option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

[ci-bal] Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
[ci-bal] Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre

Descripción:
Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial

Fecha de Creación: 2025/02/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En una vía interurbana, ¿se puede parar y estacionar?. Parar sí, estacionar no. Se puede parar y estacionar en la calzada, en el lado derecho de la misma, si no existe arcén. Se puede estacionar fuera de la calzada, en el lado derecho de la misma y dejando libre, si existe, la parte transitable del arcén.

¿Puede una ordenanza municipal incluir la retirada del vehículo si excede el tiempo de estacionamiento en una zona con limitación horaria?. Sí, pero después de haber identificado al conductor. Sí. No, si lo estacionó ese mismo día, aunque haya excedido el tiempo autorizado.

En una vía urbana de un único sentido, ¿se puede parar y estacionar?. En las vías urbanas de un único sentido se puede parar o estacionar lo más cerca del borde derecho o del borde izquierdo siempre que no obstaculice la circulación. En las vías urbanas de un único sentido está totalmente prohibido estacionar. En las vías urbanas de un único sentido se puede parar o estacionar siempre en cualquiera de los dos lados.

El orden de preferencia entre los distintos tipos de señales de circulación es el siguiente: a) Señalización circunstancial que modifique el régimen normal de utilización de la vía b) Señales y órdenes de los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico en el ejercicio de las funciones que tengan encomendadas. b) . c) Semáforos. d) Señales verticales de circulación. e) Marcas viales. a) Señalización circunstancial que modifique el régimen normal de utilización de la vía b) Señales y órdenes de los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico en el ejercicio de las funciones que tengan encomendadas. b) . c) Señales verticales de circulación. d) Semáforos. e) Marcas viales. a) Señales y órdenes de los agentes de la autoridad encargados de la vigilancia del tráfico en el ejercicio de las funciones que tengan encomendadas. b) Señalización circunstancial que modifique el régimen normal de utilización de la vía. c) Semáforos. d) Señales verticales de circulación. e) Marcas viales.

El titular y, en su caso, el arrendatario de un vehículo tiene el deber de actuar con la máxima diligencia para evitar los riesgos que conlleva su utilización. Verdadero. Falso.

El usuario de la vía está obligado a comportarse de forma que no______________ni cause peligro, perjuicios o molestias innecesarias a las personas o daños a los bienes. no actué indebidamente la situación. no empeore indebidamente la circulación. no entorpezca indebidamente la circulación.

A que articulo refiere: suarios, conductores y titulares de vehículos. Articulo 10. Articulo 12. Articulo 11.

Que dice el artículo 10. Ninguna es correcta. Obligaciones del titular del vehículo y del conductor habitual. Obras y actividades prohibidas.

¿Qué vehículos deben contar con tarjeta de inspección técnica?. Todo tipo de vehículos y remolques. Sólo los turismos, los camiones, los autobuses, las motocicletas y los ciclomotores. Los vehículos a motor, los ciclomotores y los remolques de masa máxima superior a 750 kg.

Un vehículo de servicios de urgencia, ¿tiene preferencia sobre los demás vehículos y otros usuarios de la vía?. Sólo sobre los demás vehículos. Siempre. Sí, siempre que realice un servicio de tal carácter.

Un vehículo de mantenimiento de la infraestructura de la vía, ¿tiene preferencia de paso sobre los demás vehículos y otros usuarios de la vía?. Sólo cuando circulen por la vía que van a mantener. Sí. No.

¿Cuándo debe llevar puesto el casco un ciclista?. En las vías urbanas cuando tenga más de 16 años. En las vías urbanas cuando tenga menos de 16 años. En cualquier vía interurbana cuando desde que cumpla 16 años.

Los preceptos de la ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial son aplicables a: Ambas son correctas. Todo el territorio nacional. Las carreteras que se encuentran dentro de las concesiones portuarias.

Indica la definición correcta. El usuario de las vías está obligado a obedecer las señales de la circulación que establezcan una obligación o una prohibición y a adaptar su comportamiento al mensaje del resto de las señales reglamentarias que se encuentren en las vías por las que circula. El usuario de las vías está obligado a obedecer las señales de la circulación que establezcan una obligación o una prohibición y a adaptar su comportamiento al mensaje del resto de las señales reglamentarias que se encuentren en las vías, aun cuando no circule por ellas. El usuario de las vías está obligado a obedecer las señales de la circulación que establezcan una obligación, prohibición o recomendación y a adaptar su comportamiento al mensaje del resto de las señales reglamentarias que se encuentren en las vías por las que circula.

El usuario debe obedecer las prescripciones indicadas por las señales, aun cuando parezcan estar en contradicción con las normas de comportamiento en la circulación. Siempre, salvo circunstancias especiales que lo justifiquen. Siempre. Nunca.

Quedan excluidos de la prohibición de instalación o llevar en los vehículos: Los mecanismos de aviso que informan de la posición de los sistemas de vigilancia del tráfico. Inhibidores de radares o cinemómetros. Cualesquiera otros instrumentos encaminados a eludir o a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico.

Queda prohibido circular con menores de __________ como pasajeros de ciclomotores o motocicletas, con o sin sidecar, por cualquier clase de vía. 12 años. 14 años. 15 años.

Señale la respuesta incorrecta. El conductor debe estar en todo momento en condiciones de controlar su vehículo. Al aproximarse a otros usuarios de la vía, debe adoptar las precauciones necesarias para su seguridad, especialmente cuando se trate de: En general personas con discapacidad, con problemas de movilidad o en riesgo de exclusión social. Niños, ancianos y personas ciegas. En general personas con discapacidad o con problemas de movilidad.

Queda prohibido conducir utilizando cualquier tipo de casco de audio o auricular conectado a aparatos receptores o reproductores de sonido u otros dispositivos que disminuyan la atención permanente a la conducción, excepto: Todas son correctas. Durante la realización de las pruebas de aptitud en circuito abierto para la obtención del permiso de conducción en los términos que reglamentariamente se determine. La utilización de dispositivos inalámbricos certificados u homologados para la utilización en el casco de protección de los conductores de motocicletas y ciclomotores, con fines de comunicación o navegación, siempre que no afecten a la seguridad en la conducción. A los agentes de la autoridad en el ejercicio de las funciones que tengan encomendadas, así como los vehículos de las Fuerzas Armadas cuando circulen en convoy.

Señale la respuesta incorrecta. Queda prohibido parar en los siguientes casos: En las zonas destinadas para estacionamiento y parada de uso común urbano. En las curvas y cambios de rasante de visibilidad reducida, en sus proximidades yen los túneles. En los pasos a nivel, pasos para ciclistas y pasos para peatones. En zonas señalizadas para uso exclusivo de personas con discapacidad y pasos para peatones.

Denunciar Test