option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Cirugia-2do Parcial-Bazo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Cirugia-2do Parcial-Bazo

Descripción:
Mondays are for drinking with the seldom seen kid

Fecha de Creación: 2023/10/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Causa mas comun de esplenectomia. Sd. post esplenectomia. Infeccion bacteriana fulminante. Traumatismo. Co-infeccion hospitalaria.

Sd.Post-esplenectomia. Infeccion fulminante por S.Pneumoniae, N.Meningiditis y H.Influenzae. 40-50% mortalidad.

Linfoma de Hodgkin (Adultos jovenes; 20-30). Cuadro Clinico. Histologia. Diagnostico. Estadificacion. Tratamiento.

Linfoma No Hodgkin (Edad avanzada). Es la... La esplenectomia se utiliza si..

Tricoleucemia. Cuadro clinico. Histologia. Tratamiento.

Leucemia linfocitica cronica (Mayores de 50 años). Etiologia. Sistema de Rai (3). Utilizado para el pronostico.

Leucemia mieloide cronica. Crosmosoma. En la fase temprana... Tratamiento.

Tumores que se extienden a bazo. Mama. Pulmon. Melanoma. Higado. Hueso.

Angiosarcoma de bazo. Ligados a exposicion ambiental; dioxido de toril y cloruro de vinilo. Espontaneo, mal pronostico.

Puede ser por parasitos...o no :p Esta recubierto de epitelio ESCAMOSO; presentan dolor de espalda y plenitud. Dx con TAC; Tx es esplenectomia total o parcial. Quiste verdadero. Pseudoquiste. Absceso esplenico. Bazo accesorio.

Secundario a traumatismo, NO ESTA REVESTIDO DE EPITELIO. Lesion linsa, unilocular, pared gruesa y con calcificaciones Es capaz de involucionar y solo se retira si presenta sintomas. Quiste verdadero. Pseudoquiste. Absceso esplenico. Bazo accesorio.

70% son por diseminacion HEMATOGENA Usualmente por baxterias, rara vez por fungus. Dx con TAC o RM Tx depende de si es unilocular o multilocular. Quiste verdadero. Pseudoquiste. Absceso esplenico. Bazo accesorio.

Tx de absceso esplenico. Unilocular. Multilocular.

Niños y mujeres, 20-40 años Se presenta como una masa movil; es el pediculo esplenico, proporenso a lesion Dx con TAC contrastado. Quiste verdadero. Pseudoquiste. Absceso esplenico. Bazo accesorio.

Purpura trombocitopenica idiopatica. Histologia. Cuadro clinico. Porcentaje de exito en esplenectomias. Tratamiento conservador.

Nivel de afectacion en PTI. >50,000. 50-30,000. <50,000 + sxs. <20,000 + hemorragia.

Esferocitosis hereditaria. Enfermedad AD; falla en la produccion de ESPECTRINA. Eritrocitos rigidos, esfericos y pequeños; FRAGILIDAD OSMOTICA. CC: Anemia, hiperbilirrubinemia, esplenomegalia. La esplenectomia solo mejora la anemia (A partir de los 5 años de edad).

Deficiencia de enzimas de los eritrocitos. Deficiencia de piruvato cinasa. Deficiencia de glucosa-6-fosfato-deshidrogenasa.

Quistes esplenicos. Son identificados por... Se presentan en el ultrasonido como... Diagnostico por... Tratamiento.

Absceso esplenico. Nivel de mortalidad. Nivel de diseminacion hematologica. Etiologia. Tx en unilocular. Tx en multilocular.

Indicaciones de esplenectomia laparoscopica. Contraindicaciones: Hemorragia intraoperatoria, adherencias y obesidad. Vacunas: N.Meningiditis, S. Pneumoniae y H.Influenzae. Consecuencias: Trombocitosis, infeccion abrumadora fatal por S.Pneumoniae (+ frecuente). Bolsa extractora en caso de TCP o anemia hemolitica.

Denunciar Test