CIE - Examen 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() CIE - Examen 2 Descripción: Examen 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los tubos utilizados en acometidas aéreas posadas sobre fachadas, tendrán: Un código 4, para la resistencia a la penetración de objetos sólidos con un diámetro igual o mayor de 0,5 mm. Una resistencia a la corrosión alta, en el interior y exterior del tubo. Una temperatura máxima de instalación y servicio de 60º C. Se evitará el tendido de acometidas: Por jardines privados. Por terrenos de dominio público. En las fachadas de los edificios. Identificar la respuesta incorrecta: En los cruces con calles y carreteras, las acometidas tendrán una altura mínima de 6 m. En edificaciones de interés artístico, se evitarán las acometidas tensadas sobre postes. En general se dispondrá de una sola acometida por edificio ó finca. Las acometidas podrán ser: Aéreas, subterráneas o mixtas. Sólo aéreas. Sólo subterráneas. Las acometidas pueden ser: Aéreas en derivación. Mixtas, en derivación. Subterráneas con entrada y salida. Se define acometida, como: Parte de la instalación de la red de distribución, que alimenta la caja o cajas generales de protección. Parte de la instalación de la red de distribución, que parte de la CGP y termina en la centralización de contadores. La línea general de alimentación que parte de la CGP y acaba en el arranque de las derivaciones individuales. La tensión de aislamiento de los cables posados sobre fachada, será: 0,6/1 V. 0,4/1 kV. 0,6/1 kV. ¿Pueden establecerse varias acometidas para un edificio?: Siempre. Nunca. A veces. 9.- Cuando la acometida sea, aérea posada sobre fachada, se protegerá con un tubo o canal rígido, cuando: Aquellos tramos en que está situada a una altura de 2,5 m como mínimo. Aquellos tramos en que está situada a una altura mayor de 2,5 m. Aquellos tramos en que este situada a una altura menor de 2,5 m. La c.d.t. de la acometida, vendrá dada por el Reglamento: Por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de las instalaciones de energía eléctrica. De Verificaciones eléctricas y regularidad en el suministro. REBT. Seleccionar la respuesta correcta: La instalación de enlace y la instalación interior, constituyen la instalación privada. La instalación de enlace, une la red de distribución con los dispositivos de mando y protección. La acometida no forma parte de la instalación de enlace. ¿Qué se entiende por instalación de enlace?. El conjunto de acometida, caja general de protección y línea general de alimentación. La línea que une el electrodo de tierra con la instalación interior. El conjunto de caja general de protección, línea general de alimentación, elementos para ubicación de contadores, derivación individual, caja para ICP y dispositivos de mando y protección. En una instalación eléctrica ¿Dónde empieza la propiedad particular?. En el contador de medida. En la caja general de protección. En el cuadro general de la instalación. Se denominan instalaciones de enlace: Aquellas que unen la caja general de protección o cajas generales de protección, sin incluirlas, con las instalaciones interiores o receptoras del usuario. Aquellas que unen la caja general de protección o cajas generales de protección, incluyendo estás, con las instalaciones interiores o receptoras del usuario. Aquella que formando parte de la instalación de la red de distribución, alimenta la caja o cajas generales de protección. Las instalaciones de enlace, una vez terminadas, serán propiedad de: Empresa Suministradora. Usuario. Ministerio de industria. ¿El conjunto de derivación individual e instalación interior, constituye?: La instalación privada. La instalación de enlace. La instalación interior. El ICP forma parte de la: Instalación de enlace. Instalación interior. Instalación privada. El contador forma parte de la: Instalación de enlace. Instalación interior. Instalación privada. ¿Se pueden simplificar las instalaciones de enlace?. Siempre. Nunca. Cuando coincida en el mismo lugar la Caja General de Protección y la situación del equipo de medida. En conjuntos de edificación vertical u horizontal, destinados principalmente a viviendas, edificios comerciales, de oficinas o destinados a una concentración de industrias, ¿ la colocación de los contadores será normalmente?. Concentrada en uno o varios lugares. Es indiferente. Concentrada en un lugar. Las cajas de protección y medida: Se instalan cuando no existe línea general de alimentación, y contienen la caja general de protección y el equipo de medida. Se pueden instalar en montaje superficial. Tendrán los dispositivos de lectura de los equipos de medida a una altura mínima de 1 m. En caso de edificios con centro de transformación, la protección de la línea general de alimentación: No es obligatoria. Deberá realizarse únicamente mediante Caja General de Protección. Podrá asegurarse mediante los fusibles del cuadro de baja tensión de dicho centro. Se denominan cajas generales de protección: Aquellas que unen la línea general de protección, con las instalaciones interiores o receptoras del usuario. Las que alojan los elementos de protección de las líneas generales de alimentación. Aquella que formando parte de la instalación de la red de distribución, alimenta la caja o cajas generales de protección. Cuando la acometida sea subterránea las cajas generales de protección, se situarán: En un nicho en pared. En un nicho en el suelo. Posada sobre la fachada. Cuando se trate de una zona en la que esté previsto el paso de la red aérea a red subterránea, la caja general de protección se situará: En un nicho en pared. En un nicho en el suelo. Posada sobre la fachada. Cuándo la fachada donde irá ubicada la caja general de protección, no linde, con la vía pública: Se situará en la fachada de propiedades privadas. Se situará en la fachada de propiedades públicas. Se situará en el límite entre las propiedades públicas y privadas. Las cajas generales de protección, una vez instaladas, tendrán un grado de protección: IP08. IP08 e IK 43. IP43 e IK 08. Las cajas generales de protección: Serán precintables. No serán precintables. Solo cuando sean subterráneas serán precintables. ¿Puede tener acceso el instalador electricista o usuario sobre las conexiones de la línea general de alimentación?: Nunca. Siempre. Previo aviso a la empresa suministradora. La envolvente de las cajas de protección y medida deberán disponer de: Un grado de protección IP08. Un grado de protección IP43. Ventilación interna necesaria que garantice la no formación de condensaciones. Los conductores de las líneas generales de alimentación serán: De Cu ó Al. Unipolares ó tetrapolares. De PVC ó de EPR. ¿Cuál será la máxima caída de tensión permitida desde la C.G.P. a la centralización de contadores?. 1 %. 0,5 %. 1,5 %. La caída de tensión en la línea general de alimentación, se entiende desde la caja general de protección: Hasta la centralización de contadores. Hasta el interruptor de control de potencia. Hasta los dispositivos generales de mando y protección. Los tubos que se destinen a contener una línea general de alimentación, deberán tener los diámetros: Indicados en la tabla 1 de la ITC-BT-14. Que permita ampliar la sección de los conductores en un 50%. Que permita ampliar la sección de los conductores en un 100%. Cuando la línea general de alimentación se instale bajo tubo empotrado: La sección del tubo será tal, que permita la ampliación de la de los cables, en un 100%. Si la sección de la fase es de 150 mm2, el diámetro mínimo del tubo será de 160 mm. Si la sección de la fase es de 16 mm2 en cobre, la sección del neutro será como máximo de 16 mm2. El conductor neutro que acompaña a la línea general de alimentación, que tiene una sección de 16 mm2 en aluminio, tendrá una sección mínima, de: 16 mm2. 25 mm2. 10 mm2. Las dimensiones de las canalizaciones, excluyendo los tubos, que alberguen a la línea general de alimentación: Deberán permitir la ampliación de la sección de los conductores en un 100%. Deberán permitir la ampliación de la sección de los conductores en un 50%. Deberán permitir la ampliación de la sección de los conductores en un 200%. La sección mínima para la línea general de alimentación, será: 10 mm2 en cobre. 10 mm2 en aluminio. 16 mm2 en cobre o aluminio. El diámetro exterior de los tubos que alberga a la línea general de alimentación, que tiene una sección de 150 mm2 en cobre, tendrá un diámetro mínimo, de: 160 mm. 110 mm. 180 mm. Se puede instalar la línea general de alimentación por un hueco de escalera, compartiendo el recinto con las tuberías de agua y gas: Si. No. A veces. Los conductores utilizados en las derivaciones individuales serán: De cobre o de aluminio. De cobre si son flexibles. Siempre de cobre. En edificios comerciales destinados a concentración de industrias los tubos utilizados en las derivaciones individuales deberán ser: 2 tubos de 23 mm. 1 tubo de 23 mm. 1 tubo de 32 mm, como mínimo. Entre las normas para las derivaciones individuales se encuentra: La sección mínima para los conductores de fase, neutro y protección, será de 6 mm2. Por cada 3 derivaciones individuales, se incluirá un hilo de mando para posibilitar la aplicación de diferentes tarifas. Se podrá utilizar un conductor de protección común para distintos suministros. La caída de tensión máxima permitida será: 1,5% desde la acometida hasta los receptores de alumbrado. 1,5% en derivaciones individuales para un único usuario. 3% desde la acometida hasta el cuadro de la vivienda. La derivación individual, de distintos abonados: Podrá ser la misma. Nunca podrá ser la misma. A veces podrá ser la misma, cuando cumpla la UNE-EN-60439-2. El hilo rojo de mando: Es obligatorio tenderlo para cada una de las derivaciones individuales y tendrá una sección mínima de 1,5 mm2. Tendrá una sección mínima que varia en función de la sección de los conductores activos. Es opcional, a no ser que este prevista la implantación de tarifa nocturna. Las dimensiones de las canalizaciones que alberguen a la derivación individual: Deberán permitir la ampliación de la sección de los conductores en un 100%. Deberán permitir la ampliación de la sección de los conductores en un 50%. Deberán permitir la ampliación de la sección de los conductores en un 200%. En una centralización de contadores se prevé que saldrán 15 DI, cuantos tubos de reserva serán necesarios: 1. 2. 3. Las tapas de registros tendrán una resistencia al fuego mínima, de: RF 130. RF 20. RF 30. La sección mínima para los cables polares de la derivación individual, será: 6 mm2 en cobre o aluminio. 10 mm2 en aluminio. 4 mm2 en cobre o aluminio. En los módulos de contadores: Las conexiones de los cables se efectuarán directamente, sin que necesiten ninguna preparación especial ni terminales. El cableado se realizará con conductores de 6 mm2, en todos los casos. Las partes transparentes para la lectura directa deberán ser de vidrio. En los casos en los que los contadores se instalen de forma concentrada: Podrán disponerse concentraciones por plantas, cuando el nº de contadores por planta sea superior a 12. Cuando los contadores sean más de 16, deberán estor colocados en un único local. En edificios de más de 12 plantas, los contadores se podrán concentrar por plantas, siempre que cada concentración comprenda 6 ó más plantas. El local destinado a la instalación de contadores: Debe tener en su interior un extintor móvil. de eficacia mínima 21B. Debe contar con un equipo de emergencia autónomo, con una autonomía de al menos una hora, proporcionando un nivel de iluminación de 5 lux como mínimo. Estará situado siempre en la planta baja. Toda concentración de contadores: Contará con una unidad funcional de interruptor general de maniobra. Tendrá 1 interruptor general de maniobra, por cada línea general de alimentación. Tendrá 1 interruptor general de 150 A como mínimo, para cargas de hasta 100 kW. Cuando el piso de un cuarto de contadores se encuentra en la cota más baja del edificio correspondiente, deberá estar provisto dicho cuarto de: Alumbrado de emergencia. Sumidero. Ventilación forzada. Los contadores no pueden estar colocados en: Módulos. Bases de madera. Armarios. Cuando los contadores se colocan de forma concentrada en un local: Se pueden fijar en una pared, muro, o tabique cualquiera. Se fijarán a una altura comprendida entre 1,50 y 1,75 metros. Tendrán una puerta de acceso cuyas dimensiones mínimas serán 0,70 x 2 m. En instalaciones nuevas se tolera la instalación del contador: En forma individual, sólo para uno á dos usuarios, alimentados desde el mismo lugar. En los dormitorios. Sólo se permite la instalación de los contadores de forma concentrada. En el cuadro general de mando y protección de una vivienda: Todos los circuitos deben estar protegidos contra los contactos indirectos. Cada circuito debe estar protegido con su correspondiente diferencial. Es obligatorio instalar un diferencial general. En el cuadro general de mando y protección de las viviendas, se podrá prescindir del interruptor general: Cuando en la instalación de la vivienda no existan circuitos diferentes bajo tubos o protecciones comunes. Cuando exista interruptor diferencial. No se puede prescindir del interruptor general. Indicar cuál de las siguientes respuestas es falsa: La toma de tierra no deberá establecerse por motivos funcionales. Cuando la puesta a tierra sea necesaria a la vez por razones de protección y funcionales prevalecerán las prescripciones funcionales. Cuando la puesta a tierra sea necesaria a la vez por razones de protección y funcionales prevalecerán las prescripciones de las medidas de protección. En una instalación en que la sección del más grueso de los conductores de protección es de 50 mm2, ¿Cual debe ser la mínima sección del conductor principal de equipotencialidad?. No tiene que depender la sección del conductor de equipotencialidad de la del de protección. 50 mm2. 25 mm2. En un terreno pedregoso desnudo, ¿cuál de ser la distancia mínima entre la toma de tierra de un centro de transformación y las tomas de tierra de los locales de utilización? Datos: El sistema de distribución es TT, el tiempo de eliminación de defectos en la instalación de alta tensión es de 3 segundos y su intensidad de defecto a tierra es de 100 A. 191 m. 19,1 m. 39,8 m. Disponemos de una pica de 2 m. de longitud como electrodo de tierra colocada en un terreno compuesto de mica y cuarzo. ¿Cuál será la resistencia de tierra?: 400. 800. 160. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Las canalizaciones metálicas de agua pueden ser utilizadas como tomas de tierra, por razones de seguridad. La profundidad de las tomas de tierra nunca será inferior a 60 cm. Para la toma de tierra, pueden utilizarse electrodos formados por armaduras de hormigón enterradas. En toda instalación de puesta a tierra: La sección mínima de los conductores de protección de Cu, no protegidos contra la corrosión será de 35 mm2. Debe preverse un borne principal de tierra al que se unirán, entre otros, los conductores de unión equipotencial principal. La sección mínima de los conductores de tierra, de acero galvanizado, protegidos contra la corrosión y sin protección mecánica, será de 25 mm2. ¿Qué sección debe tener el conductor de protección cuando la sección de la fases es igual o menor a 16 mm2?. Igual sección que las fases. La sección depende que los conductores sean de Cu o Al. La mitad de la fase o fases. ¿Cuál será la sección del conductor de protección para una línea de 70 mm2?. 16 mm2. 10 mm2. 35 mm2. El conductor de protección de una línea trifásica en cobre de 2,5 mm2 de sección, instalada bajo tubo, está grapado en la pared, paralelamente al tubo de la línea. ¿Cuál debe ser su sección?. 2,5 mm2. 4 mm2. 1,5 mm2. El valor de la resistencia de tierra será tal, que cualquier masa no pueda dar lugar a tensiones de contacto superiores a: 24 V. en locales húmedos. 24 V. en locales mojados. 24 V. en local o emplazamiento conductor. Las prescripciones de la ITC-BT-26 son aplicables: A viviendas, oficinas y locales comerciales. Sólo a viviendas. Sólo a viviendas y oficinas. ¿Está permitido instalar un punto de puesta en el lugar de ubicación de la Caja General de Protección?. Siempre. No. Si es metálica solamente. ¿Qué temperatura ambiente se tendrá en cuenta para el cálculo de los distintos circuitos en una vivienda de electrificación básica, teniendo en cuenta que los conductores están empotrados directamente bajo el enlucido?. 25 º C. 40 º C. No está permitido este tipo de instalación. Los conductores activos en la instalación de una vivienda, tendrán una tensión asignada de: 450/750 V. en general. 750 V. si son rígidos. 750 V. si se instalan bajo tubo. ¿Deben conectarse a tierra las conducciones de gas?. Siempre, si son metálicas. Nunca, ¡es muy peligroso!. Deben aislarse de cualquier elemento puesto a tierra. Las líneas principales de tierra en una instalación de viviendas, tendrán como mínimo una sección de: 16 mm2 si son de aluminio. 10 mm2 si son de cobre. 16 mm2. En la instalación de viviendas el conductor de protección será: Aislado si no tiene protección mecánica. Presentará el mismo aislamiento que los conductores activos. Puede ser desnudo si va grapado por la pared. En las instalaciones de viviendas, las líneas principales de tierra: Tendrán una sección mínima de 10 mm2 si son de cobre. Tendrán una sección mínima de 10 mm2 si son de aluminio. Serán siempre de cobre y su sección igual ó mayor de 16 mm2. ¿Cuál será la intensidad máxima admisible para conductores de cobre unipolares de 1,5 mm2 de sección, con aislamiento de policloruro de vinilo, bajo tubo, que alimenta una toma de corriente monofásica?. 17 A. No está permitida esta sección. 15 A. En el cuadro general de mando y protección de una vivienda con grado de electrificación básico, se deberá instalar entre otros elementos: Un interruptor general automático con una intensidad mínima de 25 A. Un diferencial general con una intensidad de 40 A. y 30 mA. de sensibilidad. Un dispositivo de protección contra sobretensiones en todos los casos. |