option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ciencias

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ciencias

Descripción:
Repaso 19

Fecha de Creación: 2023/06/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 24

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué es la gluconeogénesis?. a) Síntesis de proteínas a partir de glucosa. b) Síntesis de lípidos a partir de glucosa. c) Síntesis de glucosa a partir de precursores no carbohidratados (Lactato, Glicerol y Aminoácidos). d) Conversión de glucosa en glucógeno. e) Producción de glucosa a partir de aminoácidos.

¿En qué situaciones se activa la gluconeogénesis?. a) Durante la digestión de carbohidratos. b) En periodos de ayuno y ejercicio intenso. c) Durante el sueño profundo. d) Después de una comida abundante. e) Durante la respiración celular.

¿Cuáles son los precursores no carbohidratados utilizados en la gluconeogénesis?. a) Glucosa y fructosa. b) Lactato, glicerol y aminoacidos. c) Aminoácidos esenciales. d) Ácidos grasos saturados. e) Piruvato y glucógeno.

Une correctamente cada reacción irreversible de la glucolisis con la enzima que la realiza: Glucosa a glucosa-6-fosfato. Fructosa-6-fosfato a fructosa-1,6-bifosfato. Fosfoenolpiruvato a piruvato.

Une correctamente cada reacción irreversible de la gluconeogénesis con la enzima que la realiza: Piruvato a fosfoenolpiruvato. Fructosa 1,6 bifosfato a fructosa-6 fostato. Glucosa-6fosfato a glucosa.

¿Cuáles son los pasos irreversibles en la dirección de síntesis de glucosa (Gluconeogénesis)?. a) Piruvato a fosfoenolpiruvato, fructosa 1,6 bifosfato a fructosa-6P y Glucosa-6fosfato a glucosa. b) Fructosa 1,6 bifosfato a fructosa-6P y glucosa-6P a glucosa. c) Piruvato a fosfoenolpiruvato y glucosa-6P a glucosa. d) Glucosa-6P a glucosa y fructosa-6P a fructosa 1,6 bifosfato. e) Fructosa 1,6 bifosfato a fructosa-6P y fosfoenolpiruvato a piruvato.

¿Cuál de las siguientes enzimas cataliza la conversión de piruvato a fosfoenolpiruvato en la gluconeogénesis?. a) Hexoquinasa. b) Fosfofructoquinasa-1. c) Piruvato quinasa. d) Piruvato carboxilasa y Fosfoenolpiruvato Carboxiquinasa. e) Fructosa 1,6 bifosfatasa.

¿Cuál de las siguientes enzimas cataliza la conversión de fructosa 1,6 bifosfato a fructosa-6P en la gluconeogénesis?. a) Hexoquinasa. b) Fosfofructoquinasa-1. c) Piruvato quinasa. d) Piruvato carboxilasa y PEP carboxiquinasa. e) Fructosa 1,6 bifosfatasa.

¿Cuál de las siguientes enzimas cataliza la conversión de glucosa-6P a glucosa en la gluconeogénesis?. a) Hexoquinasa. e) Fosfofructoquinasa-1. c) Piruvato quinasa. d) Piruvato carboxilasa y PEP carboxiquinasa. b) Glucosa 6 fosfatasa.

¿Cuál es el balance energético de la gluconeogénesis?. a) Ganancia de 2 ATP, 2 GTP y 2 NADH. b) Ganancia de 4 ATP y 2 GTP. c) Gasto de 2 ATP y 4 GTP. d) Gasto de 4 ATP, 4 GTP y 2 NADH. e) Gasto de 6 ATP, 2 GTP y 2 NADH.

¿Cómo se obtiene glucosa a partir del lactato en la gluconeogénesis?. a) A través del ciclo de Krebs. b) A través del ciclo de Cori. c) Por acción de la hexoquinasa. d) Por acción de la glucosa 6 fosfatasa. e) Por acción de la fructosa 1,6 bifosfatasa.

¿Qué ocurre con los ácidos grasos de número par de carbonos durante la gluconeogénesis?. a) Se convierten en glucosa directamente. b) Se convierten en lactato. c) Se convierten en glicerol. d) Se convierten en acetil-CoA. e) Se convierten en piruvato.

¿Cuál de las siguientes enzimas cataliza la conversión de fosfoenolpiruvato a piruvato en la glucólisis?. a) Hexoquinasa. b) Fosfofructoquinasa-1. c) Piruvato quinasa. d) Lactato deshidrogenasa. e) Enolasa.

¿Cuál de las siguientes enzimas cataliza la conversión de glucosa a glucosa-6-fosfato en la glucólisis?. a) Hexoquinasa. b) Fosfofructoquinasa-1. c) Piruvato quinasa. d) Lactato deshidrogenasa. e) Enolasa.

¿Cuál de las siguientes enzimas cataliza la conversión de fructosa-6-fosfato a fructosa-1,6-bifosfato en la glucólisis?. a) Hexoquinasa. b) Fosfofructoquinasa-1. c) Piruvato quinasa. d) Lactato deshidrogenasa. e) Enolasa.

¿Qué inhibe la actividad de las hexoquinasas en la glucolisis?. a) Concentración de glucosa-6-fosfato. b) Concentración de fructosa-6-fosfato. c) Concentración de glucagón. d) Concentración de insulina. e) Concentración de glucosa.

¿Qué estimula la actividad de la glucoquinasa en la regulación de la glucolisis?. a) Glucosa-6-fosfato. b) Fructosa-6-fosfato. c) Glucagón. d) Insulina. e) Glucosa.

En la glucolisis la fosfofructoquinasa se inhibe por un: a) Aumento de ATP y de citrato. b) Aumento en el AMP. c) Aumento en el citrato. d) Aumento en la fructosa-6-fosfato. e) Aumento en la fructosa 2,6-bisfosfato.

¿Cuál es el efector positivo (activador) más importante la glucolisis?. a) Fructosa-6-fosfato. b) Glucosa-6-fosfato. c) Fructosa 2,6-bisfosfato. d) Glucagón. e) Insulina.

¿Cómo se regula la actividad de la glucosa-6-fosfatasa cuando aumenta la concentración de glucosa?. a) Se estimula su actividad. b) Se inhibe su actividad. c) Permanece constante su actividad. d) Aumenta la expresión génica de la enzima. e) Se activa la gluconeogénesis.

¿Qué hormona promueve la glucólisis e inhibe la gluconeogénesis?. a) Glucagón. b) Insulina. c) Adrenalina. d) Somatostatina. e) Tiroxina.

¿Cuál es la respuesta del hígado al glucagón?. a) Aumenta la glucólisis. b) Inhibe la glucólisis. c) Aumenta la gluconeogénesis. d) Inhibe la gluconeogénesis. e) Aumenta la síntesis de glucógeno.

Como respuesta a una BAJADA de glucosa en sangre el glucagón indica a hígado que produzca y libere glucosa, que se realizará: Activando la Gluconeogenesis. Activando la Glucogenolisis. Inhibiendo la Glucolisis. Activando la Glucolisis.

Como respuesta a una SUBIDA de glucosa en sangre la insulina promueve la utilización de glucosa: Inhibiendo la Gluconeogénesis. Activando la Glucogenogénesis. Inhibiendo la Glucolisis. Activando la Glucolisis.

Denunciar Test