option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CHIAPAS SINDICATO 20

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CHIAPAS SINDICATO 20

Descripción:
CHIAPAS SINDICATO 20

Fecha de Creación: 2025/09/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

ES CUALQUIER ENTE INVOLUCRADO EN LA ACTIVIDAD ECONOMICA, PRESENTE O POTENCIALMENTE INTERESADO EN LA INFORMACION FINANCIERA. USUARIO GENERAL. LA ENTIDAD. EL ACTIVO. ADMINISTRADORES.

CUALQUIER LUGAR DE NEGOCIOS EN QUE SE DESARROLLE PARCIAL O TOTALMENTE LAS CITADAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES. ESTABLECIMIENTO. CHANGARRO. ENTIDAD. EMPRESA.

ES EL DINERO QUE SE INVIERTE PARA QUE PRODUZCA UNA RENTA O INTERES. CAPITAL FINANCIERO. CAPITAL CONTABLE. CAPITAL ECONOMICO. CAPITAL.

ES LA INVERSION QUE HACE UN SOLO DUEÑO EN LA EMPRESA. CAPITAL PROPIO. CAPITAL SOCIAL. CAPITAL ECONOMICO. CAPITAL CONTABLE.

AUMENTA CUANDO LA EMPRESA DEPOSITA DINERO O VALORES A COBRO. BANCOS. CAJA. CAJA CHICA. MERCANCIAS.

AUMENTA CADA VEZ QUE LA EMPRESA COMPRA MERCANCIAS A CREDITO. PROVEEDORES. MERCANCIAS. DOC POR PAGAR. ACREEDORES DIVERSOS.

EL ACTIVO DE LA ENTIDAD SE CLASIFICA EN TRES GRUPOS. ACTIVO CIRCULANTE, ACTIVO NO CIRCULANTE, CARGOS DIFERIDOS. ACTIVO CIRCULANTE, ACTIVO FIJO, CARGO DIFERIDO. ACTIVO CIRCULANTE, ACTIVO FIJO, ACTIVO DIFERIDO CON CARGO. ACTIVO A LARGO PLAZO, ACTIVO NO CIRCULANTE, CARGOS DIFERIDOS.

CAJA, BANCOS, CLIENTES MERCANCIAS, DOC POR COBRAR, DEUDORES DIVERSOS SON CUENTAS DEL ACTIVO. A CORTO PLAZO. DIFERIDO. A LARGO PLAZO. NO CIRCULANTE.

SON ACTIVOS FIJOS. TERRENOS, EDIFICIOS, MOBILIARIO Y EQUIPO, EQUIPO DE COMPUTO. TERRENOS, EDIFICIOS, MOBILIARIO Y EQUIPO, EQUIPO DE COMPUTO, MERCANCIAS. TERRENOS, EDIFICIOS, MOBILIARIO Y EQUIPO, EQUIPO DE COMPUTO, PROVEEDORES. TERRENOS, EDIFICIOS, MOBILIARIO Y EQUIPO, EQUIPO DE COMPUTO, ACREEDORES.

RENTAS COBRADAS POR ANTICIPADO Y INTERESES COBRADOS POR ANTICIPADO SON CUENTAS DEL. PASIVO DIFERIDO. PASIVO A CORTO. PASIVO A LARGO PLAZO. PASIVO CON CARGO.

TAMBIEN LLAMADO ESTADO DE SITUACION FINANCIERA. BALANCE GENERAL. BALANCE COMPARATIVO. BALANCE ESTADO DE RESULTADOS. BALANCE DE VARIACIONES.

MUESTRA LOS CAMBIOS EN LA SITUACION FINANCIERA DE LA ENTIDAD. ESTADO DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE. BALANCE GENERAL. BALANCE COMPARATIVO. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO.

CARACTERISTICA CUALITATIVAS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS. CONFIABILIDAD, RELEVANCIA, COMPRENSIBILIDAD, COMPARABILIDAD. CONFIABILIDAD, DISPERSIONABILIDAD, COMPRENSIBILIDAD, COMPARABILIDAD. CONFIABILIDAD, RELEVANCIA, COMPRENSIBILIDAD, ENTREGABILIDAD. CONFIABILIDAD, RELEVANCIA, FORTABILIDAD, COMPARABILIDAD.

PARTES QUE INTEGRAN EL BALANCE GENERAL. PIE DEL BALANCE, CUERPO, ENCABEZADO. PIE , CUERPO, ENCABEZADO. PIE DEL BALANCE, CUERPO, ENCABEZADOS. PIE DEL BALANCE, CUERPOS, ENCABEZADO.

A=P+C FORMULA DEL. BALANCE EN FORMA DE CUENTA. BALANCE EN FORMA DE REPORTE. BALANCE EN FORMA DE POLIZA. BALANCE EN FORMA CONTABLE.

ES EL DOCUMENTO CONTABLE QUE MUESTRA LAS ALTERACIONES QUE HAN TENIDO LOS ELEMENTOS QUE INTEGRAN EL ACTIVO EL PASIVO Y EL CAPITAL. BALANCE COMPARATIVO. BALANCE GENERAL. BALANCE DE VARIACIONES. BALANCE CONTABLE.

SON LAS EROGACIONES QUE SE EFECTUAN PARA QUE LAS MERCANCIAS ADQUIRIDAS LLEGUEN A SU DESTINO. GASTOS DE COMPRA. GASTOS DE VENTA. GASTOS DE ADMNISTRACION. GASTOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS.

ES UN ESTADO FINANCIERO QUE MUESTRA LA UTILIDAD O PERDIDA NETA DE LOS INGRESOS COSTOS Y GASTOS REALIZADOS POR LA ENTIDAD DURANTE EL PERIODO. ESTADO DE RESULTADOS. ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO. BALANCE GENERAL. ESTADO FINANCIERO.

EN QUE CONSISTE LA PRIMERA PARTE DEL ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS. CONSISTE EN ANALIZAR TODAS LAS OPERACIONES RELATIVAS DE COMPRA VENTA DE MERCANCIAS HASTA DETERMINAR LA UTILIDAD O LA PERDIDA DE VENTAS. CONSISTE EN ANALIZAR TODAS LAS OPERACIONES RELATIVAS DE COMPRA DE MERCANCIAS HASTA DETERMINAR LA UTILIDAD O LA PERDIDA DE VENTAS. CONSISTE EN ANALIZAR TODAS LAS OPERACIONES RELATIVAS DE VENTA DE MERCANCIAS HASTA DETERMINAR LA UTILIDAD O LA PERDIDA DE VENTAS. CONSISTE EN ANALIZAR TODAS LAS OPERACIONES RELATIVAS DE LAS MERCANCIAS HASTA DETERMINAR LA UTILIDAD O LA PERDIDA DE VENTAS.

CONSISTE EN REGISTRAR POR MEDIO DE CARGOS Y ABONOS LOS EFECTOS QUE PRODUCEN LAS OPERACIONES EN LOS DIFERENTES ELEMENTOS DEL BALANCE DE TAL MANERA QUE SIEMPRE SUBSISTA LA IGUALDAD ENTRE EL ACTIVO Y LA SUMA DEL PASIVO O DEL CAPITAL. PARTIDA DOBLE. PARTIDA. PARTIDA SENCILLA. DOBLE T.

EN QUE AÑO SE INVENTO LA PARTIDA DOBLE. 1494. 1594. 1694. 1794.

ES LA COLUMNA QUE SE ENCUENTRA EN LA PARTE IZQUIERDA DE LA PARTIDA DOBLE. DEBE. HABER. ABONAR. PONER.

UTILIDAD DE OPERACION ES IGUAL. UTILIDAD BRUTA MENOS GASTOS DE OPERACION. UTILIDAD BRUTA MENOS GASTOS DE INSTALACION. UTILIDAD BRUTA MENOS GASTOS FINACIEROS. UTILIDAD BRUTA MENOS GASTOS DE ADMINISTRACION.

SON LOS GASTOS QUE ORIGINAN LOS BIENES Y SERVICIOS CONSUMIDOS POR LA ENTIDAD. EGRESOS. INGRESOS. GASTOS. APORTACIONES.

CARACTERISTICAS CUALITATIVAS. CONFIABILIDAD, RELEVANCIA, COMPRENSIBILIDAD, COMPARABILIDAD. CONFIABILIDAD, RELEVANCIA, COMPRENSIBILIDAD, SERVICIO. CONFIABILIDAD, RELEVANCIA, COMPRENSIBILIDAD, EXACTITUD. CONFIABILIDAD, RELEVANCIA, COMPRENSIBILIDAD, AMABILIDAD.

MUESTRA LOS CAMBIOS EN LA INVERSION DE LOS ACCIONISTAS O DUEÑOS DURANTE EL PERIODO. VARIACIONES. ESTADO DE FLUJO. BALANCE GENERAL. RESULTADOS.

QUIEN DEFINE A LOS ESTADOS FINANCIEROS. NIF A3. NIF A2. NIF A1. NIF A5.

PROPAGANDA Y PUBLICIDAD ES UNA CUENTA DEL ACTIVO. DIFERIDO. NO CIRCULANTE. CIRCULANTE. FIJO.

LA LIST ART 39 ESTABLECE QUE PARA GASTOS Y CARGOS DIFERIDOS LA AMORTIZACION ES DE. 5%. 10 %. 15%. 20 %.

LA LIST ART 39 ESTABLECE QUE PARA EROGACIONES REALIZADAS EN PERDIODOS PREOPERATIVOS ES DE. 10 %. 5 %. 15%. 20 %.

Denunciar Test