CHIMBORAZO
|
|
Título del Test:![]() CHIMBORAZO Descripción: EXAMEN FINAL |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. El alcalde de Quito desea inaugurar el nuevo sistema de ferrocarril metropolitano subterráneo, con una línea de 15 paradas. Para lo cual, plantea una campaña para fomentar el uso de transporte público ofreciendo descuentos a los usuarios frecuentes. ¿Qué tipo de estrategia está aplicando el alcalde?. Estrategia de incentivos. Estrategia de comunicación. Estrategia de difusión. Estrategia de evaluación. 2. Después de implementar una campaña de marketing social en beneficio a los sectores más vulnerables en la ciudad de Manabí, un investigador realiza varias encuestas para medir los cambios en el comportamiento del público. ¿Qué tipo de evaluación está realizando el investigador?. Evaluación formativa. Evaluación cualitativa. Evaluación de proceso. Evaluación sumativa. 3. Carlos trabaja en una compañía de Publicidad en la ciudad de Granada-España. Para inicio del nuevo año lectivo, realiza una campaña de educación financiera que está diseñada específicamente para jóvenes entre 18 y 25 años. ¿Qué técnica de marketing están utilizando Carlos?. Diversificación del mercado. Segmentación del mercado. Posicionamiento del mercado. Análisis FODA del mercado. 4. Karina trabaja en una agencia de policía como investigadora, su primera labor es lanzar una campaña de marketing social para concientizar sobre el uso del cinturón de seguridad en la ciudad de Quevedo. ¿Cuál es el primer paso que debe aplicar Karina?. Realizar un estudio del público objetivo. Empezar la campaña sin planificación. Lanzar anuncios en televisión inmediatamente. Crear un producto nuevo para la campaña. 5. Marlene trabaja más 20 años en una empresa de calzado. El alto incremento de otros competidores ha permitido que Marlene esté a punto de cerrar su empresa, por lo que se encuentra mitigando los riesgos y preparando a la empresa para una posible situación caótica. . ¿A qué etapa hace referencia Marlene?. Poscrisis. Respuesta a crisis. Precrisis. Evaluación continua. 6. Ricardo trabaja como administrador en una ONG en Brasil, para cumplir su ultimo objetivo de propuesta quiere lanzar una campaña de marketing social sobre la importancia del reciclaje de botellas plásticas. ¿Cuál es un canal efectivo para llegar a jóvenes urbanos?. Publicidad en periódicos. Publicidad en radio comunitaria. Anuncios en televisión por cable. Campaña en redes sociales. 7. Una Empresa encargada de la protección del medio ambiente en la ciudad del Quevedo lanzar una campaña de marketing social para reducir el uso de plásticos. Antes de diseñar la campaña, deciden realizar una investigación de mercado para obtener datos sobre las actitudes y comportamientos de los residentes respecto al uso de plásticos. ¿Qué tipo de investigación sería más apropiada realizar?. Observación de campo y grupos de discusión. Investigación cuantitativa basada en encuestas. Análisis de datos secundarios de estudios previos. Pruebas piloto del programa de la campaña. 8. El presidente de Argentina está desarrollando una campaña para concientizar sobre la prevención del VIH en jóvenes. El equipo decide utilizar datos de investigaciones previas sobre el comportamiento de riesgo en la juventud. ¿Qué tipo de fuente de datos está utilizando?. Datos experimentales. Fuentes primarias. Datos cualitativos. Fuentes secundarias. 9. El Gerente encargado del cuidado medio ambiente en la ciudad de Manta quiere lanzar una campaña para promover el reciclaje entre las familias urbanas. Deciden emplear un enfoque que resalte los beneficios para la comunidad, apelando a la responsabilidad colectiva. ¿Qué principio clave del marketing social están utilizando el Gerente?. Enfoque en el producto. Innovación tecnológica. Incremento de ganancias. Generación de valor social. 10. José Luis trabaja como Administrador en la empresa “COMPU MEGA”, desea lanzar una campaña de marketing social con el tema “recíclame que ya estoy cansado” en la ciudad de Quito. ¿Cuál de las siguientes características clave debería incluir esta campaña para lograr un cambio de comportamiento sostenible en su público objetivo?. Ofrecer incentivos económicos por dejar de usar las computadoras. Enfocarse en las consecuencias negativas que causan las computadoras. Crear artículos alternativos sin cambiar el comportamiento del consumidor. Promover el uso moderado de las computadoras en lugar de su eliminación. |




