ciencias 1 parte 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ciencias 1 parte 2 Descripción: ciencias |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Entre los factores que inciden en el clima destacamos los siguientes: El efecto invernadero provocado por la capa de ozono. El actual aumento, en relación con épocas pasadas, de la actividad del Sol mediante manchas solares. Los humos y gases desprendidos en erupciones volcánicas. Ninguna es correcta. Señalar el enunciado falso. La órbita de Júpiter se encuentra en el mismo plano que la de los demás planetas. Júpiter y Saturno son los planetas gigantes del sistema solar. Urano está constituido por un núcleo metálico denso (Fe y Ni) y una corteza de silicatos. Una atmósfera constituida fundamentalmente por 〖CO〗_2 (95%) solo se da en Venus y Marte. En una zona de altas presiones se dice que suele hacer buen tiempo porque. La humedad relativa es siempre alta. La temperatura siempre es más alta que en una zona de bajas presiones. Las masas de aire no se mezclan. Todas son correctas. Las estaciones climatológicas en La Tierra se deben a: La mayor (invierno) o menor (verano) distancia de la Tierra al Sol. A la variación anual que experimenta periódicamente la radiación que emite el Sol. Las dos son correctas. Ninguna es correcta. Si repetimos en la Luna el experimento de Torricelli con la cubeta y el tubo de mercurio, el mercurio dentro del tubo: Bajaría hasta marcar 760mmHg. Bajaría hasta marcar 760/6=12.6 mmHg. Bajaría hasta marcar 0mm (es decir, a ras del mercurio de la cubeta). Subiría tratando de marcar 760 x 6=4560mmHg. Los cuerpos menores son: Los planetas enanos, asteroides y cometas. Los asteroides, meteoros y meteoritos. La Luna y los satélites de los planetas. Los asteroides y los cometas. ¿Qué sucedería si el eje de rotación terrestre fuese paralelo a la eclíptica?. Los Polos se encontrarían en un anochecer continuo. Tendríamos días y noches exactamente iguales que los actuales a lo largo del año. Las dos anteriores son correctas. Los actuales hemisferios se encontrarían una temporada en completa oscuridad y otra con luz permanente y el resto con días y noches. Decir cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta: El Sol tiene un tamaño enorme en comparación con los planetas del sistema solar. El Sol es una estrella bastante pequeña en comparación con otras. El Sol se encuentra en el centro del Sistema Solar. El Sol se encuentra en el centro de la Vía Láctea. La reacción de oxidación del hierro una vez ajustada es: 4 Fe2 + 3O2===>2FeO3. Señala la proposición correcta. Representa un cambio físico que puede producirse si se deja un trozo de hierro a la intemperie. 4 átomos de hierro reaccionan con 3 átomos de oxígeno. Se obtienen 2 moléculas del óxido. Cumple todas las afirmaciones anteriores. En una reacción química: Siempre se libera energía. Si se libera energía, se produce una explosión. Siempre se produce un cambio de fase. Ninguna es correcta. Un imán atrae…. A todas las sustancias. A todos los metales. Sólo a unos pocos metales como el hierro (y sus aleaciones). A metales y otros pequeños cuerpos como trocitos de papel, etc. En cuanto a las capas de la atmósfera podemos decir: Todas las capas poseen una composición y unas propiedades parecidas pues contienen el aire. El paso de una capa a otra se hace de forma brusca, cambiando notablemente sus propiedades. La troposfera contiene gran parte del ozono atmosférico. Ninguna es correcta. El coste del consumo eléctrico en el “recibo de la luz” viene dado por: El precio de la potencia contratada. El producto de la energía consumida (Kw-h) por el precio del Kw-h. Los Kw contratados por el precio del Kw-h. Todas las anteriores intervienen en el precio del consumo. Una característica del universo es: Todas las galaxias se mueven prácticamente a la misma velocidad. Presenta una radiación de fondo de unos 2000K. Las dos son correctas. Ninguna es correcta. La teoría del Big Bang supone: Un modelo explicativo sobre cómo es el actual universo. Un modelo explicativo sobre el origen de las estrellas. Un modelo hipotético sobre cómo será el final del universo. Ninguna es correcta. Los asteroides son cuerpos celestes que: Se encuentran muy próximos al Sol. Están formados por gases y polvo. Ambas son correctas. Ninguna es correcta. Decir cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: La luna tarda 27 horas en completar una vuelta en torno a la Tierra. La Luna tarda 27 horas en completar una vuelta en torno a sí misma. La luna tarda aproximadamente 27 días en completar una vuelta sobre sí misma. Ninguna es correcta. Un año-luz es: La distancia que recorre la luz en un año. El tiempo que tarda la luz en recorrer 300000Km. La velocidad media a la que va la luz en un año. Ninguna es correcta. Si tenemos una mezcla de dos líquidos miscibles, el procedimiento adecuado para separarlos es: Destilación. Decantación. Filtración. Evaporación. ¿Cuál de los siguientes NO está constituido por ondas electromagnéticas?. Rayos X. Ondas de radar. Ultrasonidos. Radiación ultravioleta. |