option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ciencias Sociales fila 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ciencias Sociales fila 2

Descripción:
practica

Fecha de Creación: 2022/01/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(18)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

. El Ministro plenipotenciario enviado por el gobierno de la Confederación argentina a independencia paraguaya en 1852 fue: Tomas Guido. Nicolás de Herrera. Anastasio de Echeverría. Manuel Belgrano. Santiago Derqui».

La ruta N° 8, Dr. Blas Garay, une las ciudades de: Asunción con Eugenio A Garay. Cnel. Oviedo con Pirapó. Antequera con Cerro Torín. San Ignacio con Pilar. Rosario con Salto del Guairá.

La institución educativa más importante del período colonial del Paraguay fundada durante gobierno del Cap. Agustín Fernando de Pinedo, fue: La Universidad Nacional de Asunción. El Colegio Nacional de la Capital. La Escuela de Derecho. El Colegio Jesuítico de Asunción. El Real Colegio Seminario de San Carlos.

4. El primer fuerte del Rio de la Plata fue obra del expedicionario: Vasco Núñez de Balboa. Juan Diaz de Solís. Alejo García. Sebastián Gaboto. Pedro de Mendoza.

El Parque Nacional situado en el Departamento de Boquerón es: Defensores del Chaco. Tinfunque. Teniente Agripino Enciso. Cerro Corá. San Rafael.

El primer Presidente de la República perteneciente al Partido Liberal en completar su periodo presidencial fue: Juan Bautista Gaona. Benigno Ferreira. Eduardo Schaererz. Manuel Franco. Eligio Ayala.

La principal obra del primer gobierno de Domingo Martinez de Irala fue: El despoblamiento de Buenos Aires. La división de Asunción en 300 solares. La creación del sistema de encomiendas. La creación del Cabildo de Asunción. La expansión asuncena.

De acuerdo a las resoluciones del Primer Congreso Nacional, el Presidente de la Junta Superior Gubernativa fue: Pedro Juan Caballero. Francisco Javier Bogarin. José G. Rodríguez de Francia y el Capitán Zeballos. Femando de la Mora É. Fulgencio Yegros.

La primera reducción jesuítica establecida en el Paraguay fue la de: San Ignacio Guasu. Nuestra Señora de la Encarnación. Nuestra Señora de Loreto. San Estanislao. San Cosme y Damián.

El río que nace en las estribaciones andinas, tiene una extensión de 1650 km. y sirve de limite con la Argentina, es: El rio Paraguay. El rio Pilcomayo. El rio Paraná. El rio Apa. El río Tebicuary.

Nace en Brasil de la unión de los ríos Grande y Paranaíba, en el estado de Goiás y desemboca en el Océano Atlántico a través del Río de la Plata. Corre de noreste a sur, con una longitud aproximada de 4500 km. Sirve de frontera con Brasil y Argentina. Rio Paraná. Rio Apa. Rio Pilcomayo. Rio Verde. Rio Paraguay.

Nace de la confluencia de los ríos San Lorenzo y Cuiabá en el lugar denominado Siete Lagunas, a unos 600 metros de altura sobre el nivel del mar, en el estado brasileño de Matto Grosso. Corre de norte a sur, con una longitud aproximada de 2695 km. Sirve de frontera con Brasil y Argentina. Rio Paraguay. Rio Paraná. Río Verde. Río Apa. Rió Pilcomayo.

se encuentra en el límite que separa los departamentos Central y Paraguari, 25 km al este de Quiindy. Desagua en el rio Tebicuary a través del rio Negro. En 1992 la zona del lago fue declarada reserva natural y parque nacional. Lago Ypakarai. Lago Ypoa. Lago Verde.

se encuentra localizado entre los departamentos Central y Cordillera. Desemboca en el río Paraguay a través del río Salado. El lago es fuente de recreación turística. En sus costas están las ciudades veraniegas de Areguá y San Bernardino. lago verde. Lago Ypakarai. lago Ypoa.

En la margen derecha del río Paraguay se encuentra. Verde (280km), Montelindo (300 km), Confuso (290 km), Pilcomayo (1600km). Apa (380 km), Aquidabán: (275 km), Jejuí Guazú: (350 km), Manduvirá: (212 km), Piribebuy: (100 km) Salado: (28 km).

En la margen izquierda del río Paraguay se encuentran los rios. Apa (380 km), Aquidabán: (275 km), Jejuí Guazú: (350 km), Manduvirá: (212 km), Piribebuy: (100 km) Salado: (28 km). Verde (280km), Montelindo (300 km), Confuso (290 km), Pilcomayo (1600km).

. El gobierno que puso fin a la sangrienta guerra civil de 1922/1923 fue el de: Eusebio Ayala. E. Félix Paiva. Eligio Ayala. Jsé P. Guggiari. Manuel Gondra.

El explorador Alejo García, descubridor del Paraguay, formó parte de la expedición de: Vasco da Gama. Vasco Núñez de Balboa. Juan Díaz de Solís. Sebastián Gaboto. Pedro de Mendoza.

El Gobernador de Buenos Aires que vino a la Provincia del Paraguay para derrotar a los comuneros durante la revolución, fue: José de Antequera y Castro. Bruno Mauricio de Zavala. Agustin Manuel de Ruyloba. Diego de los Reyes Balmaceda.

El límite suroeste de la República del Paraguay es: Brasil. Bolivia. Uruguay. Chile. Argentina.

La Región Occidental comprende los Departamentos de: Cordillera, Central. Guairá. Paraguarí, Caazapá. Misiones, Ñeembucú. San Pedro, Concepción. Amambay. Itapúa, Ato Paraná, Caaguazú, Canindeyú. Presidente Hayes, Alto Paraguay, Boquerón•. Presidente Hayes, Central y Boquerón.

Quienes conforman los principales sistemas orográficos del país. cordillera de los andes. cordillera ybytyruzu. Las cordilleras Amambay, Mbaracayú y Caaguazú.

cual es el río más importante del Paraguay. Rio Apa. Rio Pilcomayo. Rio Tebicuary. Rio Paraguay. Rio Parana.

Cual es el Río cuyas aguas de gran caudal hídrico es aprovechado para la producción de energía hidroeléctrica con las represas de Itaipú y Yacyretá. Rio Parana. Rio Paraguay. Rio Apa. Rio Pilcomayo.

los nombres de los afluentes del río Paraná. Carapa: , Acaray: monday tacuary. Tebicuary - Salado- Confuso. Acaray- Verde - Pilcomayo -.

Denunciar Test