option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ciencias naturales y su didáctica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ciencias naturales y su didáctica

Descripción:
segundo biemestre versión 6

Fecha de Creación: 2017/01/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(16)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

según el modelo artesano en la formacion inicial se da prioridad a. que enseñar. para que enseñar. por que enseñar.

desde una perspectiva tecnológica el conociemiento profecional docente se consibe como. la suma de un saber académico. el establecimiento de datos y definiciones. la toma de desición en el proceso enseñanza aprendizaje.

el saber experiencial, esta constituido por. el conjunto de conocimientos que poseen los docentes acerca de los contenidos curriculares. ideas concientes acerca de distintos apectos del proceso de enseñanza aprendizaje. acciones concretas para obordar determinadas situaciones de la realidad escolar.

según el modelo de enseñanza tradicional, el docente es consebido como un. especialista en el conociemiento disciplinar. técnico capaz de aplicar determinadas recetas didácticas. artesano cuyo desempeño se basa en la experiencia y creatividad.

el conocimiento que supone la integración de saberes experiencial dicsiplinar y cientifico es el. teórico. práctico. profecional.

una de las bases teóricas en que se fundamenta el modelo investigativo es una. perspectiva acritica de la enseñanza. concepción asistemática de la realidad. visión constructivista e investigadora del desarrollo.

para que un trabajo grupal sea realmente cooperativo debe tener. dependencia positiva. responsabilidad grupal. utilización de habilidades intrapersonales.

uno de los objetivos del plan de investigación es. generalizar el problema de investigación. precisar el objeto de estudio. variar el uso de metodos adecuados al objeto de estudio.

el metodo experiemental es muy productivo y permite. desarrollar en el estudiante el interes por descubrir lo que está dicho. precisar los detalles de la tarea y establecer estrategias a seguir. definir la forma de encontrar las respuestas a las interrogantes.

el metodo sintético. relacionan hechos aparentemente aislados. obtienen el juicio de una sola premisa. consideran los fenómenos sociales en moviemiento.

el metodo empírico analítico. se basa en la comunicación y publicidad. caracteriza a las ciencias descriptivas. estudia la coherencia interna de los textos.

la característica esencial del metódo dialéctico es. vincular al conociemiento de los objetos en sucesión cronológica. relacionar hechos aparentemente aislados y formular una teoría. considerar los fenómenos historicos y sociales en continuo moviemiento.

la observación es. una mera respuesta de los órganos sensitivos a los estímulos. una actividad física que permite la simple captación. el empleo de los sentidos para obtener información.

la clasificación científica. escasamente permite establecer parentescos entre organismos. es una de las tareas de la biología sistematica. admite unicamente una jerarquización de funciónes.

la realización de experimentos cuidadosamente elaborados, van a probocar en los estudiantes. escaso interes. fuerte motivación. acumulación de conocimientos.

para realizar un análisis de las hojas se las úbica a estas deacuerdo a su nervadura, forma,borde, ápica,base,número de limbos y por su discposición, la técnica que se emplea para su estudio es la. diferenciación. experimentación. clasificación.

para que los niños vayan adquiriendo la capacidad de identificar los objetos se debe animarlos a que hagan cuantas observaciónes puedan prestando atención. las utilidades. las funciónes. los detalles.

un diseño de experimentación ayuda al investigador a. incrementar experiencias. resolver problemas. admitir errores.

evaluación que realiza una persona a otra sobre su trabajo, actuación rendimiento. heteroevaluación. coevaluación. autoevaluación.

la evaluación integral es cuando. su carácter es selectivo y competitivo. se dedica exclusivamente a recabar infromación. se preocupa de cada una de las esferas que conforma el ser humano.

Pedro profesor de tercer grado ha concluido el estudio del segundo parcial de ciencias naturales y para iniciar el siguiente aplica a sus estudiantes un instrumento(cuestionario), cuyos resultados le permiten determinar el nivel de capacidades que poseen al terminar el nuevo bloque a trabajar y con ello elaborar la planificación deacuerdo a los requeriemientos. El tipo de evaluación que se esta empleando es. diagnostica. formativa. sumativa.

tipos de evaluación diagnostica. inicial y puntual. formativa y sumativa. integral y permanente.

tipo de evaluación que ha sido homologada a la palabra exámen. autoevaluación. coevaluación. heteroevaluación.

los costructos erroneos que el alumno va gestando en cada campo disciplinar ante propuestas de enseñanza que se plantea, se define como. patrones de mal entendimiento. nociones intuitivas ingenuas. construcciones de la desinformación.

corresponde a ejemplo de indicador esencial de evaluación. compara las clases de energía que producen los sismos, estableciendo relaciones causa-efecto. explicar la importancia de la diversidad ecológica de cada región natural de Ecuador. clasificar los biomas dl Ecuador pastizales,biomas, bosques y deciertos.

el desarrollo de destrezas para aprender a aprender, requiere un giro en el proceso y consepción de la evaluación pues esta debe ser concebida como. un fin. requisito a cumplir. espacio para el aprendizaje.

las rutinas como uno de los componentes del conocimiento profecional cumplen una función importante en toda actividad humana esta es. psicológica. sociológica. biológica.

metodo dirigido a moldear el objeto, mediante la determinación de sus componentes así como las relaciones entre ellos. fenomenologíco. sistemíco. hermeneutico.

se debe aprender a utlizar correctamente instrumentos adecuados, para que los datos recogidos en la observación y experimentación sea. fiables. generales. sencillos.

la evalución diagnostica es tambien llamada. selectiva. predilectiva. sumativa.

los modelos utilizados en la formación inicial deberían ser explicitamente coherentes con los. programas que consideran una alineación de temas relevantes. linemientos teoricos implantados para la formación docente. modelos didacticos que se pretende que los alumnos construyan.

una de las habilidades intelectuales de las ciencias naturales es que reclaman gran capacidad de observación pero también hay que conjugar entre ellas la. reflexión y memoría. reflexión y abstración. abstración y generalización.

el dieseño de investigación comparativa es. simple. práctico. dificil.

la percepción como uno de los elementos del proceso didáctico de la técnica de la observación. descompone el todo en sus partes. encuentra aplicaciónes sobre el hecho o fenómeno. capta o describe hechos o fenómenos para registrar datos.

la clasificaciónes son teorías y por ellos tiene un carácter. permanente. provicional. científico.

el laboratorio escolar es un. espacio equipado con diversos instrumentos de medida o equipos donde se realiza investigaciones diversas. local con instalaciones y materiales especiales donde se realiza experiemntos que facilitan el estudio de las materias. lugar improvisado donde se con materiales para realizar experiementos sencillos.

Denunciar Test