CH8.8
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CH8.8 Descripción: Preguntas psicología PIR |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los criterios evaluados por Pervin para elaborar su clasificación de las técnicas de evaluación son: Psicométricos, conductuales y observacionales. Grado de estructuración, subjetividad y ordenación. Tipo de material y población a la que se aplican. Estructuración, voluntariedad y enmascaramiento. ¿Cómo se denominan aquellas imágenes que aparecen en estados de seminconseciencia, en la vigilia y el sueño, justo antes de despertar?: Imágenes ilusorias. Selvini y Minuchin. Freud y Adler. Skinner. ¿Cuál es la carácterística definitoria de la embriaguez patológica?: Consumo de alcohol en ayunas. Pérdida de control. Desproporción entre la cantidad de alcohol ingerida y la magnitud de la alteración del comportamiento. Consumo conjunto de varias drogas. Asch realizó en los años 50 una serie de relevantes experimentos en relación con la influencia social de la mayoría. ¿Sobre qué eran estos estudios?: Sobre normas sociales. Sobre la reciprocidad. Sobre la conformidad. Sobre la comparación social. ¿Cómo se denomina la "considerable falta de atención para interesarse por los acontecimientos, siendo ineficaces los estímulos que despiertan interés en situaciones normales"?: Indiferencia atencional. Hiperprosexia. Laguna temporal. Aprosexia. El factor neuroticismo, evaluado mediante el "Inventario Personalidad Neuroticismo.Extraversión y Apertura" (NEO-PI) de Costa y McCrae, está compuesto, entre otras, por las siguientes dimensiones de personalidad: Asertividad, gregarismo y emociones positivas. Humillación, logro, afiliación e impulsividad. Dominancia, sociabilidad y responsabilidad. Autoconciencia, vulnerabilidad, hostilidad y depresión. ¿Cuál de las siguientes clasificaciones fue la primera en introducir un sistema de diagnóstico multiaxial?: DSM-I. DSM-II. DSM-III. DSM-IV. ¿Cómo relaciona el análisis funcional la evaluación y el tratamiento?: Deriva el tratamiento adecuado a partir de los datos de la evaluación. Permite evaluar la eficacia del tratamiento. Se refiere exclusivamente a la evaluación del problema y no tiene vinculación con el tratamiento. Se lleva a cabo en dos momentos, al comienzo de la evaluación y tras la aplicación del tratamiento. Las creencia sobre co-ocurrencia de rasgos que caracterizan a las persona, son parte de: La Teoría Atribucional de Weiner. Las Teorías Implícitas de la Personalidad de Hampson. Modelos interaccionistas, como el de Magnusson. Teoría Construccionista de Mischel. Se considera eficiente un estimador cuando: Agota toda la información que existe en la muestra en orden a estimar un parámetro. Su valor esperado coincide con el valor del parámetro de la población que estima. Su varianza muestral es mínima. Su valor esperado coincide con el valor del parámetro poblacional que estima si el tamaño de la muestra tiene a infinito. Se considera eficiente un estimador cuando: Agota la información que existe en la muestra en orden a estimar un parámetro. Su valor esperado coincide con el valor del parámetro de la población que estima. Su varianza muestral es mínima. Su valor esperado coincide con el valor del parámetro poblacional que estima si el tamaño de la muestra tiende a infinito. En la concepción psicosocial de F. Allport, los estímulos sociales: Son "los otros". Son "los otros" cuando están en grupo. Es la cultura simbólica. Es la masa. Si vemos que un paciente saca continuamente conclusiones sin ninguna evidencia que pueda apoyarlas, diremos que está cometiendo el siguiente error cognitivo: Abstracción selectiva. Personalización. Sobregeneralización. Inferencia arbitraria. Las características desadaptativas de personalidad que no cumplen los mínimos necesarios para constituir un trastorno de personalidad, puede recogerse según la clasificación multiaxial del DSM-IV. Indique cómo debe realizarse: Utilizando el número de código más cercano a estas carácterísticas. Es preciso prescindir del registro de estas características según los criterios de la evaluación multiaxial. No debe utilizarse ningún número de código. Sólo deben indicarse los mecanismos de defensa de uso habitual. Indique cuál de las siguientes técnicas sería considerada por Meichembaum como una técnica paliativa en el marco de la Inoculación de Estrés: Autorrefuerzo. Toma de perspectiva. Entrenamiento en habilidades sociales. Relajación. El error típico de medida de un test se define como la: Diferencia entre la puntuación verdadera y la empírica en el test. Diferencia entre la puntuación pronosticada y la empírica en el test. Desviación típica de los errores de medida de las personas en el test. Varianza de los errores de estimación cometidos al pronosticar un criterio. ¿Cuál de los siguientes trastornos de personalidad se caracterizaría por evitar las relaciones sociales, la ausencia de sentimientos cálidos y tiernos, y la indiferencia a la aprobación, crítica o sentimientos ajenos?: Trastorno paranoide de la personalidad. Trastorno esquizoide de la personalidad. Trastorno esquizotípico de la personalidad. Trastorno antisocial de la personalidad. Una forma de interpretar los resultados de una prueba consiste en compararlos con el patrón de desarrollo normal de la característica en cuestión. Esta información la proporcionan: Las normas evolutivas. La evaluación referida al criterio. Las normas intragrupo. Las puntuaciones típicas. ¿Qué se entiende por "modelo unidimensional" de la estructura de las actitudes?: Aquél que usa el término actitud para referirse a un sentimiento general, permanentemente positivo o negativo, hacían alguna persona, objeto o problema. El que se define exclusivamente por la información que tiene la persona acerca del objeto de la actitud y se refiere a la forma en que es percibido el objeto actitudinal. El que presta atención al nivel de diferenciación y a la complejidad del sistema de creencias en que se fundamenta la actitud. Aquello que haría la persona ante el objeto actitudinal si su actitud tuviese la fuerza necesaria. ¿En cuál de los siguientes enfoques de terapia ejercieron una importante influencia las aportaciones teóricas de Luria y Vigotsky?: La terapia racional emotiva de Ellis. La terapia cognitiva de Beck. La terapia cognitivo-evolutiva de Mahoney. El entrenamiento autoinstruccional de Meichembaum. El enfoque multivariado es característico del enfoque diferencial en el estudio del comportamiento humano. ¿Cuál es su característica fundamental?: La utilización de Análisis Factorial como técnica básica de análisis de datos. El análisis de las covarianzas o correlaciones indicadoras de la amplitud de la relación entre tres o más variables. La ausencia de manipulación de la Variable Independiente. Estar basado en el Análisis de Varianza. Las creencias sobre co-ocurrencia de rasgos que caracterizan a las persona, son parte de: La Teoría Atribucional de Weiner. Las Teorías Implícitas de la Personalidad de Hampson. Modelos interaccionistas, como el de Magnusson. Teoría Construccionista de Mischel. La prevalencia de la hipocondría es: Entre el 10-15%. En torno al 1-5%. 0.2. 0.22. ¿En qué subcategoría del Trastorno de Conversión se encuentra la afonía histérica?: Con síntoma o déficit sensorial. Con síntoma o déficit motor. Se puede clasificar como déficit sensorial y motor, por lo que se engloba en la subcategoría de presentación mixta. La afonía histérica no está descrita como cuadro clínico. Entre las causas más frecuentes del trastorno por deseo sexual se encuentra: La esquizofrenia. Actitudes negativas hacia la sexualidad. El TOC. El TLP. Respecto a la simulación, cuál de las siguientes consideraciones es CORRECTA: Se quiere asumir el papel de enfermo. No existen incentivos externos. Acto adaptativo bajo ciertas circunstancias. Implica cierto grado de psicopatología. Respecto a la prevalencia de la anorexia nerviosa señala la respuesta correcta: Es de aproximadamente un 0,5% en las mujeres a lo largo de la vida. Es de aproximadamente un 1% en las mujeres a lo largo de la vida. Es de aproximadamente un 2% en las mujeres a lo largo de la vida. Es de aproximadamente un 3% en las mujeres a lo largo de la vida. El tratamiento de las disfunciones sexuales propuesto por Crespo y Labrador a partir del elaborado por Masters y Jonhson en su obra “Incompatibilidad sexual humana” comprende una serie de fases que ordenadas son: Evaluación y diagnóstico, información y educación, reeducación sensorial, técnicas específicas y valoración y seguimiento. Evaluación y diagnóstico, focalización sensorial y valoración y seguimiento. Evaluación y diagnóstico, información y educación, focalización sensorial, técnicas específicas y psicoeducación. Evaluación y diagnóstico, información y educación, focalización sensorial, técnicas específicas y valoración y seguimiento. En la distinción de Palazzoli relativa a las tipologías familiares en la anorexia nerviosa, el Tipo B define: Descontento conyugal y personalidades límites. Descontento conyugal y personalidades dependientes. Función compensatoria hacían la madre y personalidades límites. Función compensatoria hacían la madre y personalidades dependientes. Entre los síntomas físicos más frecuentes atribuidos a la inanición en la anorexia nerviosa NO se encuentra: Amenorrea. Diarrea. Dolor abdominal. Intolerancia al frío. |