LOS CICLOS BIOLÓGICOS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LOS CICLOS BIOLÓGICOS Descripción: Los ciclos biológicos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué tipo de ciclo biológico corresponde la imagen?. Ciclo diplohaplonte. Ciclo haplonte. Ciclo diplonte. ¿A qué tipo de ciclo biológico corresponde la imagen?. Ciclo diplohaplonte. Ciclo haplonte. Ciclo diplonte. ¿A qué tipo de ciclo biológico corresponde la imagen?. Ciclo diplohaplonte. Ciclo haplonte. Ciclo diplonte. Conjunto de etapas por las que pasa un ser vivo desde que se forma el cigoto hasta que llega a la edad adulta y puede formar gametos que darán lugar a otro cigoto. Ciclo biológico. Mitosis y meiosis. Ciclo celular. Propio de organismos que en estado adulto son diploides (2n). Ciclo diplonte. Ciclo haplonte. Ciclo diplohaplonte. Propio de animales y algunos protozoos y algas. Ciclo diplonte. Ciclo haplonte. Ciclo diplohaplonte. La meiosis produce gametos haploides (n). Ciclo diplonte. Ciclo haplonte. Ciclo diplohaplonte. Se conoce como MEIOSIS GAMETOGÉNICA. Ciclo diplonte. Ciclo haplonte. Ciclo diplohaplonte. Los gametos haploides (n) a, tras la fecundación, originan un cigoto 2n que se divide por mitosis, dando lugar a un adulto 2n que, tras la meiosis, genera gametos haploides (n). Ciclo diplonte. Ciclo haplonte. Ciclo diplohaplonte. Propio de organismos que en estado adulto son haploides (n). Ciclo diplonte. Ciclo haplonte. Ciclo diplohaplonte. Propio de algas y hongos. Ciclo diplonte. Ciclo haplonte. Ciclo diplohaplonte. La meiosis se produce en el cigoto diploide (2n), dando lugar a células haploides. Ciclo diplonte. Ciclo haplonte. Ciclo diplohaplonte. Se conoce como MEIOSIS CIGÓTICA. Ciclo diplonte. Ciclo haplonte. Ciclo diplohaplonte. Las células haploides procedentes de la meiosis se dividen por mitosis, dando lugar a un individuo adulto haploides (n), que genera gametos haploides. Ciclo diplonte. Ciclo haplonte. Ciclo diplohaplonte. La unión de gametos haploides da lugar al cigoto 2n. Ciclo diplonte. Ciclo haplonte. Ciclo diplohaplonte. Propio de organismos que en estado adulto presentan alternancia de generaciones: adulto diploide (esporofito) y adulto haploides (gametofito). Ciclo diplonte. Ciclo haplonte. Ciclo diplohaplonte. Se da en las plantas y en algunas algas y hongos. Ciclo diplonte. Ciclo haplonte. Ciclo diplohaplonte. La meiosis se produce en el esporofito (2n) y genera esporas haploides (n), llamadas meiosporas (porque se producen por meiosis). Ciclo diplonte. Ciclo haplonte. Ciclo diplohaplonte. Se conoce como MEIOSIS ESPOROGÉNICA. Ciclo diplonte. Ciclo haplonte. Ciclo diplohaplonte. Las meiosporas germinan produciendo el gametofito (adulto n), que produce gametos haploides (n). Tras la fecundación se forma el cigoto 2n, que se divide por mitosis, dando lugar al esporofito (adulto 2n). Ciclo diplonte. Ciclo haplonte. Ciclo diplohaplonte. |