option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ciencias Sociales 1ra Parte

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ciencias Sociales 1ra Parte

Descripción:
Grupo de Estudio San Rafael Del Yuma

Fecha de Creación: 2021/08/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(20)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Identifica una de las características que correspondió al gobierno de Juan Bosch en el año 1963: Represión a las masas pobres. Respeto a las libertades públicas. Represión política.

Tanto el triunvirato (1963-1965) como los 12 años ejercidos por Joaquín Balaguer desarrollaron una característica común en el ejercicio del poder, infiere la respuesta: Tanto el gobierno del triunvirato como el gobierno de los 12 años de Balaguer ofrecieron tolerancia política a los opositores. Tanto el triunvirato como Balaguer ejercieron gobiernos represivos y violadores de los derechos humanos. Tanto el gobierno del triunvirato como el gobierno de los 12 años de Balaguer emprendieron un proceso de lucha contra los remanentes del trujillismo.

El crecimiento desmedido y anárquico de las ciudades ha tenido como respuesta la discontinuidad de los espacios urbanizados en los principales centros urbanos del mundo, lo que ha inducido a tomar medidas como: Favorecer el crecimiento de la población, creando zonas exclusivas de ocupación masiva para detener el aumento poblacional de la periferia. Crear condiciones en los centros urbanizados para convertirlos en la principal fuente de atracción mundial produciendo con ello un crecimiento estacionario. Mejorar las condiciones sociales económicas y culturales de las zonas rurales para detener la emigración a los centros urbanos.

Identifica En qué hemisferio se encuentra localizado el continente americano en su totalidad;. Hemisferio este. Hemisferio oeste. hemisferio sur.

.Cuál de estos fenómenos sociales tu identificación una de las causas que determinaron la conquista y colonización de América: Por la rivalidad que se produjo entre España y Portugal en el control de las rutas marítimas hacia el lejano Oriente. La expulsión de los musulmanes de España en el 1492. La toma de Constantinopla en 1453 por parte de los turcos.

Dos caudillos gobernaron durante 53 años la República Dominicana cuál de ellos ascendió al poder después de la primera intervención norteamericana el país: Juan Bosch. Rafael Trujillo Molina. Horacio Vásquez.

La crisis de 1929 que afectó a los países capitalistas y consuma intensidad a los Estados Unidos de América, fue la culminación del predominio del liberalismo económico, que sustentaba la no intervención del estado en los procesos productivos, Entonces se desplomaron las ventas descendieron los precios de los productos se paralizaron los créditos y las exportaciones e importaciones, esa situación afectó a los países con vínculos entre yo con la economía norteamericana, como la República Dominicana; usted juzga el efecto de la crisis en el país como que fue fomentada por: Los conflictos políticos que generaron inestabilidad en el proceso productivo del modelo monocultivo está implantado por los grupos de poder. Por el manejo incorrecto en términos administrativos dado por Horacio Vásquez Rafael Trujillo Molina a la economía nacional. La relación de dependencia económica que desde la primera década del siglo XX tenía el país con los Estados Unidos.

Los Estados Unidos de América invadió a principios del siglo XX varios países de América Latina por lo que se ingiere estaba aplicando la doctrina de Monroe qué postulaba: El gran garrote. América para los americanos. La política del buen vecino.

Identifica Cuál de estos militares norteamericanos proclamó la primera invasión norteamericana el país En 1916: Thomas showder. H. S. Knapp. Charles Hughes.

Jean Pierre Boyer ocupó la parte este de La Isla, liquidando la independencia efímera proclamada por José Núñez de Cáceres, obedeciendo esa acción política a la combinación de necesidades de índole social, económicas y geopolítica de estas categorías causales recoja la correcta;. Impedir que la independencia efímera mantuviera la esclavitud. Cumple con el mandato histórico de la nación haitiana de que la isla es una e indivisible. Obedecía al compromiso asumido por Boyer con la jerarquía militar de su país y también al concepto de unificación de La Isla.

La guerra de la reconquista fue el hecho histórico trascendental que señaló las dos tendencias que iban a protagonizar la lucha política por la independencia y contra Independencia dominicana a partir de este episodio histórico de 1808, con Juan Sánchez Ramírez y Ciriaco Ramírez, así se crearon los polos que propugnaban en organizar la sociedad dominicana desde: La reconquista que hizo perder poder político a los conservadores. Ciriaco Ramírez que encarnaba el proceso que los trinitarios luego convertiría en Independencia y plena soberanía. Liberar y apegado a la independencia sin tutelaje de potencia alguna contra lo pensaba Juan Sánchez Ramírez.

Durante la campaña electoral de 1966 se presentaron situaciones sociales muy particulares, debido a que habíamos salido de la guerra de abril y el país estaba en franca división política, analiza cuál fue la situación más característica de este proceso electoral: El gobierno provisional favoreció las actividades de los dos partidos políticos. Hubo persecución a los militantes de partidos reformistas en las caravanas. Hubo represión a los actos políticos del partido revolucionario dominicano.

Fue el líder haitiano que llevó a cabo la primera unificación de la isla de Santo Domingo. Henri Cristophe. Jean Pierre Boyer. Juan Jacques Dessalines.

Presentado el mapa de América del sur, identifica el lugar donde se llevó a cabo la batalla de Ayacucho por simón Bolívar: A. B. C. D.

. La independencia de América del Sur Tuvo muchos protagonistas, sin embargo, al relacionar los distintos personajes, que lideraron esos procesos históricos se puede inferir que el precursor de la independencia venezolana fue: Simón Bolívar. Bernardo O Higgins. Francisco Miranda.

Identificas el país que tuvo mayor inversión de capitales en América Latina y el Caribe desde finales del siglo 19 y principios del siglo 20: Francia. Estados Unidos. Alemania.

La diferencia que existe entre la densidad demográfica y la explosión demográfica es. Mientras la densidad demográfica postula por una disminución del crecimiento poblacional la explosión demográfica plantea la localización geográfica de la población. Mientras la explosión demográfica constituye el factor negativo del crecimiento de una población, la densidad demográfica constituye el factor positivo del crecimiento poblacional. Mientras la densidad demográfica establece el número de habitantes que tiene un territorio por km2, la explosión demográfica es el crecimiento positivo acelerado de la población de un determinado lugar.

Las capitulaciones de Santa Fe fueron el marco jurídico sustentatorio que dieron base legal de la colonización de América y dieron un doble carácter de posesión sobre la Tierra y riquezas de los territorios conquistados, este marco legal fue firmado entre Cristóbal Colón y los Reyes Católicos para compilar una relación de derechos entre las partes y se concibió de la siguiente manera: Cristóbal Colón compartiría sus derechos sólo con el reino de Aragón dirigido por Fernando el católico. Fue el acuerdo que hizo el papa entre España y Portugal para compartir entre ambos los territorios conquistados en América. Fue un acuerdo contractual con la Reina Isabel la Católica en el que dividía las partes porcentuales entre la corona y el almirante.

Infiere las 3 formas de gobierno que históricamente se desarrollaron la civilización Romana. Democracia, dictadura y monarquía. Caudillismo, democracia e imperio. Monarquía, República e imperio.

El paisaje urbano presenta distintas características cuál de las que te presentamos es la fundamental: Alta densidad demográfica. el crecimiento poblacional horizontal. Baja concentración poblacional.

Tú consideras que la Guerra del Golfo Pérsico de principio de la década de 1990 ameritaba una intervención militar por parte de los Estados Unidos y sus aliados: Sí, porque en ese momento Irak representaba una amenaza para la paz mundial y se esperaba que invadiera otros territorios. No, porque Estados Unidos y aliados lo que buscaban era controlar la ruta comercial del Golfo Pérsico y dominar determinadas zonas petroleras de la región para beneficiarse directamente. Sí, porque la ocupación que hizo Irak en Kwai constituyó una antesala a un ataque nuclear que se iba a cometer en Arabia Saudita.

Pedro Santana Buenaventura Báez mantuvieron el liderazgo político durante la primera República, ambos pusieron en peligro la independencia nacional con su comportamiento entreguista, sin embargo, Santana fue una espada que imprimió contundentes derrotas a los haitianos para preservar la independencia y Báez en su primer gobierno mantuvo la guerra ofensiva contra el régimen de Faustino Soulouque y derogó la pena de muerte, usted juzga los gobiernos de estos dos caudillos Cómo: Estábamos en el inicio de la independencia y con un vecino enemigo, se necesitaba un caudillo militar. El de Santana adaptado a la época histórica y El Deber de oportunista. Hicieron sus aportes en el plano militar y de organización política del Estado, pero fue innecesario traficar con la soberanía nacional.

Las religiones antiguas en que las divinidades tenían elementos de la naturaleza se llaman: mitologías. polisémicas. monoteístas.

En el mapa de América escoge las letras de las dos naciones que lograron su independencia a finales del siglo XIX para liberarse del imperio Español: D C A. B E F. G G B.

De los gobiernos del partido azul de finales del siglo XIX en la R.D, uno de ellos recibió los restos del patricio Juan Pablo Duarte, que reposaban en Venezuela: nunca hubo coordinación entre ellos. Se pusieron de acuerdo en algunas acciones. Los intelectuales buscaron apoyo con los horacistas.

Un renglón de la economía nacional es el sector cárnico Dentro de este están los espacios acuáticos ya fueron marinas y de agua dulce; sin embargo, la sociedad dominicana carece de una cultura alimentaria en general, de mariscos y de derivados de una fuente nutritiva pesquera; a este renglón económico se le ha impedido su desarrollo por. La concepción neoliberal del estado Dominicano. La incapacidad de la burguesía dominicana de generar capital ese sector y atarse al sector oligárquico de importación como fuente fundamental de enriquecimiento. Al poco habito de alimentos acuáticos heredado de los Bucaneros.

Presentado el mapa de la R.D. localiza con la letra correspondiente, el lugar donde descendieron los primeros expedicionarios del 1959: A. C. B. D.

.En este mapa de la R.D. escoge la letra que representa la provincia que durante el siglo XIX se concentró la mayor producción de madera en el país: C. D. A. B.

El dictador Rafael Trujillo Molina incidió en manera determinante en la estructura económica social política cultural hasta en conducta y las actitudes personales de la gente acumuló una enorme fortuna a través del manejo unipersonal del estado al analizar su Estilo de gobierno en entra en la categoría de: Forjador de una estructura socio Industrial que Dios seguridad y paz social a todos los ciudadanos. Impulso de la burguesía nacionalista con la participación de la oligarquía tradicional. Padre de la patria nueva como gobierno democrático.

Una de las características políticas más relevantes del feudalismo en Europa fue: La existencia de muchos reinos y señoríos. El surgimiento del Estado democrático. La existencia de pocos y grandes Estados en Europa.

Denunciar Test