option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ciencias Naturales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ciencias Naturales

Descripción:
Evaluacion

Fecha de Creación: 2022/06/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De las siguientes funciones, ¿Cuáles son propias del tallo?. Sostén, conducción y almacenamiento. Absorción, fijación y almacenamiento. Respiración, transpiración y fabricación de alimentos. Absorción, conducción y fabricación de alimentos.

Al utilizar agua sin potabilizar, las personas pueden contraer enfermedades como: Parasitosis. Cáncer. Pulmonías. Gripes.

Definición de soluto y solvente está basada en: la proporción en la que se encuentra cada componente de una disolución. la calidad química de los componentes de una disolución. el hecho de ser una mezcla homogénea o heterogénea. el hecho de que se distingan o no a simple vista.

La energía radiante, solar o luminosa: Se propaga por ondas electromagnéticas en el espacio. Requiere de un medio físico para poder propagarse. Se propaga por un sistema de convección. Se propaga por ondas vibratorias.

El campo magnético de un imán está determinado por. Las líneas de fuerza que van desde el polo positivo al negativo. Los dos polos del imán. La zona neutra del imán. Por el material que forma el imán.

Construir terrazas o plataformas en terrenos inclinados es una técnica que permite: Evitar la erosión, retener el agua y mantener la humedad. Suministrar al suelo abonos naturales. Reponer los nutrientes que han consumido las plantas.

La tropósfera es la capa de la atmósfera que. Tiene una altura de 10 a 18 kilómetros. Llega a una altura de 500 kilómetros. Llega a una altura de 85 kilómetros. Se encuentra a una altura aproximada de 50 kilómetros.

Una causa de la contaminación natural del aire es: El conjunto de nubes de ceniza provocadas por erupciones volcánicas. El humo producido por las industrias. El conjunto de nubes de humo producidas por incendios forestales. Lo que producen los gases por los motores de combustión interna de los automóviles.

En el proceso de potabilización, la captación es cuando: El agua de ríos o lagos es conducida por canales a tanques de almacenamiento. Productos químicos hacen que las sustancias orgánicas se coagulen y precipiten. El agua pasa por filtros de piedra pómez que retienen las impurezas. El agua se le agrega cloro para eliminar los microorganismos.

Las aguas meteóricas son: Las que se producen en las nubes y caen en forma de lluvias o granizadas. Las que salen en manantiales de agua caliente por estar cerca de volcanes. Las que se encuentran bajo la superficie formando ríos subterráneos. Las que se encuentran y desplazan por la superficie terrestre.

Construir terrazas o plataformas en terrenos inclinados es una técnica que permite. Evitar la erosión, retener el agua y mantener la humedad. Suministrar al suelo abonos naturales. Reponer los nutrientes que han consumido las plantas. Formar un colchón protector contra los agentes erosivos.

El principio de convección, que mueve las capas tectónicas, se basa en que: Las masas frías más densas descienden y las masas calientes menos densas ascienden. Las rocas de minerales pesados se hunden más rápido. Las capas arcillosas establecen un punto de equilibrio entre los materiales. Las placas tectónicas chocan unas con otras.

Relaciones simbióticas son: El mutualismo y el comensalismo. La competencia y la predación. El parasitismo y la predación. El parasitismo y la competencia.

El ecosistema es: El conjunto de seres bióticos y abióticos de un lugar y sus interrelaciones. El lugar donde se pueden desarrollar los seres vivos. El lugar específico donde se puede ubicar a una especie de ser vivo. El suelo, el aire, el agua y el calor de un determinado lugar.

El ecosistema es: El conjunto de seres bióticos y abióticos de un lugar y sus interrelaciones. El lugar donde se pueden desarrollar los seres vivos. El lugar específico donde se puede ubicar a una especie de ser vivo. El lugar específico donde se puede ubicar a una especie de ser vivo.

Los anticuerpos son producidos por: Los glóbulos blancos o linfocitos. Los microbios que ingresan al organismo. Los glóbulos rojos o hematíes. Las toxinas producidas por los microbios.

El paludismo es una enfermedad. Producida por un protozoario que se transmite en la picadura de la hembra del mosquito anofeles. Transmitida por bacterias que se ingieren en los alimentos mal elaborados. Producida por un virus que está en el aire.

El óvulo y el espermatozoide contienen 23 cromosomas porque: Al unirse con la célula sexual contraria se completa el número de cromosomas de las especie humana. Ese es el número de cromosomas de las especie humana. Contienen las características genéticas del ser humano. Al madurar duplican el número de cromosomas.

La fecundación es: La unión de la célula sexual masculina con la célula sexual femenina. La maduración y expulsión de un óvulo en uno de los ovarios. El transporte del óvulo hasta el tercio medio de la Trompa de Falopio. El proceso de desprendimiento del endometrio.

. .

La cantidad de glóbulos rojos en la sangre es de: De cuatro a seis millones por milímetro cúbico. De cuatro a seis mil por milímetro cúbico. Cinco millones por decímetro cúbico. Cinco millones por litro.

Denunciar Test