CIRUGIA Equipo 1 a 6
|
|
Título del Test:
![]() CIRUGIA Equipo 1 a 6 Descripción: Banco de preguntas cx |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cómo se clasifica el mobiliario y equipo dentro del área quirúrgica?. a) Desechable, semidesechable y permanente. b) Ligero, moderado y pesado. c) Semi-móvil, móvil y fijo. d) Limpio, estéril y contaminado. ¿Qué característica distingue a la zona gris?. a) Es totalmente estéril. b) Es un área semilimitada donde se usa uniforme quirúrgico, gorro y calzas. c) Es un área sucia sin restricciones. d) Solo entra personal con bata de laboratorio. ¿Qué define a la sala de operaciones?. a) Un espacio especializado donde se realizan cirugías las 24 horas del día. b) Un área que funciona solo en horario laboral. c) Un lugar para el almacenamiento de equipo médico. d) Un consultorio para procedimientos menores. ¿Qué tipo de acceso tiene la zona blanca del área quirúrgica?. a) Libre. b) limitado. c) semilimitado. d) Sin restricciones. ¿Qué clasificación corresponde al mobiliario que puede moverse parcialmente según necesidad?. a) Fijo. b) Estéril. c) Semi-móvil. d) Rotatorio. Respecto a los métodos de desinfección, cuál de los siguientes enunciados es correcto?. A) El vapor fluente se utiliza a 100 °C durante 30 minutos para esterilizar material quirúrgico. B) La filtración elimina esporas bacterianas y virus de manera absoluta. C) Los agentes químicos empleados como desinfectantes no tienen efecto sobre bacterias vegetativas. D) El calor seco es más rápido y seguro que el vapor fluente para desinfectar material termosostenible. ¿Cuál es la diferencia principal entre una desinfección de alto nivel y una de intermedio?. A) La de alto nivel destruye microorganismos, hongos y esporas, mientras que la de intermedio no elimina esporas. B) Ambas eliminan esporas pero difieren en la duración del procedimiento. C) El nivel intermedio es más eficaz contra virus resistentes que el alto nivel. D) La de alto nivel solo se aplica en tejidos vivos. ¿Cuál de los siguientes factores influye de manera determinante en la eficacia de un proceso de esterilización?. A) El tipo y número de microorganismos presentes. B) Exclusivamente la vía de administración de anJbióJcos profilácJcos. C) El tiempo quirúrgico total del procedimiento. D) Únicamente la edad del paciente sometido a cirugía. El lavado, la desinfección y la esterilización, son: A) Procesos de descontaminación similares. B) Procesos de descontaminación dependientes del tipo y cantidad de microorganismos a eliminar. C) Procesos para la higienización de instrumentos críticos. D) Procesos de eliminación de algunas esporas. En la esterilización eliminamos: A) Todos los microorganismos patógenos y las esporas. B) Todas las bacterias excepto las esporas. C) Solo los microbios. D) Ninguna de las respuestas es correcta. ¿Qué es una incisión en cirugía?. A) Un corte realizado sin control. B) Un corte realizado de manera controlada para acceder a estructuras internas. C) Un tipo de sutura para cerrar heridas. D) Un proceso para detener el sangrado. ¿Cuál es la diferencia entre una incisión y un corte en cirugía?. A) Un corte es realizado con láser, mientras que una incisión es realizada con bistur. B) La incisión es un corte controlado y planificado, mientras que un corte es cualquier separación en los tejidos. C) Un corte se hace en los músculos, mientras que una incisión se hace en la piel. D) No hay diferencia, ambos son lo mismo. ¿Qué herramienta se utiliza comúnmente para realizar una incisión?. A) Pinzas. B) Tijeras quirúrgicas. C) Bisturí. D) Aguja de sutura. ¿Qué se entiende por hemostasia en un procedimiento quirúrgico?. A) La técnica para realizar una incisión. B) El proceso de controlar el dolor durante la cirugía. C) El proceso de controlar y detener el sangrado. D) La técnica para suturar heridas internas. ¿Cuál es el objetivo principal de la hemostasia en cirugía?. A) Evitar la formación de cicatrices. B) Detener el sangrado y evitar la pérdida excesiva de sangre. C) Facilitar la cicatrización de los tejidos. D) Reducir la inflamación. ¿Para cerrar piel de la cara, lo más común es usar hilo... A) Grueso 0. B) Fino 6-0. C) Grueso 2. D) Cinta adhesiva. Un hilo absorbible es el que... A) Se queda para siempre. B) Se disuelve solo en el cuerpo. C) Es de color azul. D) Solo sirve en piel. ¿Cuál de estos suele ser no absorbible?. A) Vicryl. B) Catgut. C) Nylon. D) Monocryl. ¿Cuánto tiempo se dejan las suturas en cara (si todo va bien)?. A) 1-2 dias. 8) 3-5 días. C) 10-14 días. D) 21 días. ¿Qué busca un buen punto en piel?. A) Invertir (meter) los bordes. B) Evertir (levantar) los bordes. C) Separar los bordes. D) Hacer un nudo gigante. ¿Cuál de estos instrumentos tiene la función de separación y referencia de acuerdo a su función?. a) Pinza de Kelly, Portaagujas de Mayo-Hegar, Tijeras de Metzembaum. b) Martillo de ortopedia, Sierra de Gigli, Cizalla de hueso. c) Separador de Farabeuf, Valva de Doyen, Depresor lingual. d) Aspirador de Yankauer, Cánula de Poole, Sonda de Nelaton. ¿Cuál de estos instrumentos entra en la clasificación de clampeo y oclusión?. a) Pinza de Kelly. b) Separador de Farabeuf. c) Valva de Doyen. d) Aspirador de Yankauer. ¿Cuál de los siguientes instrumentos de la clasificación de corte y disección se utiliza para realizar cortes delicados en tejidos blandos?. a) Tijeras de Mayo rectas. b) Tijeras de Metzembaum. c) Tijeras de Mayo curvas. d) Bisturí No. 20. ¿Cuál es la función principal de un dilatador vascular en cirugía?. a) Ensanchar progresivamente la luz de un vaso sanguíneo para permitir el paso de catéteres o prótesis. b) Sujetar y aproximar los bordes de un vaso sanguíneo para realizar una anastomosis. c) Pinzar temporalmente el vaso para interrumpir el flujo sanguíneo. d) Retraer estructuras adyacentes y mejorar la exposición del campo quirúrgico. ¿Cuál es la función principal de un calibrador o medidor quirúrgico?. a) Dilatar progresivamente un conducto o luz para permitir el paso de instrumentos. b) Cortar y separar tejidos con precisión. c) Sujetar y fijar materiales de sutura para su colocación. d) Determinar el diámetro o la longitud de estructuras anatómicas durante el acto quirúrgico. ¿Cuál es la función principal de la sonda pleural según el archivo?. a) Administrar medicamentos intravenosos. b) Facilitar la alimentación enteral. c) Drenar aire, sangre o líquido del espacio pleural, ayudando a tratar neumotórax y derrames mediante la colocación adecuada en el 5to espacio intercostal. d) Medir la presión intravesical. ¿Qué caracteriza principalmente a la sonda Foley según el documento?. a) Su uso para drenar bilis en obstrucciones. b) Su aplicación en drenaje de colecciones quirúrgicas. c) Ser un tubo delgado y flexible de goma con balón de retención, utilizado para drenar orina de la vejiga en pacientes de todas las edades según su calibre. d) Su utilidad para realizar irrigaciones gástricas. ¿Qué distingue a la sonda de Kehr en su diseño y función?. a) Se usa para alimentar pacientes crónicos. b) Tiene forma recta y sin balón. c) Es un tubo de látex con forma de T que se introduce en los conductos biliares para drenar bilis y aliviar obstrucciones tras procedimientos quirúrgicos. d) Se utiliza exclusivamente en neonatos. ¿Cuál es el propósito principal de un catéter subclavio según el archivo?. a) Extraer contenido gástrico. b) Medir presión arterial de forma indirecta. c) Brindar acceso venoso central confiable para administrar fármacos, soluciones especiales, monitorizar el estado hemodinámico y permitir terapias prolongadas en pacientes graves. d) Facilitar el drenaje de abscesos superficiales. ¿Qué característica define de forma más completa al drenaje Drenovack?. a) Se usa para pequeños hematomas. b) Solo sirve para heridas superficiales. c) Es un sistema de drenaje cerrado que utiliza presión negativa para succionar y recolectar líquidos, con calibres variables según el tipo de cirugía y longitudes de 30-50 cm para drenajes de seromas, colecciones densas y cirugías abdominales u ortopédicas. d) Es un tubo recto que no requiere aspiración. |




