option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CIBL1AS1EX1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CIBL1AS1EX1

Descripción:
primera prueba

Fecha de Creación: 2025/10/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Qué órgano está formado por miembros independientes nombrados por los gobiernos nacionales que promueve los intereses de la Unión Europea en su conjunto?. A. El Parlamento Europeo. B. La Comisión Europea. C. El Consejo Europeo. D. El Consejo de la Unión Europea.

2. ¿Qué instituciones intervienen en el proceso decisorio de la Unión Europea en general y en el procedimiento de codecisión en particular?. A. El Parlamento Europeo. B. La Comisión Europea. C. El Consejo Europeo. D. Todas son correctas.

3. El comercio internacional es: A. El intercambio de bienes económicos realizado entre empresas de diferente país. B. El intercambio de bienes económicos realizado entre empresas de un mismo país. C. El envío de mercancía a un tercer país. D. Ninguna es correcta.

4. El intercambio de bienes entre Estados pertenecientes al territorio aduanero comunitario se denomina: A. Adquisición-expedición. B. Importación-exportación. C. Importación-expedición. D. Adquisición-exportación.

5. El intercambio de mercancías realizado a nivel nacional, dentro de un país: A. Adquisición-expedición. B. Importación-exportación. C. Importación-expedición. D. Compras-ventas.

6.Hace referencia a las normas de carácter general que se aplican a todos los países de la UE. A. Reglamentos. B. Decisiones. C. Directivas. D. Recomendaciones.

7. Los tipos de actos del derecho aduanero comunitario son: A. Recomendaciones. B. Decisiones. C. Reglamentos. D. Todas son correctas.

8. Si una empresa de Murcia vende alubias a una empresa ubicada en Marruecos, la factura emitida por el vendedor murciano: A. Estará sujeta al IVA. B. Tendrá incluido el IRPF. C. Se le aplicará un arancel en la aduana española. D. . Es una operación exenta de IVA.

9. Una de las causas externas de la externalización de las empresas, se debe a: A. Reducción de costes. B. Globalización. C. Optimización del tamaño. D. Diversificación del riesgo.

10. Una de las causas internas de la externalización de las empresas, se debe a: A. Reducción de costes. B. Optimización del tamaño. C. Diversificación del riesgo. D. Todas son correctas.

Denunciar Test