option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ciencias sociales etapa-1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ciencias sociales etapa-1

Descripción:
Etapa-1:Construccion y proceso del conocimiento en ciencias sociales

Fecha de Creación: 2025/11/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 16

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Tipos de conocimiento, relaciona cada conocimiento con como se obtiene. Conocimiento intuitivo. Conocimiento empiríco. Conocimiento por autoridad. Conocimiento filosófico. Conoicmiento científico.

¿Qué son las ciencias formales o puras?. Las ciencias formales son matematicas y la Lógica, no estudian objetos reales, como un reactivo o una elección presidencial, si no formas abstractaciones. Las ciencias formales son la física y la química, no estudian objetos ideales, como un número o una proposición, sino entes materiales. Las ciencias formales son la lógica y la gramática, no estudian abstracciones, como un teorema o una inferencia, sino fenómenos observables. Las ciencias formales son las matemáticas y la estadística, no estudian entes ideales, como una molécula o una decisión judicial, sino modelos concretos.

¿Qué son las ciencias fácticas o empíricas?. Son aquellas que estudian los hechos, los procesos y los fenómenos menos presentes en la realidad. Son aquellas que estudian los sucesos, los mecanismos y los fenómenos más alejados de la realidad. Son aquellas que investigan los eventos, los procedimientos y los fenómenos menos evidentes en el mundo tangible. Son aquellas que analizan los acontecimientos, las dinámicas y los fenómenos menos frecuentes en la naturaleza.

Existen dos grandes grupos de ciencas fácticas, ¿Cuáles son?. Ciencias naturales y ciencias sociales. Ciencias sociales y ciencias economicas. Ciencias sociologicas y sociales. Ciencias antropologicas y psicologicas.

¿Cuáles son las ciencias sociales?. Historia, Geografia, Sociología, Antropologia, Política, Psiclologia Social, Derecho y Economía. Historia, Geografía, Sociología, Ingeniería, Ciencia Política, Psicología Clínica, Derecho y Economía. Historia, Geografía, Sociología, Antropología, Medicina, Psicología Social, Derecho y Economía. Historia, Geografía, Sociología, Antropología, Política, Biología, Derecho y Economía.

¿Son ejemplos de ciencias formales. Matemáticas. Lógica. Estadística. Ciencia Computacional Teorica. Ciencias naturales. Ciencias Facticas. Sociología. Psicología.

Ciencias formales y facticas. .

¿Quién se considera el padre de la ciencia y por que ?. Herodoto ya que escribio el primer relato histórico. Se considera a Homero como el padre de la historia por sus obras La Ilíada y La Odisea, donde narró de manera detallada los acontecimientos de la guerra de Troya y el regreso de los héroes griegos. Platón es llamado el padre de la historia por incluir en sus Diálogos relatos precisos sobre la antigua Atenas, como el juicio de Sócrates, combinando filosofía con investigación documental. Heródoto es reconocido como el padre de la historia porque fue el primero en escribir anales oficiales de los emperadores romanos, documentando la fundación de Roma y la expansión del Imperio.

¿Quién era considerado uno de los precursores de la sociología?, el afirmaba que es imposible dirigir las sociedades sin antes no se convierten en objeto de la ciencia, nacio en parís en 1760. Saint-Simon. Max Weber. Auguste Comte. John Stuart Mill.

Este filósofo francés contiunista de Saint-Simon es considerado el padre del positivismo y el primer teórico que empezó a hablar del término sociología, nacio en París en 1798. Auguste Comte. Max Weber. Saint-Simon. Karl Max.

Este personaje hizo grandes aportaciones a la economía, defendio la idea de que la libertad está amenazada por la desiigualdad social y por la tiranía política, este nacio en londres en 1806. Jhon Stuart Mill. Karl Max. Auguste Comte. Saint-Simon.

Este personaje es el creador del clasismo científico, expuso al materialismo dialéctico, mediante el cual se comprende el mundo social y natural, nacio en Alemania en 1818. Karl Max. Auguste Comte. Herbert Spencer. Saint-Simon.

Este personaje realizó grandes aportaciones al Naturalismo, a la sociología y a la Antropoligía, fue crador de la filosofía sintética, estableció el Darwinismo social en Gran Bretaña y fue uno de los más reconocidos positivistas, nacie en inglaterra en 1820. Herbert Spencer. Auguste Comte. john Stuart MILL. Max Weber.

Es pionero de la Sociología moderna y precursor del Estructural funcionalismo, Establecío que los hechos sociales deben ser analizados como cosas y las cosas como datos, sostuvo que los métodos científicos deberían ser aplicados a los datos estudios de la sociedad, nacie en Francia en 1858. Emile Durkheim. Max Weber. Vilfredo Pareto. Auguste Comte.

Es reconocido por sus grandes logros en la sociología y la economía, perfeccionó y desarrolló la teoría de equilibrio general de Walras, aquí se centra su pensamiento económico, Nacio en Francia en 1848. Vilfredo Pareto. Emile Durkheim. Max Weber. Auguste Comte.

Fue fundador de la teoría social comprensiva, sostuvo que la ciencia social es un medio para la modernización y la racionalización de la vida, nacio en Alemania en 1864. karl Max. Vilfredo Pareto. Max Weber. Emile Durkheim.

Denunciar Test