ciencia cultura y sociedad
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ciencia cultura y sociedad Descripción: Repaso todos los temas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Educar es... Instruir a los niños para que obtengan conocimientos. Ayudar a crecer a una persona y a su perfeccionamiento integral. Adoctrinar para que se incorporen los valores de una sociedad. Transmitir la cultura para que ésta se continúe. Qué respuesta NO es correcta: El ser humano tiene cultura porque... Carece de respuestas instintivas. Es una realidad indigente. Tiene respuestas biológicas. Es una realidad inteligente. El experimento Vatsuro prueba... ...la obediencia del mono. ...la capacidad de aprendizaje del mono. ...la golotonería del mono. ...la incapacidad de abstracción del mono. La realidad humana tiene carácter... Sistémico. Monódico. Dualístico. Monístico. ¿Qué definición NO se atribuye al ser humano?. Es la realidad que más y mejor se adapta. Es una realidad que tiene rostro. Es una realidad que tiene logos. Es una realidad des-ligada de la necesidad biológica. Qué término griego NO sirve para traducir una forma de conocer. Noesis. Pistis. Boulesis. Eikasia. ¿Cuál es el mito platónico donde se narra el origen del ser humano?. Mito de la caverna. Mito del carro alado. Mito del andrógino primitivo. Mito de Atlantis. ¿Qué respuesta NO es correcta: El ser humano es social porque... Es viable sólo en un entorno humano. Necesita hablar. Necesita recibir ideas innatas. Necesita dividir el trabajo. ¿Qué doctrina filosófica afirma que "lo universal ni existe fuera del alma"?. Racionalismo. Empirismo. Idealismo. Nominalismo. Son narraciones distópicas que critican la idea de progreso moderno las películas... Matrix, El Hobbit, Terminator. Matrix, Blade Runner, Terminator, Nº 9. Blade Runner, El Hobbit, Terminator. Terminator, Wall-E, Up, Nº 9. ¿Cuál es la "cara oscura" del progreso?. ...el uso de la técnica para destruirlo. ...el uso de la ciencia para reducirlo. ¿tiene cara oscura?. claro que sí, las dos de arriba lo son... El progreso ilimitado y necesario es... ...un hecho moderno. ...un mito moderno. ...un factum histórico. ...un factum de la razón. ¿Qué necesita como supuesto una "visión mecanicista del mundo"?. Un mundo cualitativamente ordenado. Una naturaleza uniforme. Una naturaleza finalizada. Una naturaleza divinizada. ¿Qué realidad metafísica queda excluida del estudio por parte de la ciencia moderna?. El fenómeno. La causa eficiente. La sustancia. La causa material. ¿Qué fenómeno NO acompaña al inicio de la Edad Moderna?. Matematizar la ciencia. Secularizar la ciencia. Autonomizar la ciencia. Iniciar la ciencia. ¿Qué acontecimientos NO se asocia con el inicio de la Edad Moderna?. La revolución industrial. La Reforma protestante. El descubrimiento de América. La caída de Constantinopla... ¿buen desconstantinopolizador será?. La edad moderna supone una progresiva EMANCIPACIÓN del hombre... ...por la ciencia y la técnica. …porque ha llegado a la madurez como civilización. ...porque se elimina la esclavitud. ...porque la gente ya podía estudiar. Esa emancipación incluye... (señale lo que NO es cierto). un dominio sobre la naturaleza, para controlarla. una des-sacralización del mundo. ...buscar políticas más participativas. ...descubrir la dignidad de la persona. ¿Qué entra "en crisis" a comienzos del siglo XX?. la ciencia, que no consigue resultados. la técnica, porque no consigue avances. la concepción moderna e ilustrada. la democracia, porque se ve que no funciona. ¿Cuál de estos retos NO es un reto actual?. La superación del ecologismo. La superación del emotivismo. La superación del escepticismo. La superación del relativismo. ¿Qué características de la post-modernidad no es una reacción a la modernidad?. Historicismo. Voluntarismo. Relativismo. Escepticismo. Según Kant, a qué se asocia el PROGRESO de la humanidad. A la minoría de edad. A la historia. A la religión. A la emancipación. La crisis de las ciencias europeas según HUSSERL se debe a. su carácter científico y racional. sus éxitos técnicos. su explicación de la subjetividad. su capacidad de predecir. ¿Con qué característica NO define ZUBIRI la ciencia moderna?. Positivismo. Humanismo. Pragmatismo. Historicismo. La post-modernidad... Es un fenómeno filosófico sólo. Como nombre, surge en el siglo XX. Es homogénea. No refleja una teoría única. Qué palabra NO nos sirve para definir la post-modernidad. Ultramodernidad. Decadencia o resistencia. Reconstrucción. Deconstrucción. Qué rasgos del pensamiento post-moderno NO lo vinculan con el moderno. Relativismo. Subjetivismo. Psicologismo. Reduccionismo. Qué autor no se incluye en pensamientos de "reductivismo materialista". Marx. Darwin. Kant. Freud. ¿Quién es el autor de "El existencialismo es un humanismo". Karl Marx. Jean Paul Sartre. Inmanuel Kant. Sigmund Freud. ¿Qué metáfora NO se atribuye a una forma de ver la existencia humana?. Hombre-goma. Hombre-Ikea. Hombre-mecano. Hombre-lúdico. Con qué mito se identifica al hombre contemporáneo. El mito de Maya. El mito de Narciso. El mito de Ulises. El mito de Hércules. Con qué fases o transformaciones se llega al superhombre, según NIETZSCHE. camello, león y niño. camello, dragón y niño. dragón, león y niño. anciano, joven y niño. Qué caracteriza a la transformación del espíritu en la fase del niño, según NIETZSCHE. yo puedo. yo quiero. yo juego. yo debo. En qué reside el superhombre, según NIETZSCHE. Duerer lo querido. Quiero cuando quiero. Disfrutar lo querido. Querer querer. ¿Con qué NO se conecta el transhumanismo?. La ingeniería biológica. La manipulación genética. Las tecnociencias. La infografía avanzada. Lo que el post-humanismo rechaza es... La mejora de la realidad humana. El cambio de la naturaleza humana. La realidad de la naturaleza humana. Superar la especie humana. En qué estadio se encuentra nuestra sociedad consumista. El cliente busca el producto. El consumidor es el producto. El producto busca el cliente. El consumidor busca el producto. Re-encantamos de verdad el mundo... Creyendo en la magia. Negando valores trascendentes. No trivializando la realidad. Aceptando sólo lo que dice la ciencia. ¿Quién escribió el cuento: "El herrero de Wooton Mayor"?. C. S. Lewis. G. K. Chesterton. J. K. Rowling. J. R. R. Tolkien. El cuento "de hadas" según Tolkien... ...es sólo para niños, para entretenerles. ...tienen una finalidad educativa. ...expresan la verdad. Todas son correctas. El cuento ofrece, según TOLKIEN... Evasión y consuelo. Renovación. La verdad profunda del hombre. Todas son correctas. En qué película vemos el cine como evasión... Evasión o victoria. El señor de las moscas. La rosa púrpura del Cairo. El nombre de la rosa. Y ahora de "extra"... unas curiosidades... ¿cuál es la imagen más recurrente de los apuntes?. Científicos locos. Arte abstracto. Ecuaciones matemáticas. El mundo de Quino. ...porque Quino es el autor de la serie de... El Hobbit. El loco y los lunáticos. Mafalda. Ana y los siete. ¿Qué autor, pese a su importancia, nunca ha sido citado en clase?. Chesterton. Copérnico. Marías. Marcuse. Cuando hemos hablado de "científicos frikis"... cuál es el NO hemos mencionado. John I.Q. Nerdelbaum Frink. Albert Einstein. Sheldon Cooper. Philipp Brainard. De la serie "Misterios S.A." hemos hablado porque... Son un modelo sociedad en crisis. Son un ejemplo de progreso científico. Son un modelo de conciencia ecológica. Reflejan un cambio de paradigma sobre la realidad. El ejemplo usado cuando explicamos el modelo contemporáneo de sujeto narcisista... Fue Sheldon Cooper, de Big Bang Theory. Fue el replicante de Blade Runner. Fue Melvin Udall, de Mejor... imposible. Fue el agente J de Men in black. Aquella canción que analizamos, Viviré, la cantaba... Sergio Dalma. Eros Ramazzotti. Andrea Bocelli. Víctor Manuel. |