Chain_of_Responsability
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Chain_of_Responsability Descripción: CoR grupo 4 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objetivo principal del patrón Chain of Responsibility?. Hacer un bucle infinito. Crear un solo objeto. Enviar datos a la base. Permitir que una solicitud sea procesada por una cadena de objetos donde cada uno decide si la maneja o la pasa al siguiente, promoviendo el desacoplamiento entre el emisor y el receptor. ¿Qué ventaja importante ofrece este patrón al cliente que envía la solicitud?. Hace ruido. Cambia el color. Borra archivos. El cliente no necesita saber quién maneja la solicitud, solo la envía a la cadena y confía en que será procesada por alguno de los manejadores disponibles. En el ejemplo de validación de formularios, ¿cómo se implementan las distintas reglas?. Con un bucle. Todas juntas. En una sola clase. Cada regla, como email válido, contraseña segura o edad mínima, se implementa como un manejador independiente que decide si procesa la solicitud o la delega al siguiente. ¿Cuál es una analogía real que explica claramente el patrón?. Un semáforo. Un grifo de agua. Una lámpara. Un servicio de atención al cliente donde un chatbot atiende primero, luego un agente de nivel 1, después un especialista técnico y finalmente un supervisor, pasando la solicitud por distintos niveles hasta resolverla. ¿Por qué este patrón facilita la extensibilidad del sistema?. Cambia el nombre. Guarda fotos. Usa más memoria. Porque se pueden agregar nuevos manejadores sin modificar el código de los existentes, manteniendo la lógica distribuida y modular para adaptarse a nuevas reglas o validaciones. |