De acuerdo a las resoluciones del Primer Congreso Nacional, el Presidente de la Junta Superior Gubernativa fue: Pedro Juan Caballero Francisco Javier Bogarin José G. Rodríguez de Francia Fernando de la Mora Fulgencio Yegros. La primera reducción jesuítica establecida en el Paraguay fue la de: San Ignacio Guasu Nuestra Señora de la Encarnación Nuestra Señora de Loreto San Estanislao San Cosme y Damián. ⦁ El río que nace en las estibaciones andinas, tiene una extensión de 1650 km. y sirve de limite con la Argentina, es: El rio Paraguay El rio Pilcomayo El rio Paraná El rio Apa El río Tebicuary. El gobierno que puso fin a la sangrienta guerra civil de 1922/1923 fue el de: Manuel Gondra Eusebio Ayala Eligio Ayala José P. Guggiari Félix Paiva
. ⦁ El explorador Alejo García, descubridor del Paraguay, formó parte de la expedición de: Vasco Núñez de Balboa Juan Díaz de Solís Sebastián Gaboto Pedro de Mendoza. El Gobernador de Buenos Aires que vino a la Provincia del Paraguay para derrotar a los comuneros durante la revolución, fue: José de Antequera y Castro Bruno Mauricio de Zavala Agustin Manuel de Ruyloba Fernando de Mómpox Diego de los Reyes Balmaceda. El límite suroeste de la República del Paraguay es: Brasil Argentina Chile Uruguay Bolivia. La Región Occidental comprende los Departamentos de: Cordillera, Central. Guairá. Paraguarí, Caazapá. Misiones, Ñeembucú San Pedro, Concepción. Amambay Itapúa, Ato Paraná, Caaguazú, Canindeyú Presidente Hayes, Alto Paraguay, Boquerón Presidente Hayes, Central y Boquerón. El gobierno conformado por Cirilo Antonio Rivarola, Carlos Loizaga y José Diaz de Bedoya establecido en 1869, recibió la denominación de:
A Junta Provisional Junta Superior Gubemativa Triunvirato, Consulado Comandancia de Armas.
|