option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CGT - T4

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CGT - T4

Descripción:
CGT - T4

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. El Reglamento de aplicación de los tributos: a) Desarrolla únicamente los procedimientos de gestión establecidos previamente en la Ley General Tributaria. b) Desarrolla los procedimientos de gestión previstos en la Ley General Tributaria y configura nuevos procedimientos de gestión. c) Regula el procedimiento de devolución de ingresos indebidos. d) Regula únicamente los procedimientos de gestión no regulados en la Ley General Tributaria.

2. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con relación a la gestión tributaria: a) Se considera declaración tributaria únicamente la que determina el inicio del procedimiento iniciado mediante declaración. b) La gestión tributaria se inicia siempre de oficio, por acuerdo del órgano competente. c) La gestión tributaria se inicia siempre a instancia del interesado, mediante la presentación de declaraciones, autoliquidaciones, comunicaciones o solicitudes. d) La gestión tributaria comprende, entre otras, la realización de actuaciones de comprobación y la práctica de las liquidaciones que procedan.

3. El fallecimiento del causante se produce el 1 de enero de 2014. El 15 de marzo, el heredero presenta una declaración ante la Administración tributaria para que practique la correspondiente liquidación. El 5 de agosto, presenta una declaración complementaria, adicionando un bien inmueble omitido por error en la anterior declaración. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta: a) La presentación de la declaración inicial determina el comienzo del procedimiento iniciado mediante declaración. b) La declaración complementaria se ha realizado válidamente, por cuanto la Administración todavía no ha practicado la liquidación provisional derivada de la liquidación inicial. c) La Administración practicará dos liquidaciones, la derivada de la declaración inicial y la derivada de la declaración complementaria que deducirá de la cuota tributaria el importe de la liquidación inicial. d) La parte de la cuota derivada de la declaración complementaria, sufrirá un recargo del 5 por 100, por la presentación extemporánea de la misma.

4. Un obligado tributario quiere rectificar, dos años después de finalizado el plazo reglamentario de presentación, el error cometido en su autoliquidación, por cuanto debió ingresar un importe inferior. ¿Cuál de los siguientes procedimientos utilizará?. a) Presentará una autoliquidación complementaria, que incluirá, por tanto, una solicitud de devolución. b) Presentará una solicitud de iniciación del procedimiento de rectificación de la autoliquidación. c) Presentará una solicitud de inicio de un procedimiento de verificación o de comprobación limitada. d) Presentará una solicitud de iniciación del procedimiento de devolución de ingresos indebidos, como procedimiento especial de revisión.

5. La Oficina Liquidadora notifica a un heredero la liquidación provisional a consecuencia de la presentación de una declaración correspondiente al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Pasado el plazo para la interposición de los recursos administrativos descubre que olvidó incluir en el inventario un bien del causante. ¿Qué procedimiento deberá seguir para “complementar” su declaración inicial?. a) Presentará una declaración complementaria y la Administración emitirá la correspondiente liquidación, aplicando los recargos procedentes. b) Presentará una autoliquidación complementaria. c) Instará el procedimiento para la rectificación de la declaración, regulado en el artículo 130 del Reglamento de aplicación de los tributos. d) No puede instar ningún procedimiento, en todo caso deberá esperar a que la Administración inicie un procedimiento de comprobación limitada o de inspección.

6. El procedimiento de devolución iniciado mediante autoliquidación, solicitud o comunicación de datos: a) Se utiliza para la devolución de ingresos indebidos. b) Puede, además, iniciarse de oficio. c) Puede terminar mediante la notificación de la comunicación de inicio de un procedimiento de verificación de datos, de comprobación limitada o de inspección. d) Se regula únicamente en el Reglamento de aplicación de los tributos.

7. El procedimiento de liquidación iniciado mediante declaración: a) Puede iniciarse de oficio por la Administración. b) Se inicia únicamente a instancia del obligado. c) Se puede utilizar en cualquier impuesto. d) Se regula únicamente en la Ley General Tributaria.

8. La comprobación de valores: a) Se desarrolla, únicamente, a través del procedimiento de tasación pericial contradictoria. b) Se desarrolla, únicamente, a través del procedimiento de comprobación de valores. c) Puede desarrollarse como una actuación del procedimiento de verificación de datos. d) Puede desarrollarse como una actuación del procedimiento de comprobación limitada.

9. El procedimiento de devolución de ingresos indebidos regulado en el artículo 221 de la Ley General Tributaria: a) Es un procedimiento especial de revisión. b) Se desarrolla toda su regulación en el Reglamento de aplicación de los tributos. c) Es el único medio para reconocer una devolución. d) Se inicia a instancia del obligado tributario, únicamente.

10. El derecho a solicitar la devolución de ingresos indebidos: a) Tiene, en todo caso, la misma fecha de inicio para el computo del plazo de prescripción que el derecho a obtener la devolución del mismo. b) Corresponde al sujeto pasivo del Impuesto sobre el Valor Añadido y, en ningún caso, al obligado que soportó la repercusión correspondiente. c) Puede ser ejercitado por el que soportó la repercusión del Impuesto sobre el Valor Añadido, instando el procedimiento de rectificación de autoliquidaciones regulado en el Reglamento de aplicación de los tributos. d) Corresponde siempre a las mismas personas o entidades que tienen derecho a obtener la correspondiente devolución.

Denunciar Test