CICLO DE LA UREA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CICLO DE LA UREA Descripción: Conteste lo quue se le pide |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El ciclo de la urea reúne dos grupos amino y un bicarbonato, para formar una molécula de urea: 2NH4+HCO3+3ATP+H20----------------- (complete la reaccion? (ESCRIBA SIN DEJAR ESPACIOS). Las sustancias nitrogenadas más importantes que pueden formar parte del producto de excreción; son ______?. Los animales se clasifican según la excreción del exceso de__________?. Ion amoniaco. Ion de aurea. Ion amonio. Los amoniotélicos, ureotélicos y uricotélicos, son iguales respecto a cantidades ?. F. V. TRASLADE. El amoniotelismo. EL urotelismo. El uricotelismo. Se puede producir NH3 en el organismos_________?. F. V. Por medio de que se genera el amoniaco (NH3) en el cuerpo ___________?. Por el catabolismo de las proteínas, de las bases nitrogenadas (púricas y pirimidínicas). Por le catabolismo de aminoácidos, de las bases nitrogenadas (púricas y pirimidínicas). Por el catabolismo de los precursores, de las bases nitrogenadas (púricas y pirimidínicas). La microbiota intestinal no puede generar amoniaco. F. V. este componente puede llegar a ser muy toxico y nuestro organismo debe excretar este componente mediante el ciclo de la UREA. Se dice que el amoniaco debe ser excretado por medio del CICLO DE LA UREA . (Seleccione la forma correcta )___________?. Partimos de urea para excretar NH3 en la orina. Partimos de NH3 para excretar urea en orina. Este ciclo de la Urea ocurre en el_______________? (organo). Este ciclo de la Urea ocurre en el hígado específicamente en la célula de los:___________________?. Dentro de estos ______________________ suceden las reacciones distribuidas entre la mitocondria y el citosol (o citoplasma). Higado. Hepatocitos. Matriz mitocondrial. En primera instancia el ciclo de la Urea ocurre en la_________________?. Cuantos Ion amonio necesitamos para iniciar el ciclo de urea ________? (escriba solo el numero). Cuando este amoniaco libre que esta en la mitocondria y viene del citosol, reacciona con el bicarbonato (producto de la respiración celular) para formar. REACCION 1 Cuando este amoniaco libre que esta en la mitocondria y viene del citosol, reacciona con el bicarbonato (producto de la respiración celular) para formar carbamil fosfato en presencia de la enzima_____________?. El Bicarbonato que entra que llega en esta reacción de donde proviene ____________?. ¿Cuántos ATP requiere la primer reacción ?. El carbamil fosfato reacciona con la ornitina que ingresa desde el citosol a la mitocondria, generando___________?. NOMBRE DE LA ENZIMA QUE ACTUA EN LA REACCION 2 NOS FORMA EL (L-CITRULINA). Reacción 3: La citrulina sale de la mitocondria y va a reaccionar con el aspartato (a.a) siendo el producto____________?. NOMBRE DE LA ENZIMA QUE PARTICIPA EN LA REACCION 3 formando argininosuccionato _____________?. Reacción 4: El argininosuccinato pasa a convertirse en 2 productos____________? (cuales son). NOMBRE DE LA ENZIMA PRESENTE EN LA REACCION 4. Reacción 5: L-arginina pasa a formar ____________?. L- ornitina. L- asparina. Urea. L-arginina pasa a formar L-Ornitina, ingressando agua a esa reaccion para liberarse___________?. L-fumarato. L- Ornitina sintetasa 1. UREA. reacción 5 La ornitina que se genera en esta reacción, volverá a __________________?. La ornitina que se genera en esta reacción, volverá a la matriz mitocondrial para combinarse con el carbamil fosfato y que se continue el ciclo_______________?. F. V. REGULACIÓN DEL CICLO El flujo del N a través del ciclo de la urea dependerá de la composición de la dieta. F. V. Una dieta rica en proteínas disminuye la oxidación de los aminoácidos, produciendo urea por el exceso de grupos aminos, al igual que en una inanición severa. F. V. Cuando una de las enzimas del ciclo de la urea es ausente o deficiente, el amoníaco, que es un altamente neurotóxico, se elimina. F. V. El amoníaco, que es un altamente neurotóxico, no se elimina y se acumula, llevando a los niveles de sangre elevados de amoniaco llamado. Exceso del amoníaco en la corriente de la sangre entra en el cerebro y causa daño irreversible, llevando a la coma o a la muerte. F. V. |