Cinesiologia
|
|
Título del Test:![]() Cinesiologia Descripción: Planos, palancas,balance articular… |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
Plano sagital/AP. Una falsa. Eje coronal. Eje sagital. Eje transversal. Plano frontal/coronal. Una falsa. Eje ap. Eje sagital. Eje transversal. Patrón capsular. En caso de lesión. Se limita el mov en una dirección específica. En hombro. Una falsa. 1. Re. 2. Abd. 3. Ri. 1.ri. Patrón capsular. En caso de lesión. Se limita el mov en una dirección específica. En cadera. Una falsa. 1. RI. 2. E. 3. ABD. Lo último la RE. Lo último la RI. Articulación atlas-axis. Trocoide. Troclear. Enartrosis. Artrodia. Articulación atlas-occipital. Trocoide. Condilea. Enartrosis. Artrodia. Articulación codo. Trocoide. Troclear. Enartrosis. Artrodia. Articulación tibio-tarsiana. Trocoide. Troclear. Enartrosis. Artrodia. Articulación trapecio-metacarpiana. Trocoide. Troclear. Enartrosis. en silla de montar. Articulación radio-cubital. Trocoide. Troclear. Enartrosis. en silla de montar. Sinfisis pubis + cartílagos de crec (sincondrosis) y discos. Trocoide. anfiartrosis. Enartrosis. en silla de montar. Cadena cinética cerrada. Reclutamiento disto-prox. Palanca 2 genero. Coaptacion. Mov multiarticular. Todas bien. Cadena cinética abierta. Una falsa. Reclutamiento proximo-distal. Palanca 3 genero. Decoloración. Mov simple complejo. Todas falsas. Sensibilidad protopática. Una falsa. Dolor. Fina. Temperatura. Tacto grueso y presión. DOLOR Y TEMPERATURA. Una falsa. Fibras mielínicas delta. Haz espinotalamico lateral y haz espinoreticular. Haz espinotalamico anterior. TACTO GRUESO Y PRESIÓN. Fascículo grácil y cuneiforme fe los cordones posteriores DORSALES. Haz espinotalamico LATERAL y haz espinoreticular. Haz espinotalamico ANTERIOR. SENSIBILIDAD TÁCTIL FINA. Fascículo grácil y cuneiforme fe los cordones posteriores DORSALES. Haz espinotalamico LATERAL y haz espinoreticular. Haz espinotalamico ANTERIOR. Reflejo de babinski: Reflejo de GORDON (pantorrillas ). Reflejo de OPPENHEIN(cresta tibial). Las dos verdaderas. Test de constant. Una falsa. Evalúa la función del hombro. DOLOR. AVD. MOV Y FUERZA. Todas falsas. Test Roland Morris. Evalúa: Incapacidad lumbar. Incapacidad hombro. Prueba de SCHOBER. medición del raquis. 10 cm ☝️ EIPS. +15 en flex -8 en ext. Todas bien. Indice de Delmás. La prueba de macrae y wright es parecida a esta (modificada). 10 cm ☝️ EIPS. +15 en flex -8 en ext. LÍNEA de c1-S1. Palanca de 1 genero. Equilibrio. Fulcro en el medio. Ambas bien. Palanca de 2 genero. Una falsa. Fuerza. Fulcro al principio /luego resistencia y luego potencia. CCC. CCA. Flexion plantar con pie el carga. Palanca de 3 genero. Una falsa. Fuerza. Fulcro al principio /luego potencia y luego resistencia. CCC. CCA. Flexion de codo. Balance articular HOMBRO. Abd 180. RI 80. RE 90. Las cuatro bien. E 50. Balance articular CODO. Una falsa. Valgo fisiológico 10 grados. PS 175 grados. PS 100 grados. F 145 grados. E 0. Balance articular FLEXION PALMAR. Una falsa. Con los huesos de la primera hilera del Carpo principalmente. Con la art medio-carpiana (primera con Segunda). Balance articular FLEXION DORSAL. Una falsa. Con los huesos de la primera hilera del Carpo principalmente. Con la art medio-carpiana (primera con Segunda). Balance articular TOBILLO. Una falsa. FP 50 grados. FD 50 grados. Inversion 45 grados. Eversión 20 grados. Movimientos de FLEXO-EXTENSION. Una falsa. Plano sagital/ap. Eje coronal/transversal/frontal. Plano coronal/frontal. Movimientos de ABD Y ADD. Una falsa. eje sagital/ap. Eje coronal/transversal/frontal. Plano coronal/frontal. Movimientos de ROTACIONES. Plano trasversal. Eje longuitudinal. Ambas bien. |





