option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CIENCIAS SOCIALES Y SU DIDÁCTICA TEMA 5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CIENCIAS SOCIALES Y SU DIDÁCTICA TEMA 5

Descripción:
Recopilación preguntas UPSA

Fecha de Creación: 2022/03/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 7

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si queremos que los alumnos de Educación Primaria conozcan la opinión de un periódico determinado en relación a un tema de actualidad, les presentaremos la siguiente lectura: Una crítica. Un editorial. Un artículo. Un reportaje.

Los principales aspectos que caracterizan una noticia son: Novedad, interés y singularidad. Novedad, periodicidad y difusión masiva. Información, interés y singularidad. Estatal, nacional y local.

Según Brée, la preferencia por marcas comerciales concretas, aunque el producto a adquirir sea, materialmente, el mismo o muy similar, se manifiesta en el siguiente intervalo de edad: De 3 a 7 años. De 7 a 8 años. De 7 a 10 años.

Siguiendo a Brée, es característico del intervalo de 9 a 11 años en relación con las marcas comerciales: La escasa preferencia por una marca comercial concreta. El empleo de la marca como medio de comunicación de la identidad. La confusión de las esferas del consumo privado y del consumo público. El uso de la marca como localizador del producto en el laberinto de las estanterías.

La facultad de elaborar contraargumentos que cuestionen el discurso publicitario al que el niño está atento desde edades tempranas se consolidad, según Bree: En los cursos iniciales de Educación Primaria. En los cursos centrales de Educación Primaria. En los cursos finales de Educación Primaria. No suele manifestarse antes de los 13 años.

La capacidad de elaborar contraargumentos que cuestionen el discurso publicitario al que el niño está expuesto desde edades tempranas se consolida según Brée: Durante los cursos centrales de la Educación Primaria. A partir de los 13 años. Durante los cursos finales de Educación Infantil y en los cursos iniciales de la Educación Primaria. Durante los cursos finales de Educación Primaria.

Una exposición no controlada del niño a los contenidos televisivos y a la publicidad, conlleva, de acuerdo con los análisis de Brée: Fomento de los valores materialistas y aumento de las motivaciones para consumir. disfunciones de la memoria visual y de la memoria verbal. confusión de las esferas del consumo privado y del consumo público. Desinterés por la navegación en internet y por el juego con el grupo de iguales.

Denunciar Test