option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CIBERDEFENSA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CIBERDEFENSA

Descripción:
LUIS NVDJ DJDJS

Fecha de Creación: 2025/11/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿QUE PASO EN 1970-1980?. a) Surgimiento de los teléfonos inteligentes. b) Inicios de la informática y primeras amenazas. Creación de las redes sociales.

¿Qué es la ciberseguridad?. El desarrollo de programas informáticos. Estrategias y medidas para proteger dispositivos, redes e información. El uso de internet con fines educativos.

¿Qué es la ciberdefensa?. Creación de software antivirus. Monitoreo de redes sociales. Acciones y tácticas para responder a ataques que afectan la seguridad nacional.

¿Cuáles son las maniobras en el ciberespacio?. Prevención, control y respuesta. Acción defensiva, acción ofensiva y maniobra estratégica. Protección, cifrado y restauración.

¿Dónde existe un SOC en la Fuerza Aérea?. En la Dirección de Tecnología. En el Comando General. En la Jefatura de Ciberdefensa (JECIB).

¿Qué es un SOC?. Sistema Operativo Central. Security Operations Center – Centro de Operaciones de Seguridad. Software de control cibernético.

¿Qué es un NOC?. Centro de Operaciones Networking. Núcleo de Control de Comunicaciones. Nodo de Control Nacional.

¿Dónde se encuentra el NOC?. En la Escuela de Aerotécnicos. En la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicaciones (DIRTIC). En la Jefatura de Ciberdefensa.

¿Qué es la infraestructura crítica digital?. Los sistemas de entretenimiento digital. Los equipos de red domésticos. Sistemas y servicios esenciales para la seguridad y el desarrollo del país.

¿Qué es la resiliencia?. La capacidad de resistir ataques sin fallas. La capacidad de recuperarse y continuar funcionando tras un ataque. El proceso de encriptar información.

¿Cuáles son los elementos de la ciberdefensa?. Control, análisis y auditoría. Seguridad, privacidad y control de acceso. Monitoreo, respuesta, ciberinteligencia y operaciones ofensivas.

¿Cuáles son las principales áreas de la ciberseguridad?. Seguridad de la información, redes, nube, aplicaciones y gestión de identidades. Ingeniería, hardware y robótica. Análisis, control y evaluación.

¿Cuáles son los tres pilares de la seguridad de la información?. Privacidad, defensa y respaldo. Confidencialidad, integridad y disponibilidad. Control, autenticidad y análisis.

¿Qué es el EGSI?. Estándar Global de Seguridad Internacional. Escuela General de Sistemas Informáticos. Esquema Gubernamental de Seguridad de la Información.

¿Para qué sirve la seguridad de la información?. Para eliminar datos confidenciales. Para proteger la información de accesos no autorizados mediante políticas y herramientas. Para optimizar la velocidad de internet.

Denunciar Test