option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

chile, mole y posole

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
chile, mole y posole

Descripción:
depa 2 patologia de fotos

Fecha de Creación: 2025/07/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Juan acude al gimnasio 5 veces a la semana y hace levantamiento de pesas a los 3 meses nota aumento de la masa muscular en brazos, Esto es debido a un proceso de. hipertrofia. hiperplasia.

¿cuál de los siguientes es una expresión MORFOLOGICA de lesión celular reversible?. edema y cambio graso. ruptura de membranas.

en el tejido nervioso, la isquemia produce necrosis de tipo. liquefactiva. caseosa.

El cambio graso se presenta con mayor frecuencia en: hígado. músculo.

Dentro de la teoría del envejecimiento, se considera causa: acortamiento de los telómeros. activación de la telomerasa.

Menciona la causa principal de lesión celular: hipoxia. traumatismo.

La lesión isquemia-reperfusión está ligada a: EROS. Calcio.

Participa en la eliminación de radicales libres: glutatión peroxidasa. P450.

Receptor de reconocimiento PAMP que produce liberacion de IL-1, y consecuentemente fiebre. inflamasoma. receptor de citocinas.

Cuales son los eventos fundamentales en la inflamación aguda?. tejido de granulación, y fibrosis. cambios vasculares y eventos celulares.

Mediador que se genera a parir de los Fosfolípidos de la membrana de neutrofios, células endoteliales, etc. Factor activador plaquetario. 1L-1.

Activa a los fibroblastos tisulares para la producción de MEC. TGF-B1. TNF.

Secretado por Linfocitos T, induce la proliferación de macrófagos y su fusión hacia células gigantes. INFy. TNFa.

Son considerados mediadores antiinflamatorios. Lipoxina. EROS.

Llevan a cabo la degradación de los colágenos y de otros componentes de la MEC. Metaloproteinasas de matriz. Citocinas.

Variable extrínseca más importante del retraso en la cicatrización. infección. diabetes.

representan la inflamación aguda: trasudado/neutrofilos/linfocitos. exudado/neutrofilos/macrofagos.

La angiogenesis es inducida por: VEGF. TGFB.

Es una de las causas de embolia grasa. fractura de huesos largos. alcoholismo.

Principal proteína responsable de mantener la presión osmótica coloide intravascular. albúmina. fibrinógeno.

El mecanismo fisiopatológico del edema en la desnutrición es. Retención de sodio. Disminución de la presión osmótica del plasma (hipoproteinemia).

Produce la transformación del fibrinógeno en fibrina. trombina. factor XII activado.

Uso de anticonceptivos orales y estados de hiperestrogenismo (embarazo) se asocian a. Embolia. hipercoagulabilidad.

La CID ocurre en: Arterias elásticas. Microcirculación.

Celula que se destruye en el SIDA inicialmente: Linfocito TCD4. linfocito TCD8.

Es el tipo de necrosis que presenta caracteristicamente en la hipersensibilidad de tipo III. coagulativa. fibrinoide.

La glomerulonefritis posestreptococcica corresponde a hipersensibilidad de tipo: III. II.

La liberación de los granulos en el mastocito, en forma directa se debe a: unión de Ag mediante enlaces cruzados de la IgE. accion de la IL4 y IL5 en linfictos B.

La lesión que produce la prueba de la tuberculina corresponde a hipersensibilidad de tipo: Anafiláctica. Celular.

La enfermedad de Graves y la anemia autoinmune son ejemples de hipersensibilidad de tipo: ll. IV.

Por su origen las neoplasias se clasifican como enfermedades: inflamatorias. moleculares.

Cuál de las siguientes es una lesión precursora. leucoplaquia del labio. atrofia endometrial quística.

En el proceso de infiltración, la pérdida de la E cadherina tiene que ver con: evasión de la apoptosis. pérdida de la adherencia.

Es el mecanismo oncogénico que se presenta en la Xerodermia pigmentosa. defecto en la reparacion del DNA. aumento de la actividad de la telomerasa.

tumor benigno derivado de las celulas germinales. disgerminoma. teratoma.

Es una forma especial del metabolismo de las celulas cancerosas: glucolisis anaerobia. glucolisis aerobia.

Un carcinoma es: neoplasia maligna mesenquimatosa. neoplasia maligna epitelial.

Es un gen supresor que regula el principal punto de contro del ciclo celular es afectado por la proteina E7 de VPH. p53. Rb.

Es el gen que al estar mutado favorece la evasion de la apoptosis. p53. Rb.

Es uno de los incogenes que se encuentra mutado con mayor frecuencia en los carcinomas. RAS. Rb.

Denunciar Test