CHOMIN CHOMIN
|
|
Título del Test:
![]() CHOMIN CHOMIN Descripción: CHOMIN CHOMIN |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La lesión neuronal puede ser un proceso agudo, señale la correcta: a. A menudo consecuencia de una falta de oxigeno o glucosa o de un traumatismo. b. O un proceso mas lento que a menudo se asocia a acumulación de agregados anómalos de proteínas. c. Como sucede en las enfermedades cerebrales degenerativas. d. Las neuronas necesitan un aporte continuo de oxigeno y glucosa para cubrir sus necesidades metabólicas. e. Todas son correctas. El termino lesión neuronal (neurona roja) alude a un espectro de cambios que acompañan a la hipoxia/isquemia aguda del SNC u otras agresiones agudas y que reflejan los cambios morfológicos mas precoces de la muerte de las células neuronales. V. F. Las neuronas rojas son evidentes unas 2-24h después de un daño hipóxico-isquemico irreversible. V. F. Las neuronas rojas son evidentes después de un daño hipóxico/isquemico irreversible. Las características morfológicas incluyen: El termino lesión neuronal subaguda y crónica (degeneracion) señale la correcta. El astrocito alzheimer de tipo ll que no guarda relación con la enfermedad del alzheimer aunque fue descrita por el mismo individuo: a. Es una célula de la sustancia gris con un núcleo grande. b. Con cromatina central de coloración pálida. c. Con una goticula de glucógeno intranuclear y prominente membranan nuclear y nucleolo. d. Este tipo de cambio se describe principalmente en los px con una hiperamoniemia. Por una hepatopatía crónica en la enfer. de Wilson o en enfermedades metabólicas hereditarias que afectan al ciclo de la urea. Todas son correctas. Las fibras de rosenthai se encuentran típicamente en las regiones con una gliosis crónica de larga evolución también son características de un tipo de tumor glial el astrocitoma pilocitico: V. F. Los cuerpos de lafora que se encuentran en el citoplasma y un núcleo de las neuronas además de los hepatocitos los miocitos y otras células en la epilepsia mioclónica (mioclonía con cuerpo de lafora asociada a epilepsia) tienen una estructura y composición bioquímica similar. V. F. Las células de la microglía son células fagocíticas derivadas del ectodermo que actúan como macrófagos residentes en el SNC. V. F. los oligodendrocitos son células que rodean con sus prolongaciones citoplásmicas a los axones y forman mielina. Cada oligodendrocito forma la vaina de mielina de numerosos internodos en múltiples axones. V. F. la lesión o la apoptosis de las cel de la oligodendroglia es una característica de los trastornos desmielinizantes adquiridos y la leucodistrofia. Los núcleos de los oligodendrocitos pueden albergar inclusiones víricas en la leucoencefalopatia multifocal progresiva: V. F. las heterotopias neuronales son un grupo de trastornos de la migración que suele asociar a epilepsia. Se define por la existencia de colecciones de neuronas en localizaciones inadecuadas siguiendo la via de migración: V. F. la hipofisis anterior y adhenohipofisis que constituye alrededor del 80% de la glándula produce hormonas tróficas que estimulan la producción de hormonas por la tiroides, las suprarrenales y otras glándulas: V. F. la hipófisis posterior esta formada por células gliales modificadas (denominadas, pituicitos) y prolongaciones axonicas procedentes del hipotálamo a través del tallo hipofisiario hasta el lóbulo posterior (terminales axonicos): V. F. el adenoma hipofisiario típico es una lesión blanda y bien delimitada. Los adenomas pequeños pueden quedar confinados a la silla turca,aunque, cuando se expanden, a menudo erosionan esta y las apófisis clinoides: V. F. el tamaño medio de los craneofaringiomas es de. |





