option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ci02

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ci02

Descripción:
30preguntas

Fecha de Creación: 2018/05/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala las opciones que sean correctas respecto al Código Internacional ICC/ESOMAR : a. Es un código ético y de calidad de la investigación, que fue concebido como marco para la autorregulación profesional. b. Es una Ley de obligado cumplimiento para todas las empresas. c. Contempla los derechos fundamentales de los entrevistados. d. Contempla las obligaciones profesionales de los investigadores y los derechos y obligaciones que se derivan de la relación con los clientes.

La aceptación del Código Internacional ICC/ESOMAR es una condición necesaria para ser miembro de ESOMAR y de todas las organizaciones nacionales e internacionales que lo han adoptado oficialmente. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

La toma de decisiones en una empresa que no están planificadas, implican un mayor riesgo y requieren más información que las que han sido previamente planificadas. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

La Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, tiene como principal finalidad la de regular: a. El tratamiento de los datos y ficheros de carácter personal. b. Los derechos de los ciudadanos sobre esos datos. c. Las obligaciones de las empresas que los crean, tratan y/o utilizan. d. Todas las anteriores.

La información primaria es siempre mucho más fiable y tiene mayor valor informativo que la secundaria ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

¿Cuál es el subsistema del SIM que utiliza los cuestionarios que acompañan al producto, las tarjetas de fidelidad y los teléfonos de atención al cliente y de quejas y reclamaciones, como herramienta para obtener información?. a. Subsistema de datos internos o de información interna. b. Subsistema de inteligencia de marketing. c. Subsistema de investigación de mercados. d. Subsistema de apoyo a las decisiones de marketing.

Relaciona cada uno de los siguientes datos o informaciones del Relaciona cada uno de los siguientes datos o informaciones del SIM SIM, , con el subsistema que los proporciona: Costes y márgenes de los productos vendidos. Opiniones de los clientes respecto a la relación calidad-precio de los productos de la empresa, obtenidas por los vendedores en su función de informadores. Estudio sobre las oportunidades de mercado para el lanzamiento de un nuevo producto. Predicción de la demanda del producto en función del precio, realizada utilizando un modelo de marketing.

ESOMAR es una organización internacional que desarrolla, entre otras, las siguientes funciones: a. Promover los valores de la investigación de mercados y de opinión para conocer los problemas reales y lograr la efectiva toma de decisiones. b. Es una gran empresa multinacional, especializada en la realización de estudios de mercados específicos. c. Crear y administrar un programa integral con publicaciones, comunicaciones y eventos, propugnando la autorregulación y el código ético y de buenas prácticas en todo el mundo. d. Promover y facilitar mejores investigaciones de mercados en todo el mundo.

Los sondeos electorales sobre la intención de voto, están regulados también por la Ley de Régimen Electoral General, que establece que: a. No se pueden realizar sondeos durante la semana anterior a la fecha de la votación. b. No se pueden realizar sondeos durante los cinco días anteriores al de la votación. c. Está prohibida la publicación y difusión de sondeos electorales durante los cinco días anteriores al de la votación. d. Todas las anteriores.

Señala la opción NO correcta respecto a los datos primarios: a. Resultan más costosos que los datos secundarios. b. Pueden ser cualitativos y cuantitativos. c. Se adaptan perfectamente al propósito de la investigación. d. Se obtienen necesariamente antes que los secundarios.

De las siguientes características, señala las que sean propias de los datos primarios: a. El coste de obtención es medio-bajo. b. Su adaptación a los objetivos de la investigación es total. c. La actualización de los datos es absoluta. d. La exclusividad de los datos es total.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la asociación AEDEMO, NO es correcta?. a. Es la Asociación de los profesionales que desarrollan su actividad en la Investigación de Mercados, el marketing y los estudios de opinión. b. Está confederada a nivel europeo con otras asociaciones, formando parte de la organización ESOMAR. c. Desarrolla sus actividades en los campos de la formación, las publicaciones profesionales, servicios a los asociados y relaciones internacionales. d. Desarrolló el Estándar de Calidad en la Investigación de Mercados (ECIM).

Cuáles de las siguientes características, son propias de los datos secundarios. a. Su nivel de actualización es medio-bajo. b. No existe exclusividad de la información. c. Su fiabilidad depende del prestigio de la fuente. d. Se llaman secundarios porque su nivel de utilidad es muy bajo.

Para que la investigación comercial pueda ser útil y cumplir su función, la información que proporcione debe cumplir los siguientes requisitos: a. Reducir la incertidumbre. b. Ser susceptible de influir en las decisiones. c. Justificar el coste. d. Todos los anteriores.

Relaciona los siguientes datos con el tipo de información al que pertenecen, según su naturaleza. Frecuencia de uso del servicio de transporte público. Actitudes de los consumidores hacia los productos ecológicos. Opiniones de los consumidores sobre la utilización de envases reciclables. Nivel de renta de los consumidores.

¿Cuáles de los siguientes son motivos o causas que generan la necesidad de información en una empresa?. a. La diversidad de productos y marcas intensifican la competencia en los mercados. b. Los avances tecnológicos mejoran los procesos de producción y alargan el ciclo de vida de los productos. c. Las necesidades de los consumidores varían continuamente. d. Los mercados se amplían e internacionalizan.

De las siguientes informaciones, señala las que proporciona el Subsistema de inteligencia de marketing: a. Información recibida de los agentes comerciales de la empresa sobre las opiniones de los clientes respecto al envase y presentación del producto. b. Evaluación comparativa del producto de la empresa y los de la competencia, realizada por una revista especializada. c. Resultados de una encuesta sobre intención de compra, realizada a una muestra de consumidores potenciales de un determinado producto. d. Datos relativos al sector en el que opera la empresa, publicados en el anuario de El país.

ANEIMO es la asociación que agrupa a las empresas líderes del sector de la investigación de mercados y opinión pública, que cumple los siguientes objetivos: a. Representar a sus asociados ante las administraciones públicas y en los diferentes ámbitos sociales y profesionales. b. Garantizar la calidad y el respeto de los códigos de ética profesional de las investigaciones realizadas por las empresas asociadas, promoviendo la colaboración entre las empresas del sector. c. Elaborar normas que son de obligado cumplimiento para todas las empresas que desarrollen trabajos de investigación comercial. d. Desarrollar cursos y acciones formativas para los trabajadores del sector.

Relaciona los siguientes datos con las fuentes de información a las que corresponden: Ventas del último año por productos y por clientes. Estudio comercial sobre la situación de una serie de empresas del sector, publicado por una organización empresarial. Test de producto realizado al personal de la propia empresa para estimar la posible aceptación de un nuevo producto, antes de su lanzamiento al mercado. Encuesta sobre comportamientos de compra realizada en un centro comercial, por una empresa de investigación, a una muestra de consumidores.

Entre sus principios básicos, el Código ICC/ESOMAR establece que la investigación de mercados debe diferenciarse claramente de toda actividad comercial como publicidad, promoción de ventas, marketing directo, venta directa, etc. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

De las siguientes informaciones, señala aquélla que no sea de naturaleza cuantitativa: Seleccione una: a. Porcentaje de los trabajadores de una empresa que acuden al trabajo en vehículo propio. b. Distribución de una muestra de jóvenes consumidores según su profesión y estilo de vida. c. Relación de los clientes de la empresa ordenados según el volumen de compras. d. Gasto medio en consumo de productos de alimentación, obtenido de una muestra de consumidores.

De los siguientes datos, señala los que sean de carácter cualitativo: a. Preferencia de marca de un producto con respecto a los de la competencia. b. Audiencia media registrada de una cadena de televisión. c. Frecuencia de compra de un producto. d. Calidad del servicio postventa y de atención al cliente.

De las siguientes informaciones, señala las que proporciona el Subsistema de información interna del SIM: a. Márgenes de beneficios por secciones de la empresa, correspondientes a los dos últimos años. b. Tendencias del sector según un estudio realizado por la Cámara de Comercio. c. Las ventas de la empresa por productos correspondientes al último trimestre. d. Informe financiero de la empresa presentado por el Director financiero en la Junta de accionistas.

Para ser útil en la toma de decisiones, la información debe cumplir los siguientes requisitos: a. Ser relevante y suficiente. b. Ser fiable y estar actualizada. c. Estar disponible cuando se necesite. d. Ser barata.

Para poder diseñar un Sistema de información de marketing eficaz, es necesario determinar primero cuáles son las necesidades reales de información en la empresa. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

¿Cuáles de las siguientes son características de la investigación comercial?. a. Es sistemática. b. Es subjetiva. c. Es relevante y útil. d. Es investigación aplicada.

El órgano que se encarga del control del cumplimiento de la normativa de protección de datos en el territorio español, con carácter general, es: a. El Gobierno de la nación. b. El Defensor del Pueblo. c. La Agencia Española de Protección de Datos. d. Las Oficinas de protección al consumidor de los Ayuntamientos.

Los institutos de investigación comercial genéricos son empresas de servicios que realizan todo tipo de estudios de investigación, mientras que los específicos están especializados en la realización de trabajos concretos o la utilización de determinadas técnicas de investigación específicas. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Señala las opciones que son correctas respecto a las fuentes secundarias: a. Sólo son útiles cuando no existen fuentes primarias disponibles. b. Es necesaria su adaptación al propósito de la investigación que se pretende realizar. c. La información que proporcionan es siempre de naturaleza cuantitativa. d. Su disponibilidad es inmediata.

Señala las diferencias entre la investigación comercial y el SIM que sean correctas: a. El SIM actúa de forma continua y la investigación comercial actúa en momentos determinados, para resolver problemas concretos. b. El SIM utiliza información externa e interna, mientras que la investigación comercial utiliza fundamentalmente datos externos. c. El SIM busca la prevención y la solución de los problemas que pudieran surgir, la investigación comercial pretende la solución de problemas concretos o la detección de oportunidades de negocio. d. El SIM forma parte de la investigación comercial, a la que aporta las herramientas para la obtención y análisis de los datos.

Denunciar Test