option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Chorrillo internoso p3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Chorrillo internoso p3

Descripción:
ya ultima y nos vamos

Fecha de Creación: 2025/11/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 41

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál es el criterio estándar para definir diarrea?. Más de 2 evacuaciones al día. Heces duras con peso <100 g. ≥3 deposiciones al día, heces blandas y peso >200 g por día. Escala de Bristol 1–3.

Cuál de los siguientes causa diarrea acuosa con mayor frecuencia?. Neoplasias avanzadas. Agentes infecciosos. Enfermedad inflamatoria intestinal. Laxantes estimulantes.

Cuál de los siguientes sí produce disentería (diarrea con sangre)?. Rotavirus. Norovirus. Shigella. Adenovirus.

Cuál es la duración que define diarrea crónica?. >7 días. >14 días. >21 días. >30 días.

¿Cuál virus está más asociado a diarrea aguda?. Citomegalovirus. Papilomavirus. Norovirus / Rotavirus. Virus de Epstein-Barr.

¿Cuál bacteria se asocia con diarrea invasiva que puede dar sangre en heces?. Vibrio cholerae. E. coli. Helicobacter pylori. Staphylococcus aureus.

En pacientes geriátricos, una causa frecuente de diarrea crónica es: Enterovirus. Candidiasis oral. Neoplasia o malabsorción. Hipotiroidismo.

Cuál fármaco se asocia a trastornos de motilidad y diarrea?. Metformina. Paracetamol. Amoxicilina. Macrólidos.

Cuál medicamento produce diarrea por malabsorción. Furosemida. Orlistat. Clopidogrel. Atenolol.

Qué cuadro se asocia a diarrea tras uso de antibióticos e inhibidores de bomba de protones?. Enfermedad celíaca. Síndrome de intestino corto. Enfermedad diverticular. Colitis pseudomembranosa.

Qué hallazgo se espera en diarrea no inflamatoria?. Sangre en heces. Leucocitos fecales. Fiebre alta. Lactoferrina normal o mínima.

La diarrea persistente dura: 1–7 días. 8–13 días. 14–30 días. >30 días.

¿Cuál es un mecanismo fisiopatológico que produce diarrea osmótica?. Aumento de AMPc. Exocitosis de serotonina. Pérdida de disacaridasas y acumulación de disacáridos. Activación del vago y simpático.

Cuál mecanismo produce diarrea secretora?. Alteración del esfínter anal. Aumento de AMPc que abre canales de Cl– y agua. Disminución de motilidad intestinal. Depósitos de grasas en mucosa.

La exocitosis de serotonina secundaria al aumento de Ca++ provoca: Inhibición del centro del vómito. Estreñimiento y dolor abdominal. Aumento de motilidad intestinal y ruidos hidroaéreos. Hipomotilidad del colon.

En cuál caso está indicado realizar estudios microbiológicos en diarrea aguda?. Episodios leves autolimitados. Diarrea de evolución <24 h. Fiebre >38.5 °C o más de 48 h sin mejoría. En toda diarrea viral sospechada.

Qué hallazgo en el coprológico sugiere diarrea inflamatoria?. Lactosa sin digerir. Cristales fecales. Leucocitos en heces. Ausencia de moco.

Si el coprológico reporta leucocitos negativos, ¿qué diagnóstico es más probable?. Colitis eosinofílica. Colitis infecciosa. Cáncer colorrectal. Síndrome de intestino irritable.

Qué fenómeno ocurre si das salicilatos de bismuto antes de una radiografía?. Obstrucción intestinal. Aumento de motilidad. Se observa como si tuviera contraste. Hematoquecia.

¿Qué fármaco NO debe administrarse en diarrea infecciosa/inflamatoria por riesgo de megacolon tóxico?. Bismuto. Neomicina. Ciprofloxacino. Loperamida.

¿Cuál es el principal objetivo inicial del tratamiento en diarrea aguda?. Dar analgésicos. Suspender toda ingesta oral. Corrección de deshidratación y electrolitos. Dar antibióticos de amplio espectro.

Cuál es el límite máximo de salicilatos de bismuto en 24h?. 3 dosis. 5 dosis. 8 dosis. Libre, sin límite.

¿Cuál de las siguientes es una causa importante de diarrea persistente?. Ciclo vicioso de infección, malnutrición y malabsorción. Apendicitis aguda complicada. Gastroparesia. Pancreatitis aguda.

En diarrea persistente, ¿qué estudio inicial es más útil para descartar parasitosis?. Prueba de aliento. Colonoscopía. TAC de abdomen. PCR para Giardia y Cryptosporidium.

Una diarrea con materia fecal blanda sin leucocitos, sin lactoferrina y sin calprotectina corresponde a: Diarrea inflamatoria. Disentería bacteriana. Diarrea acuosa. Diarrea por malabsorción de grasas.

Qué dato orienta fuertemente a diarrea secretora?. Solo ocurre después de comer. Cede durante el ayuno. Persiste durante el ayuno y por la noche. Se acompaña de moco abundante.

¿Cuál de estas enfermedades se relaciona con diarrea secretora?. Enfermedad celíaca. Síndrome de intestino irritable. Síndrome carcinoide. Hemorroides internas.

Un paciente con diarrea que no se detiene nunca, sin sangre ni inflamación, pero con síntomas intermitentes presenta. Enfermedad inflamatoria intestinal. Diarrea por antibióticos. Diarrea funcional. Colitis microscópica.

¿Cuál grupo de fármacos puede causar diarrea secretora?. Beta bloqueadores. ISRS (antidepresivos). AINEs y antiarrítmicos. Estatinas.

La diarrea osmótica se caracteriza por: Persistir durante el ayuno. Moco y sangre visibles. Leucocitos fecales elevados. Desaparecer al ayuno y tras suspender alimentos.

Cuál de los siguientes fármacos causa diarrea osmótica?. Metformina. Omeprazol. Alcoholes de azúcar. Nifedipino.

Cuáles son causas de diarrea inflamatoria?. Intestino irritable. Enfisema pulmonar. Intolerancia a la lactosa. Enfermedad de Crohn, colitis isquémica, colitis eosinofílica.

Cuál es la causa más frecuente de mala digestión intraluminal?. Colitis ulcerosa. Síndrome de intestino irritable. Insuficiencia pancreática exocrina. Sobrecrecimiento bacteriano.

Cuál es el tratamiento correcto para diarrea por C. difficile?. Metformina y probióticos. Eritromicina. Albendazol y nitazoxanida. Metronidazol o vancomicina oral.

Cuáles son los criterios diagnósticos ROMA IV para SII?. Dolor abdominal sin cambios en heces. Diarrea con sangre. Dolor abdominal ≥1 día/semana × 3 meses + cambios en frecuencia o forma de heces. Evacuaciones nocturnas.

Qué microorganismo genera diarrea osmótica especialmente en pacientes con VIH?. Salmonella. Entamoeba. Shigella. Cryptosporidium.

Cuál de los siguientes es un signo de alarma en un paciente con diarrea crónica?. Heces tipo Bristol 5. Dolor abdominal leve. Evacuaciones diurnas solamente. Despertar por los síntomas o sangre en heces.

la diarrea orgánica se sospecha cuando. Tiene más de 6 meses de evolución. Hay predominio nocturno y continua. Comienza con alimentos específicos. Cede con ayuno.

Para definir estreñimiento funcional ROMA IV SE NECESITAN: 1 criterio por 3 meses. ≥2 criterios, síntomas los últimos 3 meses y inicio 6 meses antes. Estreñimiento alternante con diarrea. Evidencia de colon irritable.

Calprotectina <50 µg/g indica: Colitis inflamatoria. Colitis microscópica. Cáncer de colon. Trastorno funcional.

Cuál hallazgo sugiere diarrea por ácidos biliares?. Moco abundante. PH ácido. Ácidos grasos fecales >2300 µmol/48 h. Calprotectina >150 µg/g.

Denunciar Test