepción. Servicios profesionales. Mantenimiento. ¿En qué fase el borrador pasará a estar bajo crítica y discusión de todos los profesionales y, en el caso de que se pueda o si se desea, de los clientes que van a ser objeto de este, por lo que la fase termina cuando el debate ha recogido los cambios pertinentes ya aprobados?. Preparación. Redacción. Análisis. Implantación. Con respecto al protocolo de atención al cliente y el procedimiento de acogida, es incorrecto que: La contratación del servicio no se encuentra protocolizado. Puede ser la misma para todos los clientes, pero es conveniente distinguir entre los clientes estables (abonados) y los esporádicos. Deben cuestionarios como la ficha del cliente, la autorización de la recogida de datos personales, el cuestionario de salud y antecedentes y el consentimiento informado. Todas son correctas. En la ducha Vichy la lanzadera se compone por: 3 alcachofas con una llave de cerrado cada una de ellas y 7 posiciones. 10 alcachofas con una llave de cerrado cada una de ellas y 2 posiciones. 5 alcachofas con una llave de cerrado cada una de ellas y 3 posiciones. Todas son incorrectas. La estructura estandarizada y el análisis de la tarea protocolizada se realizan en la fase... Preparación. Redacción. Análisis. Implantación. Los protocolos ejecutivos son: Aquellos que abordan concretamente tareas productivas, con las correspondientes instrucciones y procedimiento del desarrollo de trabajo. Aquellos cuya finalidad es prevenir defectos, restaurar sistemas o renovar los tratamientos o servicios. Aquellos útiles para conocer la opinión de los trabajadores y los clientes, detectar defectos y acontecimientos en el centro, etc. Todas son correctas. Señala la opción incorrecta con respecto a la bañera de terapias: Posee un sistema de desinfección y autolimpieza de boquillas y conductos. Posee sistemas de impulsión del agua y micro y macroburbujas de aire incorporado. Se llena en unos 5 minutos aproximadamente y se vacía en 2 o 3 minutos. Todas las anteriores son correctas. Señala la respuesta correcta: Las bañeras de terapias tienen las mismas características que las bañeras de hidromasaje. Las bañeras de terapias incluyen cromoterapia, ozono, y aromaterapia. Son bañeras para tratamiento de hidromasaje individual sin recirculación. Todas son correctas. ¿A qué corresponden las siglas P.A.S.?. Proteger, Alertar y Socorrer. Proteger, Apoyar y Salvar. Parar, Auxiliar y Salvar. Probar, Ayudar y Salvar. ¿Cómo se conoce al documento de carácter obligatorio donde se encuentran las características de la piscina, los análisis que se le llevan a cabo y las incidencias sanitarias que puedan ir ocurriendo?. Modelo EFQM de autoevaluaciones. Libro de registro. Legislación interna y externa. Todas son incorrectas. ¿En qué Real Decreto se marcan las bases generales con respecto a la autorización de establecimientos para la salud, servicios y centros y aporta una definición de los balnearios?. Real Decreto 640/2006 de 26 de mayo. Real Decreto 1277/2003 del 10 de octubre. Real Decreto 311/1995, de 8 de noviembre. Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero. ¿Qué calidad se determina por los beneficios obtenidos gracias a características que no se conocían del servicio contratado o producto que le dan un valor añadido?. Calidad requerida. Calidad esperada. Calidad potencial. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Qué técnica que se emplea para el control de calidad y que se basa en elaborar experiencias que favorezcan la obtención de resultados objetivos, lo que hará que se determine la forma más idónea y eficaz de desarrollar una tarea o un servicio en la primera parte de la implantación o la realización de esta?. Diseño de contraste. Controles estadísticos. Muestreo de aceptación. B y C son correctas. En cuanto a la legislación de piscinas, en el caso de las piscinas cubiertas, las regulaciones generales indican que... Debe haber un volumen de 8m³ de aire por m² de superficie de agua. Debe haber un volumen de 10m³ de aire por m² de superficie de agua. Debe haber un volumen de 12m³ de aire por m² de superficie de agua. Debe haber un volumen de 14m³ de aire por m² de superficie de agua. En función de la legislación se establece una temperatura... Mayor de 2-4ºC en el aire por encima de la del agua. Menor de 2-4ºC en el aire por encima de la del agua. Mayor de 10-15ºC en el aire por encima de la del agua. Menor de 10-15ºC en el aire por encima de la del agua. La información sobre las ventas por trabajador y las estadísticas de propinas, ¿de qué fuente viene?. Clientes. Productos. Tareas y servicios. Empleados. Los riesgos laborales que provienen de realizar cargas y por las características propias del trabajo que afectan directamente en las necesidades de cada trabajador son: Estructurales. Psicosociales. Planificación. Humanos. |