Test ChatGPT
|
|
Título del Test:![]() Test ChatGPT Descripción: Test ChatGPT |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Los plaguicidas polivalentes se caracterizan por: Ser poco tóxicos. Actuar solo en un organismo. Actuar sobre varios parásitos. Ser siempre naturales. Los carbamatos son especialmente eficaces contra: Ácaros. Caracoles. Pulgón, mosca blanca y nemátodos. Trip. ¿Qué grupo químico es muy tóxico y actúa por contacto o ingestión?. Organoclorados. Piretroides. Organofosforados. Aceites minerales. ¿Cuál de los siguientes es un plaguicida que actúa por inhalación?. Fungicida. Herbicida. Insecticida gaseoso. Acaricida sólido. ¿Cómo actúan los plaguicidas sistémicos?. Se quedan en la superficie. Se fijan en la raíz. Se distribuyen por la savia. Solo actúan en hojas. Un plaguicida ovicida actúa sobre: Adultos. Larvas. Huevos. Ninguno. Un plaguicida ovicida actúa sobre: No hay infección. El ataque ya está avanzado. La planta ya está infectada. Nunca deben usarse. Los sensibilizantes pueden causar: Tumores. Reacciones de hipersensibilidad. Mutaciones hereditarias. Toxicidad reproductiva. Los mutagénicos provocan: Asfixia. Irritación en piel. Defectos genéticos. Diarreas. Una reducción del 60 % sobre fauna auxiliar corresponde a: Inofensivo. Poco perjudicial. Moderadamente perjudicial. Altamente perjudicial. Los herbicidas residuales: Solo mojan las hojas. Actúan desde el suelo sobre hierbas en germinación. Son exclusivamente sistémicos. No dejan persistencia. Un herbicida de post-emergencia se aplica: Después de la preparación del suelo. Entre siembra y nascencia. Después de que nacen cultivo y hierba. Antes del laboreo. ¿Qué caracteriza a los polvos mojables (WP)?. Se aplican secos. Se mezclan con agua para hacer caldo. Son granulados. Son cápsulas. El concentrado emulsionable (EC) es: Un sólido soluble. Un líquido que emulsiona al mezclar con agua. Un gas. Un granulado dispersable. Un granulado (GR) se usa principalmente como: Suspensión. Emulsión. Cebo. Espolvoreo. El plazo de seguridad es: Tiempo hasta degradarse el 95 %. Tiempo entre aplicación y recolección. Límite máximo de residuo. Tiempo hasta el 50 % de residuo. ¿En qué unidades se expresa el LMR?. g/L. ppm o mg/kg. %. kg/ha. VR50 representa: Actividad del 5 % restante. Tiempo para reducir el residuo al 50 %. Cantidad total aplicada. Residuos ilegales. Una causa directa de residuos es: Usar productos autorizados. No respetar el PS. Regar frecuentemente. Control biológico. Según el criterio toxicológico, el “nivel sin efecto” (NEL) es: La dosis máxima permitida. La mayor dosis sin causar efectos nocivos. El nivel encontrado en alimento. El nivel permitido por ley. El nivel permisible se calcula usando: Caudal de agua. VR50. IDA × peso / factor alimentario. Dosis recomendada. La persistencia del plaguicida es: Cuánto dura en el envase. Tiempo en perder el 95 % de actividad. Tiempo de vida útil comercial. Tiempo que tarda en mezclarse. El depósito inicial es: Cuánto dura en el envase. Tiempo en perder el 95 % de actividad. Tiempo de vida útil comercial. Tiempo que tarda en mezclarse. La trazabilidad hacia delante permite: Ver proveedores. Ver origen de materias primas. Saber destino del producto. Medir residuos. La trazabilidad aporta al consumidor: Reducción de costes. Confianza y seguridad. Mayor producción. Sistemas de riego eficientes. Los distribuidores obtienen como ventaja: Plazos de seguridad más largos. Menos residuos. Gestión y control de procesos. No usar etiquetas. Un objetivo de la seguridad alimentaria es: Aumentar el precio. Reducir riesgos de enfermedades. Eliminar tratamientos. Garantizar productos ecológicos. Antes de preparar el caldo se debe: Usar las manos para remover. Mezclar más de 3 productos. Calibrar la maquinaria. Preparar el caldo el día anterior. Los envases deben permanecer: Abiertos durante proceso. Cerrados salvo para extraer producto. Invertidos. Sumergidos en agua. El orden al mezclar recomienda echar primero: El pH mayor. El pH más bajo. El más vicioso. El más caro. ¿Qué viento favorece penetración sin excesivo riesgo?. 0 m/s. 1-2 m/s. 6-8 m/s. Más de 12 m/s. Durante la aplicación se debe caminar: Hacia delante. Hacia atrás. Contra el viento siempre. Cualquier dirección vale. Un vegetal sometido a sequía: Absorbe mejor el producto. Tiene peor penetración por capa protectora. Es más vulnerable. No afecta. Los productos sistémicos radiculares necesitan: Alta salinidad. Humedad óptima. pH ácido. Lluvia inmediata. Lavar el tanque debe hacerse: Solo al final de campaña. Después de cada uso. Cada 2 semanas. Nunca. El ADR regula principalmente: Transporte de mercancías peligrosas. Control de plagas. Plazos de seguridad. Fertilización. Los envases vacíos no están sometidos al ADR si: Son de plástico. No contienen líquido. Se han adoptado medidas para eliminar riesgos. Son grandes. Grupo de embalaje I se considera: Poco peligroso. Moderado. Muy peligroso. No peligroso. Límite para transportar categoría 1 (embalaje I): 20 kg o L. 333 kg o L. 1000 kg o L. 5 kg. Límite para categoría 2 (embalaje II): 20 L. 333L. 1000L. 50L. Multiplicador para categoría 3 al transportar varios productos: x50. x3. x1. x0,5. Los envases deben enjuagarse: Solo una vez. No es necesario. 3 veces (triple enjuague). Hasta que no huela. Los envases deben entregarse: Mojados. Con restos. Vacíos y secos. Sin tapón. Los centros SIGFITO deben disponer de: 2 m². 5 m². 10–12 m². 50 m². Solo se aceptan envases: De fertilizantes. Cualquier envase agrícola. Envases con símbolo SIGFITO. Solo metálicos. Es infracción leve: Usar producto no autorizado. Producir vegetales con LMR superado. Ocultar información. Romper la trazabilidad. Es infracción grave: No enjuagar envases. Comercializar envases rotos. No identificar lote. No regar el cultivo. Es infracción muy grave: No calibrar maquinaria. No respetar dosis. Ocultar datos a la Administración. No registrar un tratamiento. Sanción por infracción muy grave: 300–3.000 €. 3.001–120.000 €. 120.001–3.000.000 €. Solo apercibimiento. El carnet básico corresponde a: Técnicos superiores. Usuarios profesionales que emplean personal. Personal auxiliar y agricultores sin personal auxiliar. Transporte de mercancías. |




