Ciencias
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ciencias Descripción: Repaso 16 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué enzima se encuentra en la saliva y degrada el almidón?. a) Amilasa. b) Glucogenasa. c) Lipasa. d) Proteasa. e) Maltasa. ¿Cuál de los siguientes transportadores de glucosa tiene alta afinidad por la glucosa y es insulíno dependiente?. a) GLUT 1. b) GLUT 2. c) GLUT 3. d) GLUT 4. e) GLUT 5. ¿Cuál de los siguientes transportadores de glucosa transporta fructosa pero no glucosa ni galactosa?. a) GLUT 1. b) GLUT 2. c) GLUT 3. d) GLUT 4. e) GLUT 5. ¿Cuál de los siguientes transportadores de baja afinidad por la glucosa transporta glucosa, fructosa y galactosa?. a) GLUT 1. b) GLUT 2. c) GLUT 3. d) GLUT 4. e) GLUT 5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera sobre el transportador GLUT2?. a) Transporta glucosa con alta afinidad en tejido adiposo. b) Está presente principalmente en células musculares esqueléticas. c) Tiene una función principal como sensor de glucosa en las células Beta del páncreas. d) Transporta fructosa pero no glucosa ni galactosa. e) Su actividad de transporte es independiente de la insulina. ¿Cuál es la enzima responsable de la degradación del glucógeno?. a) Glucógeno fosforilasa. b) Glucógeno sintasa. c) Amilasa. d) Lipasa. e) Proteasa. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la glucogenólisis?. Proceso que degrada el glucógeno almacenado en el hígado y los músculos para liberar glucosa en la sangre. Esta degradación del glucógeno es catalizada por la enzima glucógeno fosforilasa, que rompe los enlaces glucosídicos del glucógeno para liberar moléculas de glucosa-1-fosfato. La glucosa-1-fosfato se convierte en glucosa-6-fosfato y finalmente en glucosa libre. La insulina estimula la glucogenolisis. La glucogenolisis libera glucosa a partir del glucógeno almacenado y la glucogenogénesis convierte la glucosa en glucógeno para su almacenamiento. ¿Cuales son las dos enzimas que remodelan el glucógeno para que pueda seguir siendo utilizado?. a) Glucogeno fosforilasa y glucosa-6-fosfatasa. b) Transferasa y alfa-1,6 glucosidasa. c) Glucogeno sintasa y fosfofructoquinasa. d) Alfa-1,4 y glucosa-6-fosfato. e) Glucosa-1-fosfato y glucosa-6-fosfato. Enzima que convierte el fragmento separado de glucosa 1 fosfato en el producto final Glucosa 6-fosfato?. a) Glucogeno fosforilasa. b) Transferasa. c) Fosfoglucomutasa.. d) Allfa-1,6 glucosidasa. e) Glucosa-6-fosfato. ¿Cuál es la importancia de la enzima desramificante del glucógeno en la glucogenolisis?. a) Cataliza la síntesis de glucógeno a partir de glucosa. b) Remodela la estructura del glucógeno para liberar glucosa. c) Transfiere grupos de fosfato a las moléculas de glucosa. d) Activa la glucógeno fosforilasa durante la degradación del glucógeno. e) Hidroliza los enlaces alfa-1,4 glucosídicos. ¿Cuál es uno de los mecanismos de activación de la fosforilasa A durante la regulación alosterica de la glucogenólisis?. a) Presencia de ATP. b) Desfosforilación. c) Presencia de AMP. d) Fosforilación. e) Inhibición por fosfatasa. ¿Cuál es el efecto de la presencia de ATP en la actividad de la fosforilasa B?. a) Activación. b) Inhibición. c) Desfosforilación. d) Fosforilación. e) No tiene efecto. ¿Qué forma de la enzima glucógeno fosforilasa se considera activa durante la glucogenólisis?. a) Fosforilasa A. b) Fosforilasa B. c) Fosforilasa C. d) Fosforilasa D. e) Fosforilasa E. ¿Cuál de las siguientes hormonas inhibe la glucogenólisis?. a) Glucagón. b) Insulina. c) Adrenalina. d) Cortisol. e) Somatostatina. Es cierto en relación a la regulación hormonal de la glucogenolisis: La quinasa A activada fosforila y activa la glucógeno fosforilasa, que es la enzima clave en la glucogenólisis. La fosforilación de la glucógeno fosforilasa convierte la forma inactiva (fosforilasa B) en su forma activa (fosforilasa A). La glucógeno fosforilasa activa cataliza la degradación del glucógeno en glucosa para ser utilizada como fuente de energía. La adrenalina y el glucagón desencadenan la glucogenólisis (lisis del glucógeno). La glucogenogénesis y la glucogenólisis son vías metabólicas distintas y se regulan recíprocamente. a) Verdadero. b) Falso. ¿Cuáles son las enzimas clave en la regulación de la formación y degradación del glucógeno?. a) Glucosa sintasa y glucosa fosforilasa. b) Glucógeno sintasa y glucógeno fosforilasa. c) Glucosa fosfatasa y glucógeno fosforilasa. d) Glucosa fosforilasa y glucógeno sintasa. e) Glucosa sintasa y glucógeno sintasa. La glucógeno fosforilasa tiene dos formas: Forma activa (fosforilasa A):. Forma inactiva (fosforilasa B):. |