Cincuenta Tonos de Aluminio
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cincuenta Tonos de Aluminio Descripción: Recap examen 1 trimestre |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los polímeros de mayor empleo en aeronaves son... Los termoestables. Los termoplásticos. Los elastómeros. 2. Por sus propiedades transparentes, ¿qué tipo de polímeros se usan en ventanillas y parabrisas?. a) Los termoestables. b) Los termoplásticos. c) Los elastómeros. 3. Para evitar que el prepreg cure, ¿qué se hace?. a) Se mantiene a -20 °C. b) Se deja a temperatura ambiente. c) No puede pasar de 30 °C. 4. ¿Qué es el Alclad?. a) Aleación de aluminio recubierta con aluminio puro. b) No es una aleación de aluminio pero sí es resistente a la corrosión. c) Aleación de aluminio recubierta de cromo-vanadio. 5. ¿Qué dice la primera teoría de la adhesión?. a) Que la unión no aumenta su estabilidad, aunque haya rugosidad. b) Que la superficie de un material nunca es realmente lisa. c) Que el pegamento no desplaza el aire atrapado en las cavidades. 6. Ventajas de las uniones pegadas respecto a las convencionales: a) Todas las ventajas anteriores y algunas más. c) Mayor relación resistencia mecánica/peso y contorno aerodinámico. b) Amortiguan vibraciones y el empalme es rígido. 7. La matriz... c) Redistribuye la carga. a) Desestabiliza las fibras. b) Realiza otras funciones. 8. ¿De qué tipo de corrosión crece por capas y la atmósfera salina es crítica?. b) Exfoliación. a) Generalizada. c) Galvánica. 9. Defectos originados durante la fabricación de piezas: a) Defectos del proceso. b) Defectos de servicio. c) Defectos inherentes. 10. ¿Qué es la maduración de las aleaciones de Al?. b) Estado final de la aleación sometida a bonificado. c) Estado final tras trabajo en frío. a) Las aleaciones de Al no maduran. 15. ¿Cuál es el metal de aplicación estructural más ligero?. b) Mg (Magnesio). a) Al (Aluminio). c) Ti (Titanio). 16. Adhesivos anaeróbicos: c) Se usan para frenar tornillo. b) No existen. a) Curan cuando están en contacto con el aire. 17. Polímeros para zonas herméticas: c) Elastómeros. b) Termoplásticos. a) Termoestables. 18. Grupos principales de materiales en aeronaves: a) Aleaciones férreas, aleaciones ligeras y compuestos. Aleaciones no férreas, aleaciones ligeras y compuestos. c) Aleaciones férreas, aleaciones pesadas y compuestos. 32. ¿Qué tipo de corrosión puede causar fallo estructural repentino?. b) Por esfuerzos. a) Por contacto. c) De concentración. 40. Componentes del duraluminio: b) Aluminio y cobre. a) Aluminio y magnesio. c) Aluminio y zinc. 11. ¿De qué factores depende el desarrollo completo de la reacción química?. b) De los dos (Temperatura y Tiempo). a) Temperatura. c) Tiempo. 12. Respecto a la estructura granular y la resistencia mecánica: b) El grano fino significa alta resistencia mecánica. a) En grano grueso significa alta resistencia mecánica. c) El tamaño del grano no tiene nada que ver con la resistencia mecánica. 13. ¿Qué combinación de velocidad y presión se debe aplicar para taladrar la fibra de carbono?. a) Velocidad alta y presión ligera. b) Velocidad baja y presión alta. c) Velocidad alta y presión alta. 14. Los adhesivos en espuma se usan mucho en: b) La reparación de estructuras sándwich. a) Las zonas de interior de cabina. c) En el tren de aterrizaje. 19. ¿En presencia de qué condición se reviste el titanio de forma natural de una capa de óxido protector?. a) A temperatura ambiente. b) Presión. c) Humedad. 20. Señale la respuesta correcta sobre propiedades mecánicas: a) Los materiales dúctiles son más tenaces que los frágiles. b) La tenacidad es la cantidad de energía almacenada en una deformación. c) La resistencia permite obtener alambres o hilos. 21. La corrosión más destructiva en aeronaves es: c) Por picadura. a) Por esfuerzos. b) Intergranular. 22. Respecto a la corrosión en aluminio: b) El aluminio puro resiste a la corrosión. a) Las aleaciones de aluminio son resistentes a la corrosión. c) El aluminio puro no resiste a la corrosión. 23. Equipo para reparar pequeños desperfectos post-combate: a) S.T.I. b) ABDR (Aircraft Battle Damage Repair). c) SRM. (Safe Repair Monti). Tratamientos térmico-químicos del acero: c) Cementación, nitruración y cianuración. b) Templo, revenido y recocido. a) No existen tratamientos térmicos químicos. 25. Particularidad de las matrices metálicas. a) No son de metales puros sino aleados. b) Son de metales puros y aleado. c) Tienen que ser de metales puros. 26. Función de la película de separación: a) Dar vía de escape al aire y compuestos volátiles. b) Impedir el paso de la resina a capas superiores. c) Aislar la reparación de la atmósfera. 27. La matriz puede ser: c) Un polímero, un metal o una cerámica. a) Un polímero, un metal o un monómero. b) Un polímero o un metal. 28. Para reparaciones con temperatura de curado baja: c) Manta térmica. b) Horno. a) Autoclave. 29. Definición de dureza: a) Dificultad para crear marcas en la superficie de un material. b) Capacidad de soportar tensiones sin romperse. c) Capacidad de fracturarse con escasa deformación. 30. Efecto del trabajo en frío: a) Pierde ductilidad y resistencia a la corrosión. b) Pierde ductilidad y gana resistencia a la corrosión. c) Gana ductilidad y resistencia a la corrosión. 31. Clasificación de reparaciones según daño: a) Mayores, menores y ligeras. b) Mayores, medianas y menores. c) Pesadas, semi-pesadas y ligeras. 33. Ventaja notable del acero en aeronáutica: c) Su coste. b) Mayor volumen. a) No tiene ventaja. 34. Corrosión en acero de alta resistencia: c) Necesita mantenimiento preferente. b) No se emplean métodos END. a) No ocurre en este material. 35. El granallado previene: a) Corrosión por fatiga. b) Corrosión filiforme. c) Corrosión por esfuerzos. 36. Fases del recocido de ablandamiento: c) Recuperación, recristalización y crecimiento granular. b) Recuperación, cristalización y crecimiento granula. a) Recuperación, recristalización y templado. 37. Aleaciones de moldeo de aluminio: c) Se usan en industria con tratamiento térmico posterior. b) No se usan ni en industria ni aeronáutica. a) No se usan en aeronáutica. 38. Carburo de hierro: a) No tiene carácter metálico (es cerámico). b) Es una aleación con carácter metálico. c) Es una aleación. 39. Metal menos noble en la serie electroquímica: b) Litio. a) Hierro. c) Platino. |