Cirugía-2do Parcial-Patología Mamaria
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Cirugía-2do Parcial-Patología Mamaria Descripción: Lock it down till the thing pop |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Anatomia —>Ganglios linfáticos. Grupo Inter pectoral de Rotter. Plexo de Sappey. Ganglios axilares. Histologia. En mujeres jovenes. En mujeres mayores. Ligamentos de Cooper. Inervaciones. Toracico largo. Toracodorsal. Pectorales mediales. Intercostobraquiales. Cambios quísticos y mastodinia. Predominante en. Manifiesta como. Es un rasgo de neoplasia in situ más avanzada. Anomalías del desarollo. Amastia. Atelia. Polimastia. Politelia. Simastia. Ginecomastia en varones. Hipertrofia puberal. Hipertrofia senescente. Secreciones del pezon. Secreción de leche en un periodo de no lactancia (galactorrea); revisar prolactina. Causa más frecuente es un papiloma intraductal solitario. Paciente presenta bulto en mama derecha, último embarazo hace 1 año, terminó lactancia hace 8 meses. Que procedimiento realizará?. Aspiración con aguja. Tx sintomatico. Biopsia por trucut. Diagnóstico de patología mamaria. BAAF (2). Mamografía. Ecografía. Tratamiento en px de alto riesgo. Seguimiento estrecho. Quimioprevencion. Mastectomía profiláctica. Tumores malignos y asociados. Quistes mamarios. Fibroadenoma. Hamartoma/adenoma. Infección en lactancia. Infecccion asociada a ectasia ductal. Tumores malignos y asociados pt.2. Papilloma. Arenosos esclerosante. Cicatriz radial. Necrosis adiposa. Papilomatosis. Penetra en el tejido mamario en una hilera; falta de manifestaciones clínicas e imposibilidad de detección convencional. 10-15% neoplasias malignas. Lobulillar. Ductal. Filoides. Angiosarcoma. Puede ser de papilar y cribiforme (bajo riesgo) Sólido y comedoniano (alto riesgo) Tx con mastectomía o escisión amplia con/sin radioterapia. Carcinoma lobulillar in situ. Ductal. Filoides. Angiosarcoma. Anomalia más discreta Forma más frecuente del Cáncer de mamá (50-70%) El tipo medular es el triple negativo (RE, RP y R-HER2). Lobulillar. Ductal. Filoides. Angiosarcoma. Mixto con tejido conjuntivo y epitelio; poco frecuente Es habitualmente benigno. Tx es edición qx en bloqué Metastasis via hematogena a hueso, pulmón, visceras y mediastino. Lobulillar. Ductal. Filoides. Angiosarcoma. Posradiacion: Aparece en dermis después de radioterapia mamaria o en extremidad linfadenomatosas Erupción elevada roja parda o púrpura. Lobulillar. Ductal. Filoides. Angiosarcoma. Sin radioterapia: Aparece en el interior del parenquimático mamario Metástasis vía hematogena a hueso y pulmón Tx resección qx con márgenes negativos. Lobulillar. Ductal. Filoides. Angiosarcoma. Técnicas qx (Mastectomias). Simple o total. Radical modificada. Resección de tumor primario. Es la principal causa de morbilidad en px con neoplasia mamaria Puede dar linfedema, entumecimiento, dolor crónico y reducción de movilidad. Se debe realizar mapeo linfático y disección de ganglio centinela. Disección axilar. Mastectomía profiláctica. Radioterapia. Carcinoma in situ; <1% Eritema, irritación y prurito en pezon que se úlcera y forma costra. 97% tienen neoplasia mamaria subyacente; dx con células de Paget en muestras. Tx con mastectomía con estatificación axilar o resección amplia del pezon y areola; margen limpio. Enfermedad de Paget. Cáncer de mamá masculino. Mastitis bacteriana. Micosis superficiales y profundas. >65 años Predisposición genética por Klinefelter y mutación de BRCA-2 90% son ductales Tx con mastectomía radical estándar (tejido más músculos y 3 niveles ganglionares) y radiación post qx. Enfermedad de Paget. Cáncer de mamá masculino. Mastitis bacteriana. Micosis superficiales y profundas. Proceso inflamatorio agudo por cocos gram + Staph aureus tienda a dar abscesos (desbridar) Strepto tiene a desarrollar celulitis Tx. suprimir lactancia,calor local, atb y cx. Enfermedad de Paget. Cáncer de mamá masculino. Mastitis bacteriana. Micosis superficiales y profundas. Raras y difíciles de dx Habitual por bacteria, pero se descubre resistencia. Blastomicosis, esporotricosis, Cándida albicans Dx por cultivo o identificación con KOH. Enfermedad de Paget. Cáncer de mamá masculino. Mastitis bacteriana. Micosis superficiales y profundas. Enfermedades benignas. Mastopatia fibroquistica. Quistes mamarios. Papiloma. Necrosis grasa. Enfermedades benignas pt.2. Ectasia ductal. Fibroadenomas. Generalices de Cáncer mamario. Sitio más frecuente de tumoracion. Diagnóstico definitivo. 75% de las variedades histopatológicason. Biomarcador tumoral. Clasificación de Cáncer mamario. Etapa I. Etapa II. Etapa III. Etapa IV. Tratamientos in situ. Ductal. Alveolar. Tratamiento en canceres invasivos. Estadio I y II. Estadio III. |