CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SISTEMAS Descripción: Es un juego basado en conceptos, fases y tipos de ciclo de vida del software |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Para qué se realizan las pruebas de aceptación en el ciclo de vida de desarrollo de sistemas?. Para establecer el grado de confianza en un sistema, sus partes y/o características no funcionales. Para establecer una estructura sólida del sistema, sus partes y/o características no funcionales. Para diseñar un plan de tal manera que se recorran todos los caminos de ejecución posibles dentro del código bajo prueba. Para realizar la prueba individual de cada subconjunto de la aplicación que garanticen que se implementaron de acuerdo con las especificaciones. En una Prueba de unidad los aspectos a considerar son: Rutinas de excepción, rutinas de error, manejo de parámetros, validaciones, valores válidos, valores límites, rangos y mensajes posibles. La calidad de producto y su funcionamiento. El diseño, el plan, la calidad y la grantía. La prueba alfa y beta. Relaciona los tipos de mantenimiento con su concepto: Preventivo. Adaptativo. Perfectivo. Correctivo. Describe como verificar que las interfaces entre las componentes de software funcionen correctamente, determina el enfoque para avanzar desde un nivel de integración de las componentes al siguiente y decide que acciones tomar cuando se descubren problemas. ¿A qué prueba inicial se refiere en el ciclo de vida de desarrollo del software?. Pruebas beta. Prueba de integración. Pruebas alfa. Fiabilidad del Software. ¿A qué se refiere control de calidad en el ciclo de vida de desarrollo de sistemas?. Se refiere al uso de una serie de herramientas y procesos, que ponen a prueba y verifican que el cliente quede satisfecho, sin riesgos, al minimizar las fallas. Se refiere a la fases de desarrollo. Acción que permite verificar que los productos o servicios ofrecidos por las empresas reúnan las condiciones necesarias para su provechosa, sana y confiable utilización, de acuerdo a lo ofrecido. Acción que permite analizar los productos o servicios ofrecidos por las empresas. Se utilizan una serie de herramientas y procesos, que ponen a prueba y verifican que el cliente quede satisfecho, sin riesgos, al minimizar las fallas. Seguimiento del cliente con respecto al software. Control de calidad. Garantía del producto. Manufactura del producto. Es un sistema de prevención de fallos que predice todo sobre la seguridad, funcionamiento, normas de calidad y legalidad de un paquete de software y genera medidas correctivas para controlar y evitar que los productos servicios defectuosos lleguen a la fase de producción. Implementación del software. Mantenimiento del software. Control de calidad. Garantía de la calidad. Es un sistema de correción de fallos e introducción de mejoras. Control de calidad. Garantía de la calidad. Implementación del software. Mantenimiento del software. Relacione 3 características que debe cumplir un software en una prueba de unidad. Software. Como se empieza a utilizar la técnica top-down: Se empieza con los módulos de nivel inferior, y se verifica que estos llaman a los de nivel superior de manera correcta, es decir con los parámetros correctos. Se empieza con los módulos de nivel superior, y se verifica que estos llaman a los de nivel sub_inferior de manera correcta, es decir con los parámetros correctos. Se empieza con los módulos de nivel superior, y se verifica que estos llaman a los de nivel inferior de manera correcta, es decir con los parámetros correctos. Se empieza con los módulos de nivel inferior, y se verifica que estos llaman a los de nivel sub_superior de manera correcta, es decir con los parámetros correctos. Como se llama la técnica que empieza con los módulos de nivel inferior, y se verifica que estos llaman a los de nivel superior de manera correcta, con los parámetros correctos. La técnica de top-down. La técnica de top-down. La técnica alfa. La técnica beta. Relaciones los términos con sus respectivos comienzos al momentos de empezar a utilizarlas. La técnica de down-top. la técnica top-down. Identifique las respectivas características de las pruebas alfa y beta. Pruebas Alfa. Pruebas Beta. ¿A qué se refiere garantía de la calidad en el ciclo de vida de desarrollo de sistemas?. A la actividad de medidas estadísticas, en la que se mide el tiempo de funcionamiento del software sin fallos en un determinado ambiente, de tal manera que satisfaga las necesidades de los usuarios y cumpla con sus objetivos. A una actividad de protección, que se aplica a lo largo de todo el proceso del software (Control de procesos), en donde abarca todo el desarrollo de software, análisis, diseño, control de código fuente, revisiones de código, etc. A la calidad del software (SQA). A la actividad de sumisión, que se aplica a lo largo de todo fases de desarrollo del software. Se trata de medidas estadísticas, en la que se mide el tiempo de funcionamiento del software sin fallos en un determinado ambiente, de tal manera que satisfaga las necesidades de los usuarios y cumpla con sus objetivos. Calidad del Software:. Fiabilidad del Software. Garantía del software. La garantía de la calidad del software (SQA). ¿A qué se refiere control de calidad en el ciclo de vida de desarrollo de sistemas?. A la acción, que permite verificar que los productos o servicios ofrecidos por las empresas reúnan las condiciones necesarias para su provechosa, sana y confiable utilización, de acuerdo a lo ofrecido. A las medidas estadísticas, en la que se mide el tiempo de funcionamiento del software sin fallos en un determinado ambiente, de tal manera que satisfaga las necesidades de los usuarios y cumpla con sus objetivos. A la acción, que permite realizar el mantenimeinto de los productos o servicios ofrecidos por las empresas. Se abandona el sistema antiguo y se adopta inmediatamente el nuevo. Esto puede ser sumamente riesgoso porque si algo marcha mal, es imposible volver al sistema anterior, las correcciones deberán hacerse bajo la marcha. ¿A qué método de sustitución se refiere?. Método Indirecto. Método Directo. Método Inverso. Método Reversible. Los sistemas de información antiguo y nuevo operan juntos hasta que el nuevo demuestra ser confiable. Este método es de bajo riesgo. Si el sistema nuevo falla, la organización puede mantener sus actividades con el sistema antiguo. ¿A qué método de sustitución se refiere?. Método Directo. Método Paralelo. Método Indirecto. Método Inverso. Cuando hay la falta de calidad del producto o servicio que hace directamente responsable a su fabricante o prestador, ¿qué deciden voluntariamente incorporar las empresas?. |