option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

CIENCIAS SOCIALES PREGUNTAS TEMA 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
CIENCIAS SOCIALES PREGUNTAS TEMA 1

Descripción:
CIENCIAS SOCIALES PREGUNTAS TEMA 1

Fecha de Creación: 2010/12/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(52)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.La ciencia es... conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones relacionados entre sí, que ofrecen un punto de vista sistemático de los fenómenos.(c). conocimiento reclamado verdadero de acuerdo a los métodos disponibles y aceptados por la comunidad cientifica internacional.(a). conocimiento que utilizamos en infinidad de formas diferentes en la vida cotidiana. las respuestas b y c son correctas.

2.Duverger distingue entre... ciencias sociales nomotéticas y ciencias sociales no nomotéticas. ciencias sociales descriptivas y ciencias sociales analíticas. ciencias sociales particulares y ciencias sociales generales. ciencias sociales nomotéticas y ciencias sociales hermenéuticas.

3.Las ciencias sociales son un conjunto de.... procedimientos. métodos. procesos. conocimientos acerca de la sociedad que han sido obtenidos mediante el método científico, por una comunidad de especialistas en cada materia.

4.Las CC.SS nomotéticas son: engloban la historia, historia del arte, el derecho y la filosofía. las que pretenden establecer leyes generales. las que describen la estructura, la interacción y desarrollo de la sociedad. las que pretenden establecer leyes particulares.

5.Las CC.SS se clasifican en: ciencias formales y ciencias empíricas. lógica, antropología y ciencias políticas. didáctica, tecnología y técnica. economía, geografía, psicología, social, historia, etc.

6. Las Ciencias Sociales nomotéticas que define Piaget son: Las que pretenden establecer leyes particulares. Las que pretenden establecer leyes generales, como la Psicología y la Sociología. Donde se englobaría la Historia del Arte, el Derecho y la Filosofía. Ninguna de las anteriores es correcta.

Los métodos que se conocen para extraer el conocimiento científico son: Deductivo (de lo particular a lo general. Parte de teorías).(a). Inductivo (de lo general a lo particular. Parte de teorías).(b). Deductivo (de lo general a lo particular. Parte de teorías) e inductivo (de lo particular a lo general. Parte de la observación). A y B son correctas.

7.La ciencia es: La ciencia no es sino una forma de pensar. Busca, por medio de una definición lo más eficiente posible de su objeto. Busca la ampliación de la capacidad del sujeto pensante de intervenir sobre aquel a través de su comprensión. Todas las anteriores son correctas.

8. Según la FLACSO, las Ciencias Sociales se clasifican en: Antropología, Demografía, Derecho Social, Economía, Psicología Social, Historia del Arte, Geografía, Ciencia Política, Sociología, Historia e Historiografía. Antropología, Demografía, Derecho Social, Economía, Psicología Social, Historia del Arte, Geografía, Ciencia Política, Biología y Química. Antropología, Demografía, Derecho Social, Economía, Psicología Social, Historia del Arte, Sociología, Historia e Historiografía. Todas son correctas.

9. Podemos clasificar las ciencias en: Ciencias Formales y Ciencias Sociales. Ciencias Formales y Ciencias Empíricas. Ciencias Sociales y Ciencias de la Naturaleza. Todas son falsas.

10.Las ciencias se clasifican en: Ciencias Formales y Ciencias Sociales. Ciencias Formales y Ciencias Antropológicas. Ciencias Formales y Ciencias de la Naturaleza. Ciencias Formales y Ciencias Empíricas.

11.Piaget distingue las Ciencias Sociales en: Ciencias Sociales Nomotéticas, que describen la estructura, la interacción y el desarrollo de la sociedad; y Ciencias Sociales No Nomotéticas, que estudian las relaciones de la sociedad. Particulares y Generales. Nomotéticas, que pretenden establecer leyes generales; y No Nomotéticas, donde se engloban por ejemplo la Historia del Arte y el Derecho. Dos grupos de ciencias. Por un lado la Antropología, la Sociología y la Arqueología y por otro lado la Economía, la Educación y la Psicología.

12.Existen varias definiciones de Ciencia, pero en términos generales, se puede definir como: La ciencia es una construcción cambiante y un conocimiento declarado verdadero, por tanto, es el estado de conocimiento en un momento determinado. Es el saber y sus circunstancias. La ciencia únicamente está preocupada por la búsqueda de la verdad absoluta e irrelevante para la sociedad. La ciencia es un planteamiento de un posible problema que no tiene solución. d) La ciencia es un conjunto de conceptos, definiciones y proposiciones relacionados entre sí.

14.. ¿Qué método se emplea en la búsqueda de conocimiento científico?. Los métodos empleados, que dependerán del conocimiento que se quiera extraer. Deductivo e inductivo. Experimental e independiente. Inductivo y detectivo.

15.. ¿Qué sentimiento se ha unido a la falta de tradición científica en ciencias sociales en las últimas décadas?. La seguridad en lo afirmado, puesto que cada vez la metodología es más completa. La credibilidad de las hipótesis desde que éstas son formuladas. La incertidumbre y la vulnerabilidad, que han relativizado el pensamiento social y la ciencia. La incertidumbre y a la vez la seguridad en lo afirmado, dado que aunque el pensamiento social es cada vez más relativo, la metodología también es más complet.

Denunciar Test