option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ciencias Sociales (01-50)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ciencias Sociales (01-50)

Descripción:
Policía Nacional del Ecuador

Fecha de Creación: 2016/03/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué motivó a la crisis económica del siglo XVIII en España y sus colonias en ese entonces?. a) Las Reformas Borbónicas que limitan el comercio de las ciudades. b) Las Reformas Borbónicas que limitan el comercio de las parroquia. c) Las Reformas Borbónicas que limitan el comercio de las colonias. d) Las Reformas Borbónicas que limitan el comercio de las provincia.

¿Cuál fue el objetivo de la expedición Científica Francesa en nuestro país?. a) Medir un arco del meridiano circular. b) Medir un arco del meridiano terrestre. c) Medir un arco del meridiano marítimo. d) Medir un arco del meridiano oriental.

¿En qué fecha se da la Cédula Real de la creación de la Real Audiencia de Quito?. a) 12 de Febrero 1542. b) 6 de Diciembre 1534. c) 29 de Agosto 1563. d) 24 de Mayo 1822.

Pintor destacado de la Real Audiencia de Quito. a) Miguel de San Martín. b) Miguel de Santiago. c) Miguel de San Agustín. d) Miguel de San Marino.

Escritor destacado de la Real Audiencia de Quito. a) Simón Bolívar. b) Fray Gaspar de Villarroel. c) Antonio Cordero. d) Juan Montalvo.

¿Qué significa el “utis possidetis iuris”?. a) "como tu poseías, continuarás poseyendo". b) "como tu poseías, continuarás atrayendo”. c) "como tu poseías, continuarás adquiriendo". d) "como tu poseías, continuarás asentando".

¿En qué lugar y donde se redacta la Primera Constitución del Ecuador?. a) Cuenca. b) Riobamba. c) Montecristi. d) Ambato.

¿Quién gobernante estableció la Primera Constitución del Ecuador?. a) Simón Bolívar. b) Antonio José de Sucre. c) Juan José Flores. d) José Joaquín de Olmedo.

En el gobierno de Juan José Flores, a su administración se le definió como: a) Un fracaso social, político. b) Un fracaso económico, cultural. c) Un fracaso económico, político. d) Un fracaso cultural, político.

¿Quién fue el Vicepresidente de la República en el primer periodo presidencial de Flores?. a) José Joaquín del Olmedo. b) Simón Bolívar. c) General Paéz. d) Ramón Miño.

A la Constitución promulgada en el gobierno de Juan José Flores se le denomina cómo?. a) Carta de la Salvación. b) Carta de Negra. c) Carta de la Esclavitud. d) Carta de la Conservación.

El Periódico "Quiteño Libre" nace en oposición a cual gobierno?. a) Juan José Flores. b) Rocafuerte. c) Diego Noboa. d) Ramón Roca.

En la presidencia de Vicente Rocafuerte que Escuela fundó?. a) Escuela de Bellas Artes. b) Escuela Santo Thomas. c) Escuela de Artes Contemporáneas. d) Escuela Vicente Rocafuerte.

En el periodo de Vicente Rocafuerte existió un inventor llamado José Rodríguez de la Bandera cuál fue su invento?. a) Un Submarinismo. b) Un Subterráneo. c) Un Subfiador. d) Un Submarino.

El Tratado de Mapasingue en que ciudad se realizó. a) Manta. b) Portoviejo. c) Guayaquil. d) Salinas.

¿En qué presidencia se da la manumisión de los esclavos?. a) Diego Noboa. b) José Urbina. c) Vicente Ramón Roca. d) Francisco Robles.

¿A quiénes se los llamaban los tauras en la presidencia de José María Urbina?. a) Negros infiltrados en la que formaron su guardia presidencial. b) Negros encarcelados en la que formaron su guardia presidencial. c) Negros amotinados en la que formaron su guardia presidencial. d) Negros liberados en la que formaron su guardia presidencial.

El 21 de Enero del 2000, Lucio Gutiérrez participó en una rebelión, a que gobierno derrocó?. a) Abdalá Bucaram. b) Gustavo Noboa. c) Fabián Alarcón. d) Jamil Mahuad.

¿Cómo es conocido García Moreno en su personalidad?. a) Totalmente conservador, carácter frágil y duro. b) Totalmente liberal, carácter dominante y dócil. c) Totalmente religioso, carácter dominante y duro. d) Totalmente ateo, carácter dominante y severo.

Obra literaria de Juan Montalvo. a) La Dictadura Perpetua. b) Las Cruces sobre el Agua. c) A la Costa. d) La Muerte del Cóndor.

En la primera presidencia de Gabriel García Moreno, se construye el Primer Observatorio Astronómico en que año fue?. a) 1871. b) 1872. c) 1873. d) 1874.

Al gobierno de García Moreno cómo se lo catalogó?. a) Atropello permanente a los derechos humanos, persecución, Prisión, muerte. b) Atropello permanente a los derechos sociales, persecución, cárcel, muerte. c) Atropello permanente a los derechos culturales, persecución, celda, muerte. d) Atropello permanente a los derechos económicos, seguimiento, prisión, muerte.

En la segunda administración, Gabriel García Moreno elabora la Octava Constitución, cómo la llamo el pueblo. a) Carta Roja. b) Carta Negra. c) Carta de la Esclavitud. d) Carta de la libertad.

¿Quién asesinó a García Moreno?. a) Lemus Cornejo. b) Lemus Noboa. c) Lemus Rayo. d) Lemus Terrazas.

¿Cuál fue la obra que le dedica Juan Montalvo a García Moreno en su muerte?. a) Las Catilinarias. b) Geometría Moral. c) La Dictadura Perpetua. d) La Mercurial Eclesiástica.

Cuál fue el nombre del escritor que dijo la siguiente frase “ Desdichado el pueblo donde la revolución viniese a ser imposible”. a) Juan Benigno Vela. b) Juan León Mera. c) Juan Montalvo. d) Juan Gallardo.

¿A qué presidente que se le conoce como hombre de ley?. a) León Franco. b) Antonio Borrero. c) Plácido Caamaño. d) Flores Jijón.

¿Qué congregación católica ingreso en el gobierno de Placido Caamaño?. a) Jesuitas. b) Dominicos. c) Franciscanos. d) Salesianos.

En la presidencia de Jerónimo Carrión estalla la Guerra del Pacífico a que países enfrenta España. a) Chile, Colombia y Ecuador. b) Chile, Argentina y Ecuador. c) Chile, Bolivia y Ecuador. d) Chile, Perú y Ecuador.

¿En qué presidencia se oficializó el Himno Nacional del Ecuador?. a) Galo Plaza Lasso. b) García Moreno. c) Jerónimo Carrión. d) Francisco Robles.

En qué gobierno regresaron los Jesuitas al Ecuador. a) Javier Espinoza. b) García Moreno. c) Jerónimo Carrión. d) Francisco Robles.

García Moreno en su presidencia funda la Politécnica Nacional, quienes la regentan. a) Los Franciscanos. b) Los Dominicos. c) Los Jesuitas. d) Los Mercedarios.

A Eloy Alfaro, indique que apodo le ponen los conservadores. a) Enemigo del gobierno. b) Enemigo del pueblo. c) Enemigo de Dios. d) Enemigo del partido.

¿Qué presidente formó el Colegio Nacional Mejía?. a) Flavio Alfaro. b) Eloy Alfaro. c) José Peralta. d) Pedro Montero.

A Ignacio de Veintimilla quien le apodó “Ignacio de la Cuchilla”. a) Juan Montalvo. b) Juan León Mera. c) Juan Benigno Vela. d) Juan Crespo.

¿Quién creo el Colegio Militar Eloy Alfaro en 1838?. a) Flavio Alfaro. b) Eloy Alfaro. c) José Peralta. d) Pedro Montero.

¿Cómo se le denomina a Leónidas Plaza Gutiérrez en la política del Ecuador?. a) Oligarca agroexportador socialista. b) Oligarca agroexportador terrateniente. c) Oligarca socialista terrateniente. d) Oligarca conservador terrateniente.

En 1902 se crea el Registro Civil, en qué gobierno se dio. a) Flavio Alfaro. b) Eloy Alfaro. c) José Peralta. d) Pedro Montero.

Una de las constituciones más progresistas es la de 1906 por qué?. a) Nombró como presidente de la república a Lizardo García. b) Nombró como presidente de la república a Freire Zaldumbide. c) Nombró como presidente de la república a Emilio estrada. d) Nombró como presidente de la república a Eloy Alfaro.

¿Cuál fue el principal producto de exportación en el Período Liberal?. a) Cacao. b) Banano. c) Café. d) Flores.

¿Qué grupo era opositor al gobierno liberal?. a) Cristiano. b) Evangélico. c) Protestante. d) Conservador.

Eloy Alfaro que dio a los pobres ante sus necesidades. a) Educación privada y el ferrocarril. b) Educación laica y el ferrocarril. c) Educación civil y el tren. d) Educación temporal y el vía férrea.

¿En qué lugar fueron incinerados los restos de Alfaro?. a) La Carolina. b) La Alameda. c) El Ejido. d) De la Mujer.

La Revolución Juliana, cual es el motivo para que se desarrolle. a) Golpe a la Oligarquía Bancaria de Guayaquil. b) Golpe a la Oligarquía Bancaria de Cuenca. c) Golpe a la Oligarquía Bancaria de Quito. d) Golpe a la Oligarquía Bancaria de El Oro.

En el gobierno de Emilio Estrada se inicia la explotación de un mineral cuál es?. a) Carbón. b) Oro. c) Petróleo. d) Hierro.

En la segunda presidencia de Leónidas Plaza cómo se denominó a su gobierno. a) La Plutocracia o Bancocracia. b) La Preponderancia o Bancocracia. c) La Predominio o Bancocracia. d) La Plutocracia o Estabilidad.

José María Velasco Ibarra, cuál es la frase que empleaba en las contiendas políticas. a) Dadme un balcón y seré vicepresidente. b) Dadme un balcón y seré diputado. c) Dadme un balcón y seré presidente. d) Dadme un balcón y seré magistrado.

¿Quién es el autor de la obra “Las cruces sobre el agua”?. a) Juan Montalvo. b) Joaquín Gallegos Lara. c) Juan León Mera. d) Luis A Martínez.

En el Gobierno de Gonzalo Córdova a que ex presidente tuvo que enfrentar la sublevación militar. a) Aurelio Mosquera. b) Arroyo del Río. c) Jacinto Jijón y Caamaño. d) Federico Páez.

¿Quién manifestó que el Oriente es un Mito?. a) Galo Plaza Lazo. b) Arosemena Tola. c) Camilo Ponce. d) Arosemena Monroy.

Denunciar Test