option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ciencias sociales

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ciencias sociales

Descripción:
3er parcial

Fecha de Creación: 2024/12/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes fármacos no es efectivo para tratar una infección de vías urinarias causada por bacterias gran negativas?. Vancomicina. Ciprofloxacino. Amoxicilina. Trimetoprima-sulfametoxazol. Amikacina.

Antibiótico de elección en el tratamiento de infecciones en el tracto urinario, gastroenteritis, osteomielitis e infección por ántrax: Vancomicina. Trimetropim-sulfametoxazol. Linezolid. Amoxicilina-ácido clavulanico. Ciprofloxacino.

¿Cuál de los siguientes antifímicos puede causar cuadro clínico similar al LUPUS?. Etambutol. Estreptomicina. Isoniasida. Piracetamina. Rifampicina.

¿Cuál de los siguientes anti fímicos puede causar orina y lágrimas color naranja?. Piracetamina. Rifampicina. Isoniasida. Etambutol. Estreptomicina.

Antibiótico que impide la síntesis de proteinas bacterianas, uniéndose a la subunidad 30 s del ribosoma y aplicaciones clínicas son sepsis causadas por bacterias aerobias gramnegativos con actividad sinérgica (es decir al usarse junto con un betalactamico) en la endocarditis causada por estreptococos, estafilococos y entero cocos. Gentamicina (aminoglucosido). Linezolid. Tetraciclinas. Macrólido. Clindamicina.

¿Cuál de los siguientes anti fímicos tiene mejor de difusión a los tejidos y puede ser útil incluso en osteomielitis, así como profilaxis en relación a Neisseria Meningitidis?. Isoniasida. Rifampicina. Etambutol. Piracetamina. Estreptomicina.

Paciente acude a consulta por presentar diarrea, fiebre, pérdida del apetito y náuseas, se diagnostica infección por el Clostridium Difficile y se le da tratamiento con el metronidazol, sin embargo, el paciente luego de mejorar presenta una recaída a la infección ¿Cuál fármaco podría ser una buena alternativa para el cuadro presentado por el paciente?. Vancomicina oral. Linezolida oral. Ciprofloxacino IV. Penicilina benzatínica IM. Trimetoprim-sulfametoxazol oral.

¿Cuál sería el régimen que usted elegiría para tratar la mayoría de las infecciones gonocócicas?. Mebendazol IM con Claritromicina. Fluconazol IV con Eritromicina. Caspofungina IV con estreptomicina. Ceftriaxona IM con Azitromicina. Itraconazol.

Es el efecto adverso más común de la administración de Vancomicina. Síndrome del bebé gris. Depósito en huesos y dientes. Síndrome del hombre rojo. Anemia aplásica. Disenteria.

¿Cuál de los siguientes fármacos está contraindicado en niños por sus efectos secundarios?. Eritromicina. Doxiciclina. Trimetoprima sulfametoxazol. Dicloxacilina. Cefalexina.

Combinación de fármacos utilizados en la meningitis sospechosa o que es causada por una sepa de neumococo resistente a la penicilina: Amikacina más Cefaclor. Cefalotina más Oxacilina. Ampicilina más gentamicina. Vancomicina más ceftriaxona. Metronidazol más Cefixima.

Femenino de la tercera década de la vida acude a recibir atención médica después de cursar 3 días con evacuaciones líquidas, cansancio, fatiga, debilidad, dolor abdominal y fiebre; recibió tratamiento sin mejoría. Después de varias pruebas de laboratorio se le documenta infección por Vibrio cholerae. ¿Cuál grupo de fármacos sería de elección para su tratamiento?. Cefalosporinas de primera generación. Tetraciclinas. Glucopéptidos. Aminoglucósidos. Equinocandinas.

¿Cuál de los siguientes antivirales se utiliza también como anti parkinsoniano?. Amantadina. Aciclovir. Interferón. Griseofulvina. Oseltamivir.

Antibiótico de primer elección en pacientes con neumonía por Neumocistis jirovecci: Vancomicina. Amoxicilina-ácido clavulanico. Ciprofloxacino. Linezolid. Trimetropim-sulfametoxazol.

Antiséptico urinario utilizado para las infecciones no complicadas del tracto urinario por Escherichia coli. Mandelato de metenamina. Nitrofurantoina. Ampicilina. Trimetoprim. Hipurato de metenamina (PREVENCION).

Fármaco con mecanismo de acción al unirse al ergosterol de los hongos y causar daño en la membrana fúngica. Fluconazol. Aciclovir. Vancomicina. Anfoteresina B. Penicilina.

Antibióticos que inhiben la subunidad 50s de los ribosomas bacterianos cuyas aplicaciones clínicas son neumonia adquirida en la comunidad, pertussis, infecciones por corinebacteria y por clamidia: Tetraciclinas. Clindamicina (inf piel y tej blandos, inf anaerobicas). Linezolid (estafilococos res a meticiclina). Gentamicina. Macrólido.

Cuál de los siguientes antibióticos al administrarse por vía intravenosa puede penetrar el líquido cefalorraquídeo y ejercer su efecto terapéutico?. Rifaximina. Flouxetina. Duloxetina. Gentamicina. Cloranfenicol.

Fármaco con actividad contra plasmodium falciparum. Trimetripim. Fluconazol. Cloroquina. Itraconazol. Gentamicina.

¿Enunciado CORRECTO sobre los Macrólidos?. Su acción antibacteriana es en el ribosoma 30S. Carece de efectividad contra las diversas cepas de Chlamydia. Es bactericida. Aumenta las concentraciones séricas de digoxina oral. Los alimentos no interfieren con los alimentos.

Fármaco que se utiliza para Clostridium difficile y que es activo solo contra bacterias gram positivas: Aztreonam. Metronidazol. Cefixima. Cefaclor. Vancomicina.

Fármaco con mecanismo de acción al inhibir la síntesis de proteínas en las bacterias: Aciclovir. Gentamicina (30s). Vancomicina (D-ALA-D-ALA). Penicilina (sintesis de la pc). Fluconazol.

Fármaco antimicrobiano sintético, principalmente es bacteriostático pero es bactericida contra estreptococos. Además de su uso principal se emplea en el tratamiento de la tuberculosis resistente a multifármacos e infecciones por Nocardia: Penicilina. Ceftazidima. Miconazol. Vancomicina. Linezolida.

Fármaco que intensifica la transmisión de señales en los nervios periféricos que es mediada por el GABA y paraliza a los nematodos y artrópodos: Piperazina. Oxamniquina. Mebendazol. Ivermectina. Niclozamida.

¿Cuál de los siguientes antifímicos puede causar cambios en la percepción de colores verde y rojo?. Isoniasida. Estreptomicina. Etambutol. Piracetamina. Rifampicina.

¿Cuál de los siguientes antivirales se utiliza para tratamiento únicamente de influenza?. Aciclovir. Griseofulvina. Amantadina. Oseltamivir. Interferón.

¿Cuál de los siguientes antibióticos al combinarse con Pirimetamina es de utilidad para la Toxoplasmosis cerebral relacionada con sida?. Clindamicina. Ceftriaxona. Gentamicina. Primaquina. Claritromicina.

Antibiótico que inhibe la subunidad 30 s de los ribosomas bacterianos, cuyas aplicaciones clínicas son infecciones causadas por micoplasmas, clamidias, rickettsias y algunas espiroquetas: Tetraciclinas. Clindamicina. Linezolid. Gentamicina. Macrólido.

¿Cuál de los siguientes antivirales se utiliza para tratamiento de herpes zoster?. Aciclovir. Oseltamivir. Griseofulvina. Interferón. Amantadina.

Fármaco con actividad limitada a organismos aeróbicos gramnegativos, incluyendo P. aeruginosa, sin actividad contra grampositivos o anaerobios. Aztreonam. Daptomicina. Amikacina. Mebendazol. Fluconazol.

¿Cuál es el enunciado correcto sobre las Fluoroquinolonas?. Todas se eliminan por vía renal. Moxifloxacino es efectiva en profilaxis del neisseria meningitidis. Su efecto antibacteriano es en el ribosoma 30S. Levofloxacina y Ofloxacina tienen la mayor biodisponibilidad oral. Todas prolongan el intervalo QT.

¿Cuál antibiótico aminoglucosido es en especial útil para tuberculosis multirresistente y resistente a estreptomicina, que también puede ser útil para micobacterias atípicas?. Amikacina. Isoniazida. Linezolida. Netilmicina. Rifapentina.

De las siguientes fluoroquinolonas ¿cuál es la única que en la actualidad se encuentra disponible solo como solución oftálmica?. Moxifloxacino. Ofloxacina. Ciprofloxacina. Levofloxacino. Gatifloxacina.

¿Cuál de los siguientes antimicóticos tiene interacciones farmacológicas múltiples especialmente con rifampicina y además puede producir GINECOMASTIA, ya que actúa bloqueando a la enzima P450?. Anfotericina B. Flucitosina. Nistatina. Miconazol. Ketoconazol.

¿Cuál de los siguientes antimicóticos tiene más efectos secundarios, SOBRE TODO NEFROTOXICOS : Itraconazol. Miconazol. Ketoconazol. Nistatina. Anfotericina B.

Antibiótico que bloquea la enzima P450 fúngicas e interfiere con la síntesis de ergoterol, cuyas aplicaciones clínicas son infecciones por Candida, cryptococcus, blastomicosis, coccidiodomicosis e histoplasmosis: Terbinafina. Anfoteresisna B. Flucitosina. Caspofungina. Itraconazol.

¿Cuál de los siguientes antimicóticos sería el de elección en caso de moniliasis vaginal, ya que es de uso tópico exclusivamente?. Ketoconazol. Nistatina. Flucitosina. Miconazol. Anfotericina B.

Fármaco cuyo mecanismo de acción es inhibir la formación de la pared celular bacteriana: Itraconazol. Gentamicina. Trimetripim. Penicilina. Fluconazol.

Debido a que es inactivado por las enzimas deshidropeptidasas en los túbulos renales, tiene que ser administrado con un inhibidor de estas enzimas como la cilastatina. Sulbactam. Imipenem. Ertapenem. Doripenem. Meropenemn.

Cual de los siguientes anti timicos puede causar neuropatias por su similitud estructural con vitamina B6?. Isoniazida. Rifampicina. etambutol. piracetamida. estreptomicina.

Denunciar Test