option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cirugia-1er Parcial-Principios de anestesiologia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cirugia-1er Parcial-Principios de anestesiologia

Descripción:
Within cells interlinked, whithin cells interlinked, interlinked

Fecha de Creación: 2023/08/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Valora la visualizacion de las estructuras anatmoicas faringeas con el px sentado y boca completamente abierta y sin fonar. Escala de Mallampati. Escala de Patil-Aldreti. Clasificacion de Bellhouse-Dore. Apertura bucal.

Valora la distancia entre el cartilago tiroides y el borde inferior del menton (tiromentionana). Se coloca al px sentado, cabeza extendida y boca cerrada. Escala de Mallampati. Escala de Patil-Aldreti. Clasificacion de Bellhouse-Dore. Apertura bucal.

Valora el grado de movilidad; predictor de dificultad en la via aerea. Se mide con la cabeza erguida y dirgida hacia delante; valora la reduccion de la extencion de la articulacion atlanto-occipital. Escala de Mallampati. Escala de Patil-Aldreti. Clasificacion de Bellhouse-Dore. Apertura bucal.

Px con boca completamente abierta; valora la distancia entre los incisivos superiores e inferiores. Escala de Mallampati. Escala de Patil-Aldreti. Clasificacion de Bellhouse-Dore. Apertura bucal.

Escala de Mallampti. I. II. III. IV.

Escala de Patil-Aldreti. I. II. III.

Clasificacion de Bellhouse-Dore. I. II. III. IV.

Apertura bucal. I. II. III. IV.

Intubacion orotraqueal. Se eleva el laringoscopio en direccion de 45 grados, sin presionar dientes o tejido oral. Se debe de pasar las cuerdas bucales, aproximadamente 1-2.5 cm. Fibroscopio es el Gold Standar para intubar. Se debe utilizar la mascarilla laringuea cuando no se puede intubar o no haya anestesio; cx cortas.

Maniobras para factores morgologicos de Wilson -->Cuello corto y musculoso, retraccion mandibular, limitacion de movilidad, macroglosia y limitacion de cervical. Maniobra de Beck. Maniobra de BURP. Maniobra de Sellick.

Escala de ASA. I. II. III. IV. V. VI.

Utiliza las arterias radial, cubital, femoral y pedia; normal es 70 mmHg Solo se punciona la derecha 1 vez, se debe de realizar la prueba de Allen previo a ello. Presion Arterial Media. Cateter Venoso Central. Cateter de Swan-Ganz.

Utiliza vena yugular, subclavia, femoral, cefalia o subclavia. Se utiliza para medir la presion venosa central, administrar farmacos de accion central. Presion Arterial Media. Cateter Venoso Central. Cateter de Swan-Ganz.

Presion de la arteria pulmonar y medicion de la presion capilar pulmonar en cuña. Se utiliza mas en ux y cx cardiaca; pero se CI en rechazo, coagulopatia e infeccion. Presion Arterial Media. Cateter Venoso Central. Cateter de Swan-Ganz.

Anestesia general. Inhalada. Endovenosa. Balanceada. Disociativa.

Anestesia general-Generalidades. Estado reversible y funcional. Perdida de conciencia, analgesia, amnesia y relajacion muscular. Inicia con farmacos de induccion hipnotica IV (barbituricos y opiaceos). Se continua con anestesicos inhalados suplementados con opioides y relajantes musculares IV. Es posible la adicion de benzodiacepinas (ansiolisis y amnesia).

Anestesicos inhalados -->Fentinlo y morfina. Coeficiencia solubulidad en sangre/gas (S/G). Concentracion alveolar minima (CAM).

Anestesicos inhalados. Isofluorano. Sevofluorano. Desfluorano.

Anestesicos IV. Tiopental sodico. Ketamina.

Anestesia Regional -->Espinal o subaracnoideo. Atraviesa el ligamento amarillo y va al flujo de LCR. Provoca un bloqueo sensitivo y motor debajo de la altura del bloqueo. Requiere menos dosis que la epidural, va direcion en subaracnoideo; mas rapido. No se puede seguir continuando una vez termine el efecto. Puede provocar difusion cefalica si se pasa muy rapido.

Anestesia regional -->Epidural. Util en intervenciones abdominales, toracicas y de extremidad inferior (partos, perine, hemorroides). Se inyecta en espacio epidural lumbar o toracivo; no se debe de atravesar la duramadre. Lumbar es mas utilizado, toracio si es en niveles altos y cervical casi no se utiliza. Riesgo principal es romper la duramadre; provocando un dolor HDSPTM de cabeza. Al utilizar un cateter en este procedimiento podemos repetir dosis en cx.

Sedacion Consciente. Montiorizacion anestesica. Se utiliza medicamentos IV (benzodiacepinas, opioides leves). Se preservan reflejos protectores del paciente. Px puede responder intencionadamente a estimulos verbales o tactiles; se mantiene la via aerea premeable. Uso de opiodes (fentanilo y morfina) o combinados con ansioliticos (midazolam).

Otros tipos de anestesia local. Bloqueo Caudal. Bloqueo Regional Periferico.

Denunciar Test