CIBL1AS4EX9
|
|
Título del Test:![]() CIBL1AS4EX9 Descripción: examen nueve, asignatura cuatro |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. El aprendizaje permanente proporciona: A. Capacidad de adaptación a los cambios tecnológicos. B. Mejora de la empleabilidad. C. Satisfacción y motivación laboral. D. Todas son correctas. 2. Señala cuál de las siguientes no es una habilidad blanda: A. Asertividad. B. Empatía. C. Liderazgo. D. Análisis de datos. 3. Establecer un horario de estudio y cumplirlo siempre, en la medida de lo posible, se considera: A. Networking. B. Educación formal. C. Autodisciplina. D. Habilidad dura. 4. El modelo económico y laboral basado en trabajos temporales o de corta duración y el aumento de los trabajadores independientes, que ha redefinido las estructuras laborales tradicionales, se denomina: A. Economía gig. B. Responsabilidad Social Corporativa. C. Transformación digital. D. Teletrabajo freelance. 5. La capacidad de adaptación implica: A. La puesta en práctica de ciertas estrategias que ayuden a mejorar la comunicación efectiva. B. Modificar y ajustar respuestas, acciones o enfoques en función de nuevas situaciones o condiciones cambiantes. C. Renunciar a la empleabilidad en favor de una mayor flexibilidad laboral. D. Todas son correctas. 6. ¿Cuál de las siguientes no es una característica de los empleados resilientes?: A. Pasividad. B. Optimismo realista. C. Control emocional. D. Autoconciencia. 7. Con respecto a la identidad digital: A. También es conocida como identidad 1.0. B. Se compone únicamente por los perfiles en redes sociales. C. Los empleadores y reclutadores la utilizan cada vez más para evaluar a los candidatos. D. Ninguna es correcta. 8. Para la gestión de la privacidad y seguridad digital: A. No es necesario revisar las configuraciones de privacidad en las cuentas de redes sociales. B. Hay que evitar usar un gestor de contraseñas, ya que no dan credenciales seguras. C. La autenticación de dos factores resta una capa de seguridad. D. Ninguna es correcta. 9. La herramienta estratégica que ayuda a los profesionales a estructurar y dirigir su crecimiento y evolución en el ámbito laboral se denomina: A. Plan de Desarrollo Individual (PDI). B. Mapa de Habilidades. C. Entorno de Desarrollo y Análisis (EDA). D. Autoconocimiento estratégico. 10. El Entorno Personal de Aprendizaje: A. Es perjudicial para tomar el control y la gestión del propio aprendizaje. B. Se centra en la contribución a la organización (participación en proyectos de RSC y programas de mentoría). C. Es un sistema compuesto por diversos elementos (herramientas, fuentes de información, personas y actividades). D. Ninguna es correcta. |





